El pimiento de Herbón se promocionará en la Expo de Zaragoza con 170 toneladas.

s8c12f1.jpg

La sociedad A Pementeira moderniza el cultivo de Padrón con una nave de envasado

La Sociedade Agraria de Transformación A Pementeira de Herbón, en el municipio de Padrón, está en plena campaña de producción, pero también de promoción, una vez que este es el primer año que sale al mercado después de su creación hace un par de años. Y esa promoción alcanzará a todo el mundo una vez que la sociedad padronesa acaba de firmar un contrato con Turgalicia para estar presente en la Exposición Internacional de Zaragoza, entre el próximo 14 de junio y el 14 de septiembre.
Los pimientos de Herbón no solo estarán como muestra, sino también en el menú del restaurante del pabellón de Galicia, en el que trabajarán profesionales de la Escuela Superior de Hostelería. Además, durante una semana también se podrá degustar la cocina del chef padronés José Antonio Rivera Casal, un gran defensor de los pimientos de Herbón y que el año pasado recibió la capa de Cabaleiro da Orde. Junto con los pimientos de Herbón, en Zaragoza estarán todos los productos gallegos con denominación de origen o en vías de obtenerla, como la hortaliza padronesa.
Los pimientos cultivados por los socios de A Pementeira ya van de camino para las pruebas iniciales de puertas adentro en la Expo , aunque las productoras de la sociedad no irán a Zaragoza hasta dentro de unos días, aprovechando que en estos momentos la producción aún no está a su máximo nivel.
Nave
En plena campaña de promoción, A Pementeira, que explica que sale al mercado para «competir en calidade e non en cantidade», confía en que a finales de este mes pueda inaugurar la nave de 430 metros cuadrados que levantó en el Polígono de Picusa de Padrón para el envasado de pimientos y en la que invirtió, en total, más de 400.000 euros, a razón de 18.000 euros por socio.
De hecho, la máquina traída de Valencia permitirá envasar hasta 30 bolsas de 400 gramos por minuto y, con ello, modernizar por primera vez el cultivo del pimiento de Herbón, así como aligerar el duro trabajo de los productores que, antes del envasado, deberán seleccionar los pimientos para que solo salga al mercado «lo mejor de lo mejor», tal y como explican desde la A Pementeira.
La sociedad agrupa a 23 socios con edades comprendidas entre los 26 años y los 60, la mayoría mujeres, comercializa en torno al 80% de la producción total del pimiento de Herbón, según sus propios datos, y calcula que esta campaña pondrá en el mercado en torno a 170.000 kilogramos de pimientos, siempre y cuando el tiempo sea propicio.
Folletos
La promoción de la nueva marca incluye, además, una página web que está en elaboración, la edición de folletos informativos que se podrán encontrar en los lugares de venta de los pimientos de A Pementeira y hasta la rotulación de los vehículos que los reparten. A Pementeira también quiere mostrar su agradecimiento a sus clientes, desde pequeños bares a restaurantes, supermercados y otras superficies, entre otros, por la «boa acollida» que han dado a la nueva marca de comercialización del auténtico pimiento de Herbón.
Asimismo, la desde la sociedad dicen estar «moi ilusionados e unidos» ante el reto de salir por primera vez al mercado con una marca nueva, aunque con un producto al que llevan años dedicados. De hecho, ahora queda pendiente por conseguir la tan deseada denominación de origen que fue solicitada hace nada menos que seis años y que, según informaciones que maneja A Pementeira, está en trámites en Bruselas y pendiente de unos pequeños flecos para su concesión.
Entretanto, continúa la cosecha del pimiento con la producción en invernaderos de modo que ya comienza a haber abundancia de producto, que llegó a costar 6 euros el ciento al principio de todo, un precio que todos los años baja a medida que aumenta la cantidad. La ciudad de Santiago es uno de los principales mercados del pimiento de Herbón durante toda la campaña, pero especialmente en sus inicios, debido en buena parte al tirón del turismo.

