El lunes comienzan las mejoras en el jardín botánico de Padrón.

El Concello impulsa la adjudicación de obras pendientes por más de medio millón de euros

El gobierno local de Padrón acaba de adjudicar la obra pendiente en el Jardín Botánico por un importe total de 224.250, 17 euros, de los que más de 150.000 proceden de fondos del llamado 1 % cultural del Gobierno estatal y el resto de la Diputación. Está previsto que los trabajos comiencen el lunes, según informó el alcalde Antonio Fernández.

El proyecto de esta obra arranca del anterior gobierno bipartito, aunque el actual tuvo que corregirlo, según recuerda el regidor. Los trabajos consistirán, entre otros puntos, en recuperar el diseño de los trazados de los parterres y en realizar el cerramiento del borde sur del Jardín Botánico, el único lado todavía abierto.

En proceso de adjudicación están, además, obras del POS 2012 como la construcción de un muro de contención en Extramundi y la ampliación de un camino interior en Cruces, por importe de 30.260,26 euros; el arreglo del camino del Campo de A Insúa, en A Ponte, y otros, por 54.935 euros; un vial en la zona de la antigua fábrica de lámparas de Iria y otros, por 32.423, que está previsto adjudicar en junio al igual que el arreglo de aceras en A Matanza y otros puntos, por 33.384 euros.

En proceso de licitación está la compra de un camión para la brigada de obras del Concello, con un coste de 35.000 euros aportados por la Diputación. En este trámite está, también, la reparación de un camino entre el puente de la autopista y el lugar de Cortiñas, en Herbón, además de otros y la reparación de pavimento en Lestido, por importe de 36.163 euros.

También está en licitación la obra para construir una piscina infantil en el lugar de A Escravitude, por 26.440 euros; la creación de un parque infantil junto a esta instalación, por 27.471 euros y otro área de juego en el lugar de la antigua azucarera de Iria, por 28.749 euros.

EL CORREO GALLEGO, 31/05/13

Publicado no DOGA o anuncio de licitación do servizo da Escola Infantil de Pontecesures.

No DOG de onte, 10 de maio, publicouse o anuncio que dí:

«ANUNCIO de contratación do servizo da escola infantil municipal.

Mediante acordo do Pleno da Corporación do día 25 de marzo de 2013, aprobouse o expediente de contratación seguinte:
1. Entidade adxudicadora.
a) Organismo: Concello de Pontecesures.
b) Dependencia que tramita o expediente: Secretaría.
2. Obxecto do contrato.
a) Tipo de contrato: de servizos.
b) Descrición do obxecto: escola infantil 0-3 municipal.
c) Duración do contrato: dous anos e dous anos mais de eventual prórroga.
3. Modalidade de adxudicación.
Procedemento aberto, con varios criterios de adxudicación, tramitación ordinaria.
4. Tipo de licitación.
160.000,00 euros anuais (cento sesenta mil euros).
5. Garantía.
Definitiva: 5 % do importe da adxudicación.
6. Exame do expediente.
Os licitadores poderán examinar o expediente na Secretaría Xeral do Concello, en horario de luns a venres, das 9.00 ás 14.00 horas, excepto festivos e ata o día de finalización anterior ao do remate do prazo de presentación de proposicións, ou no Perfil de contratante na seguinte dirección: www.pontecesures.org
7. Presentación de proposicións.
As proposicións presentaranse no Rexistro Xeral deste concello de luns a venres, das 9.00 ás 14.00 horas, e os sábados das 10.00 ás 13.00 horas, durante o prazo de 15 días naturais contados desde o día seguinte ao da publicación do último anuncio no BOP e no DOG. Se o ultimo día de presentación de ofertas é inhábil, prorrogarase ata o día hábil seguinte.
8. Apertura de proposicións.
Ás 12.00 horas do sexto día hábil seguinte ao da finalización do prazo de presentación de ofertas, a mesa de contratación procederá, en acto publico, á apertura das propostas técnicas presentadas (sobres B). Para estes efectos, se tal día cadra en sábado, o acto terá lugar o día hábil seguinte. Posteriormente, na data que se comunique vía telemática ou mediante fax, procederase en acto público á apertura das propostas económicas (sobres C).
9. Obtención de documentación e información.
Concello de Pontecesures, avda. de Vigo, nº 2 Pontecesures (36640).
Páxina web: www.pontecesures.org
Teléfonos: 986 557125. Fax: 986 557554.
10. Criterios de adxudicación.
Criterios cuxa ponderación depende dun xuízo de valor:
a) Proxecto educativo do centro: ata 30 puntos.
b) Proxecto de organización interna do centro: ata 15 puntos.
c) Plan de mantemento das instalacións e equipamentos: ata 5 puntos.
Criterios cuantificables automaticamente:
Prezo ofertado, ata un máximo de 50 puntos.
11. Requisitos específicos do Contratista.
Clasificación Grupo: U; Subgrupo: 05; Categoría (igual ou superior) : B.
12. Gastos de publicidade.
Por conta do contratista adxudicatario.

Pontecesures, 17 abril 2013
O Alcalde

Manuel Luís Álvarez Angueira»

Prevención das drogodependencias en Pontecesures.

O Concello de Pontecesures continúa na labor de prevención das drogodependencias, e ten elaborado un plan de actuación no ámbito escolar, a desenvolver nos vindeiros meses.

A iniciativa enmárcase no convenio firmado polos concellos de Catoira e Pontecesures  e coa colaboración do colexio de Infantil y Primaria cesureño, no que se celebrarán as charlas.

Este plan de prevención, consta dun Programa de Adestramento en habilidades sociais (3º ciclo de Educación Primaria, 5º e 6º curso), realizado en seis sesións dunha hora de duración traballando de forma activa e participativa temas como a asertividade, empatía, autoestima, presión de grupo e acoso escolar.

Por outra parte, levarase a cabo un programa de Prevención Específico con Adolescentes (1º, 2º, 3º e 4º de E.S.O). Mediante charlas, obradoiros, coloquios, e a proxección de material audiovisual, e co apio para a realización de actividades duns cadernos entregados a cada un dos alumnos,  o programa de prevención específico con adolescentes, busca potenciar os factores de protección dos alumnos, á vez que os capacita para ser críticos coas mensaxes que os inciten ao consumo de drogas, sobre todo tabaco, alcohol e cannabis; entre outras das estratexias que favorecerán este rexeitamento crítico ao consumo, estaría a capacidade para identificar situacións emotivas negativas, á resistencia á presión do grupo ou a aprendizaxe de estratexias de resolución de conflitos e a procura de apoio na familia nos momentos máis difíciles.

A actividade estrutúrase en sesións dunha hora de duración con cada un dos grupos, até conseguir un total de 8 sesións.