• Saltar a la navegación principal
  • Skip to main content
  • Saltar a la barra lateral principal

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Estás aquí: Inicio / Archivos para Maneiro

Maneiro

Os terreos do Tecor de Valga acolleron a Copa España de cans de rastro sobre coello.

6-08-2019 por Redacción Deja un comentario

Os terreos do Tecor de San Huberto de Valga foron testemuña da VI Copa España de cans de rastro sobre coello, disputada o domingo.

Baixo a organización da Real Federación Española de Caza e a Federación Galega de Caza, e contando coa importante colaboración da Sociedade de Cazadores de San Huberto de Valga e o Clube de Amigos dos Cans de Caza, celebrouse esta sexta edición na que o cazador Manuel Aguión Tizón obtivo o título nacional co seu lote de beagles de nomes Nalón, Otilia, Petis e Pancho.

A sequedade do terreo e as altas temperaturas marcaron a xornada, que contou con 23 lotes de cans inscritos. Divididos en seis campos, os participantes foron quen, apesares das duras condicións climáticas, de rastrexar e levantar numerosos coellos. Mostra da boa densidade de caza nos terreos foron os numeros avistamentos de coellos e o pleno de levantes por parte dos 23 lotes participantes.

Manuel Aguión Tizón cos seus catro beagles realizou unha grande prestación que lle reportou un total de 535 puntos e o conseguinte título da Copa España de Cans de Rastro sobre Coello. O subcampionato foi para Óscar Esparís Agra, tamén con catro beagles de nomes Hix, Rot, Gus e Dama e 500 puntos. Con 482 puntos o bronce recaeu nos leonados Violeta, Kala, Nube e Vitamina, propiedade de Juan Casal Tato.

Mención especial como mellor can da proba para o beagle Nalón, propiedade do campión Manuel Aguión.

Un xantar de clausura e a entrega de premios puxeron o broche de ouro a esta VI Copa de España de Coello que contou coa presencia do alcalde, José María Bello Maneiro, ao que acompañaron o rexedor de Pontecesures, Juan Manuel Vidal; o delegado nacional de cans de rastro da RFEC, José Montoiro; o presidente da Federación Galega de Caza en Pontevedra, Francisco Couselo; o xefe provincial de Deportes da Xunta de Galicia, Daniel Benavides; e Antonio Bouzón, presidente da Sociedade de Cazadores de San Huberto de Valga.

El Correo Gallego

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • Más
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Pinterest

Archivado en: Sin Categoria Etiquetado como: correo gallego, el correo gallego, Maneiro, pleno, Pontecesures, Pontevedra, valga, xunta

Los mejores perros de caza siguen el rastro del conejo en Valga y Pontecesures.

6-08-2019 por Redacción Deja un comentario

La localidad acogió la Copa de España, con participación de 23 equipos.

El Tecor de San Huberto, en los Concellos de Valga y Pontecesures, acogió durante el fin de semana la VI Copa España de Perros de Rastro sobre Conejo, organizada por la Real Federación Española de Caza y la Federación Galega de Caza en colaboración con la Sociedade de Cazadores de San Huberto de Valga y el Clube de Amigos dos Cans de Caza.
Manuel Aguión Tizón se proclamó campeón nacional con sus «beagles» llamados «Nalón», que fue distinguido como el mejor perro del campeonato, «Otilia», «Petis» y «Pancho». Logró 535 puntos, situándose por delante de Óscar Esparís Agra, que también con cuatro «beagles», llamados «Hix», «Rot», «Gus» y «Dama» se quedó en 500 puntos. En tercer lugar se situó, con 482, el equipo formado por los perros «Violeta», «Kala», «Nube» y «Vitamina», propiedad de Juan Casal Tato.

Abundante conejo

Los 23 lotes o grupos de canes inscritos se dividieron en seis campos en los que rastrear y «levantar» conejos, descubriéndose así una buena cantidad de estos animales.
La competición se cerró con un almuerzo de confraternidad y la entrega de premios, lo cual tuvo lugar en presencia del alcalde, José María Bello Maneiro; el regidor de Pontecesures, Juan Manuel Vidal; el delegado nacional de perros de rastro da RFEC, José Montoiro; el presidente de la Federación Galega de Caza en Pontevedra, Francisco Couselo; el jefe provincial de Deportes de la Xunta de Galicia, Daniel Benavides; y Antonio Bouzón, presidente de la Sociedade de Cazadores de San Huberto de Valga.

Faro de Vigo

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • Más
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Pinterest

Archivado en: Sin Categoria Etiquetado como: faro de vigo, fin de semana, Maneiro, Pontecesures, Pontevedra, valga, Vigo, xunta

Andrés Quintá en la presentación del teleférico que unirá el Ulla con Mina Mercedes.

31-07-2019 por Redacción Deja un comentario

La Xunta apoyará con 30.000 euros un proyecto que pretende poner en valor el patrimonio minero de la zona.