LA VOZ DE GALICIA, 08/06/07

El padronés Luis Pazos Franco, nuevo delegado especial de la Agencia Tributaria en Galicia.

El sustituto de María Teresa Pisano dirigía desde hace seis años la delegación de Hacienda de Pontevedra

Luis Pazos Franco (Padrón, 1949) ha sido designado nuevo delegado especial de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de Galicia en sustitución de María Teresa Pisano Avelo.
El Boletín oficial del Estado publicaba ayer tanto su nombramiento como el cese de su antecesora, que se convertirá en la primera mujer que dirija la Zona Franca de Vigo. Luis Pazos ocupaba hasta ahora la Delegación de la Agencia Tributaria en Pontevedra, de la que se hizo cargo en el verano del 2002. Procedente de Lugo, donde también dirigió la Agencia Estatal Tributaria (AET) a lo largo de nueve años, llegó a Pontevedra para sustituir al entonces delegado, el inspector de Hacienda Manuel Sánchez Pérez. Como su antecesor, Luis Pazos puso especial acento durante su gestión en la lucha contra el fraude fiscal. Así, entre otras medidas, puso en marcha una reorganización interna en la provincia que afectó en mayor medida al área de control de la gestión tributaria. Si hasta entonces esas labores correspondían a funcionarios de cada subdelegación, con esa reorganización se centralizaron en Pontevedra para mejorar su eficacia. Durante su mandato también se consolidó el uso de las nuevas tecnologías.
Pazos es licenciado en Ciencias Económicas por la UNED y tiene amplia experiencia en la administración tributaria, especialmente en el ámbito gallego, donde fue jefe regional de Gestión Tributaria.

LA VOZ DE GALICIA, 07/06/08

Más de 200 motos de toda Galicia se concentran durante tres días en la capital del Sar.

Las motos tomarán este fin de semana la capital del Sar con la primera concentración del sector organizada por el Motoclub Pemento Racing de Padrón, que se celebra desde el viernes y hasta el domingo. De este modo, la organización espera reunir a más de 200 motos de toda la comunidad gallega así como de otros puntos como Asturias y León. A día de ayer había ya más de 50 inscritos. La concentración arranca mañana por la tarde con una ruta con pinchada.
Para dormir, además de descuentos en hoteles y casas de turismo rural de la villa, la organización ofrece acampada cubierta en el polideportivo nuevo de Padrón o libre, en la explanada contigua. El sábado habrá una nueva ruta con pinchada antes de la inauguración de la concentración. La tarde estará dedicada a juegos, espectáculos de motos y exposición de máquinas antiguas. El domingo habrá una misa en honor a los compañeros fallecidos.

LA VOZ DE GALICIA, 05/06/08

Una actuación de títeres abre el ciclo de actividades al aire libre de la villa de Padrón.

Dentro del programa de actividades de verano al aire libre, organizadas por la concejalía de Cultura del Concello de Padrón, la plaza de Macías acoge mañana el arranque del ciclo Cultura vai, Titirimaxia con los Monicreques de Kukas, que ofrecerán el espectáculo de títeres Un agasallo para Xaquín, dirigido a todos los públicos. Habrá función todos los viernes del mes de junio.
De este modo, el viernes día 13 le tocará el turno a la magia del Mago Teto y su espectáculo Telemaxias. El día 20 de junio está prevista la actuación de la compañía Falcatrúa, que llevará a escena la pieza Albizaras. El ciclo se cerrará con Tanito Clow y su espectáculo Sorrisos máxicos, a celebrar el último viernes de mes.
La actividad está patrocinada por la Consellería de Cultura de la Xunta. Padrón también acogerá durante los meses de julio y agosto espectáculos de música, teatro y cine al aire libre, concretamente en la plaza de Macías.

LA VOZ DE GALICIA, 05/06/08

Un ama de casa de Padrón gana el duodécimo Audi A3 que sortea La Voz.

g5p30f1.jpg

Montserrat Castro Conde recibió ayer las llaves de su nuevo coche en el concesionario de la marca en Oleiros.

