La asamblea del PSOE pide por «aclamación» que deje el cargo de edil municipal.
LA VOZ DE GALICIA. Portada del cuadernillo de la edición de Arousa. 25/05/08
La asamblea del PSOE pide por «aclamación» que deje el cargo de edil municipal.
LA VOZ DE GALICIA. Portada del cuadernillo de la edición de Arousa. 25/05/08
El Concello de Valga ha organizado un concurso para elegir el cartel de la XXII edición de la Festa da Anguía y la XVIII Mostra da caña do país. Según las bases. las obras deberán de hacer referencia obligatoria a dos productos de esta celebración gastronómica. Los originales no podrán ir firmados por el autor, y en ellos ellos deberá lucir el escudo del Concello. En el concurso podrán participar tanto adultos (el premiado será el próximo cartel) como niños.
LA VOZ DE GALICIA, 24/05/08
La ejecutiva del PSOE de Pontecesures se reunirá hoy en asamblea para debatir una serie de cuestiones, entre las que destaca la propuesta de petición de dimisión de los concejales que se presentaron a las elecciones municipales bajo sus siglas pero que ahora ocupan su acta como no adscritos.
La reunión extraordinaria se celebrará a las 22.00 horas en el centro social, y en ella, la ejecutiva local propondrá a los presentes la petición de dimisión de Luis Ángel Sabariz y de Alfonso Diz, los ediles que concurrieron a las elecciones en las listas del PSOE pero que luego propiciaron la constitución del tripartito con la independiente Maribel Castro como alcaldesa. El PSOE, como represalia a esta decisión que los dos candidatos tomaron pese a la oposición del partido, los conminó a no utilizar sus siglas, de ahí que sigan en la corporación como no adscritos. Ahora, la ejecutiva local, si la asamblea aprueba esa decisión, los invitará a presentar su dimisión para ser sustituidos por dos militantes socialistas. Luis Ángel Sabariz, que encabezaba la lista socialista, es ahora concejal del Relacións Institucionais de la corporación municipal que preside la independiente Maribel Castro.
Aún en el caso de que la propuesta salga adelante, no deja de ser testimonial, ya que Sabariz y Alfonso Diz ya decidieron en su día continuar en la corporación aunque hayan tenido que hacerlo como no adscritos y fuera de las siglas socialistas.
Delegados
No será el único punto del día de la sesión, aunque sí el más polémico. La convocatoria del PSOE de Pontecesures incluye otras dos sesiones extraordinarias que se celebrarán nada más finalizar la primera. En la segunda se debatirá la gestión de los órganos nacionales, y se votarán las propuestas de enmiendas a la ponencia marco. Asimismo, se elegirán los delegados que acudirán al undécimo congreso nacional de la formación socialista.
La ejecutiva local, con su secretario ?scar Gerpe al frente, también convoca a los militantes cesureños a una tercera asamblea extraordinaria que no tiene otra intención que la de elegir los delegados que acudirán al comité comarcal.
LA VOZ DE GALICIA, 23/05/08
La Federación Gallega de Baloncesto ha confirmado al Extrugasa Río Ulla que Pontecesures será el escenario de la fase final de la competición zonal B de Arousa. La cita se celebrará los días 31 de mayo y 1 de junio, si bien el organismo federativo ha instado al club a solucionar las deficiencias del marcador electrónico del pabellón. Desde la entidad cesureña manejan dos opciones: encontrar una empresa que lo repare o bien conseguir el préstamo de un marcador para este campeonato. En todo caso, será el Concello quien decida la solución a tomar.
Por lo que respecta a la vertiente competitiva del evento, en la cita participarán los cuatro primeros clasificados de la competición. A falta de una jornada para que se llegue a la final, el Extrugasa Río Ulla se ha asegurado matemáticamente la primera plaza; La Noche Baloncesto Portonovo y Cafetería Don Manuel de Cuntis pelearán por la segunda y la tercera posición, y para lograr la cuarta aparecen como candidatos el Motobazar, BBC, Liceo Casino y Gestchal de Cambados.