El duodécimo Audi A3 de los veinte que sortea La Voz ya tiene dueña. Se trata de Montserrat Castro Conde, un ama de casa de Padrón con mucha suerte. Lo suyo fue llegar y besar el santo, pues hasta esta semana no había participado en el concurso. La ganadora recibió ayer el coche de manos del delegado de La Voz de Galicia en Santiago, Ignacio Carballo, y de Isabel Abelleira, gerente del concesionario Arrojo, en Perillo (Oleiros), donde se celebró el acto de entrega.
Con este nuevo Audi A3, La Voz ya ha entregado doce coches. Todavía quedan ocho. Y probar suerte es sencillo. Solo hay que hacerse con la cartilla que se entrega los sábados junto al periódico. Luego, de lunes a viernes, el diario publica en la portada cuatro números. Aquellos lectores que al rascar esa cartilla descubran cuatro dibujos de Audi A3 habrán conseguido la combinación Audivoz. En ese caso, deberán llamar al teléfono 902203017 entre las ocho de la mañana y las cinco de la tarde para confirmar que poseen una de las combinaciones finalistas. Si solo hay una combinación ganadora y cumple las bases de la promoción (que pueden consultarse en la web del periódico, www.lavozdegalicia.es), el afortunado será el ganador del Audi A3. Si hay más de una llamada con combinaciones finalistas, el Audi A3 se sorteará ante notario ese mismo día. Así, durante esta semana y la próxima, un Audi A3 puede estar en su periódico del día.
Todas las cartillas que los lectores vayan rellenando durante las cuatro semanas de la promoción y que no hayan obtenido premio podrán participar en el sorteo de un Audi Q7. Los lectores ya pueden ir enviando las cartillas debidamente cumplimentadas al apartado n.º 119, 15080 A Coruña o bien depositarlas en las urnas ubicadas en las delegaciones de La Voz de Galicia o en los concesionarios de Audi. El sorteo será el viernes 27 de junio.
Los veinte coches que se sortearán corresponden al modelo A3 Limited Edition, con motor de gasolina y en color rojo brillante. Al equipamiento básico añade faros elipsoidales y climatizador.

LA VOZ DE GALICIA, 05/06/08

O cesureño Alejandro Pesado gaña a Maratón Popular de Oubiña.

a3c12f2.jpg

Mais aló do carácter competitivo de calquera proba deportiva, a Maratón Popular de Oubiña superou o pasado domingo o obxectivo fixado pola súa organización, que non é outro que o de elevar ano tras ano o número de participantes na proba. Se no 2007 os 130 atletas presentes na cita fixaban a marca de asistencia na Popular de Oubiña, onte a cota foi elevada ata os 175 corredores.
O máis rápido entre eles foi o cesureño Alejandro Pesado Fernández, que non tivo rival para impoñerse na categoría raíña, a absoluta, con dez quilómetros de percorrido. Orlando Rodríguez e Miguel Daporta completaron o podio masculino, mentres que Silvia Deiro Barcala encabezou o feminino con Aurora García e María del Pilar Pavón ocupando o segundo e o terceiro posto, respectivamente.
O resto dos gañadores foron: Roi Estévez e Nerea Fernández (ata 8 anos); Josua Rodríguez e María Fernández (de 9 a 13 anos); Adán García e Irene Blanco (14 a 19); Juan José Amohedo e Arosa Lubiáns (20 a 30); Evaristo García e Mar Parracho (31 a 38); Benigno Freire e Mercedes Piñeiro (39 a 45); José Álvarez e María José Cacabelos (46 a 55); e Jacobo Buján e Pilar González (de 56 anos en adiante).
Ao termo da entrega de trofeos a organización homenaxeou o ciclista vilagarcián do Karpin Galicia, Gustavo César Veloso, ao que lle entregou un vídeo resumo da súa carreira deportiva.

LA VOZ DE GALICIA, 03/06/08