Los dos equipos que ganen las semifinales del sábado serán los que asciendan de categoría. El domingo por la tarde dirimirán el título liguero en la gran final.
LA VOZ DE GALICIA, 22/05/08
Los afectados por el proceso de expropiación de inmuebles realizado hace más de diez años por Fomento en la zona de A Ponte, en el municipio de Padrón, y que tienen recurrido el justiprecio en la vía judicial desmintieron ayer que la urbanización de la N-550 esté paralizada por su recurso ante el juzgado, tal y como declaró en su día el teniente de alcalde del Concello padronés, Eloy Rodríguez.
Los afectados que dicen que esas declaraciones «son inciertas» echan mano de la legislación de expropiación forzosa, concretamente de los artículos 50 y 51. De este modo, el primero de ellos recoge que «cuando el propietario rehusare recibir el precio o cuando existiere cualquier litigio o cuestión entre el interesado y la Administración, se consignará el justiprecio por la cantidad que sea objeto de discordia en la Caja General de Depósitos, a disposición de la autoridad o Tribunal competente». Por su parte, el siguiente artículo dice que «hecho efectivo el justiprecio, o consignado en la forma prevista en el artículo anterior, podrá ocuparse la finca por vía administrativa o hacer ejercicio del derecho expropiado».
Retraso
Con sus propias palabras, los afectados explican que, cuando no se hubiese llegado a un acuerdo en el precio de la expropiación, la Administración deberá consignar justiprecio y, una vez hecho, «la expropiación sigue su curso, sin estar condicionada al proceso de reclamación de un precio mayor que sigue sus cauces fuera del proceso de expropiación». También recuerdan que el depósito previo a la ocupación de la expropiación de los inmuebles de A Ponte fue pagado hace unos 10 años y, desde esa fecha, «la Administración puede ocupar libremente las casas expropiadas y ejecutar la obra».
Por todo ello, añaden que «desconocemos quién es el culpable del retraso de la toma de posesión, pero sí estamos en condiciones de afirmar que ese retraso no se puede imputar a las personas que reclaman un precio justo, ya que estas nada tienen que ver ya con el proceso de ocupación de los bienes y ejecución de la obra». A Ponte lleva más de diez años esperando por una actuación.
La Voz de Galicia, 22/05/08
La Xunta invierte 2,1 millones en mejorar la seguridad vial en esa carretera
Los empresarios que tienen sus plantas en la recta de Campaña llevan años reclamando que se construya una rotonda en esa carretera para mejorar la seguridad de conductores y viandantes. Finalmente parece que verán recogidas sus reclamaciones y que esa rotonda será una de las medidas que se pongan en marcha dentro del proyecto de seguridad vial que la Xunta está realizando en esa carretera.
Ayer, la delegada de Política Territorial en Pontevedra, Isabel Domínguez, se reunió con los empresarios para explicarles el proyecto y los plazos que la consellería baraja para su ejecución. Domínguez explicó que en esa carretera se está desarrollando un proyecto de seguridad vial para intentar evitar accidentes, tanto de peatones como de vehículos. En ese programa se incluirá una glorieta a la altura de la empresa Extrugasa, donde ahora existe un cruce con una extraña bifurcación. Hay que destacar que este cruce es muy transitado cada día por trabajadores de varias empresas, entre ellas la propia Extrugasa, en la que están empleadas unas 600 personas.
Además de ello también se construirán aceras y alguna senda peatonal. Todo ello con el objetivo de mejorar la seguridad de los viandantes.
En estas actuaciones la consellería invertirá 2,1 millones de euros.
La recta de Campaña, que se encuentra tras la salida de Pontecesures hacia Vilagarcía, es un vial muy transitado, no solo por el buen número de empresas que existen en la zona, sino también porque está en la carretera entre Santiago y Vilagarcía. El hecho, además, de que en sus laterales exista un buen número de viviendas aumenta aún más el riesgo de incidentes con peatones. Todo ello sin obviar que el hecho de ser una recta impulsa a muchos conductores a pisar el acelerador, a pesar de que la zona tiene la velocidad limitada a 50 kilómetros por hora.
LA VOZ DE GALICIA, 20/05/08