La recuperación del patrimonio minero de Valga está más cerca. Ayer se celebró en el Concello la presentación del proyecto de recuperación de la línea de vagonetas que unía el río Ulla con la Mina Mercedes. Al acto acudieron el conselleiro Francisco Conde, el delegado territorial de la Xunta, Cores Tourís y el alcalde, José María Bello Maneiro.

Conde afirmó que la Xunta aportará, a través de un convenio de colaboración, un total de 30.000 euros de los 40.000 que se necesitan para desarrollar una iniciativa que, además del teleférico y la reactivación de las líneas de vagonetas mineras, incluye también la construcción de dos nuevos terminales de acceso en los dos extremos. La actuación prevista superó ya los trámites ambientales y solo falta que la Xunta apruebe su licitación

Esta antigua línea de vagonetas formaba parte de la actividad industrial de la empresa Novo y Sierra, donde ahora se encuentra ubicada Urovesa. Las vagonetas unían la fábrica valguesa con un pequeño puerto de carga y descarga situado en el río Ulla, cuya rehabilitación se encuentra también en marcha a la espera de la instalación de un pantalán por parte de Portos de Galicia.

Con esta actuación se pretende valorizar el patrimonio de esta zona, respetando en todo momento el paisaje natural sobre el que está prevista la acción, según afirmaba el conselleiro Francisco Conde. Este aprovechó la ocasión para insistir en que «a minaría pode xerar valor despois da súa explotación e da súa produción e formar parte do patrimonio galego». Además, el alcalde de Valga, Bello Maneiro, señaló que se implantará un paquete turístico que permitirá a los visitantes llegar a Valga en catamarán, subir a la línea de vagonetas para tener una visión aérea del municipio y, posteriormente, visitar otros lugares de interés como el Museo de la Historia o los petroglifos.

Esta vertiente turística contribuirá también a la creación de empleo. El objetivo es utilizar el patrimonio minero para ampliar la oferta cultural, por lo que se requerirán, espera el alcalde, nuevos trabajadores para cubrir esta demanda.

La Voz de Galicia

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • Más
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Pinterest

Archivado en: Sin Categoria Etiquetado como: catamarán, Concello, Historia, la voz de galicia, Maneiro, museo, río ulla, Ulla, valga, xunta

Los animalistas reclaman explicaciones sobre la financiación de la capea de Valga.

6-07-2019 por Redacción Deja un comentario

Consideran que el gobierno local ha malgastado una media de 3.000 euros en cada una de las ediciones -Es mañana en la playa de Vilarello.

El colectivo animalista «Galicia mellor sen touradas» insta al grupo de gobierno de Valga a clarificar lo que consideran un auténtico dispendio de dinero público para organizar la capea de Vilarello. «Ridiculizar, humillar y maltratar a dos bóvidos de corta edad, que posteriormente serán sacrificados, ha costado a las arcas del Concello de Valga una media de 3.000 euros por edición». Eso sin contar otras inversiones, como son «la adaptación del recinto de la playa fluvial de Vilarello o los supuestos servicios sanitarios que deben contratarse para un evento de estas características.

La plataforma ha reclamado esta mañana al gobierno municipal que haga público, de forma previa, el montante de gastos en los que ha incurrido para realizar una actividad a la que «tienen prohibida la entrada los menores de 12 años, demostrando que la capea es solo una excusa en el marco de la Festa da Xuventude para incentivar las prácticas de maltrato animal entre una ínfima parte de los vecinos».

Los abolicionistas también instan al Concello a sustituir una convocatoria que «supone un sufrimiento psíquico y físico para los animales», esgrimiendo para ello informes realizados por expertos veterinarios. Para la Plataforma «Galicia mellor sen touradas», el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, «prefiere ofrecer pan y circo, en lugar de resolver los problemas del municipio, como la progresiva despoblación o el envejecimiento de vecinos, una circunstancia que requiere de soluciones avanzadas que no se están tomando». La capea se celebrará mañana, a partir de las 18.00 horas, en la playa fluvial de Vilarello.

Faro de Vigo

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • Más
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Pinterest

Archivado en: Sin Categoria Etiquetado como: circo, Concello, faro de vigo, festa, Maneiro, valga, Vigo

Valga se queda sin camión de extinción de incendios porque no pasó la ITV.

22-06-2019 por Redacción Deja un comentario

La calidad del servicio del Grupo Municipal de Emerxencias (GES) de Valga sigue deteriorándose. A los problemas laborales que denuncian los trabajadores se suma ahora la precariedad de medios, hasta el punto de que el GES carece a día de hoy de un servicio de extinción de incendios.

El camión destinado a este fin, con capacidad para 3.800 litros de agua, ha quedado fuera de servicio esta semana. El vehículo no reúne las condiciones para poder circular y el alcalde ha notificado a los trabajadores de emergencias que se abstengan de utilizarlo. «O uso do mesmo sen autorización carreará as responsabilidades correspondentes», según se indica en un escrito que firma Bello Maneiro, del día 18 de junio.

El motivo de que el camión se quede aparcado sine die es que no ha pasado la inspección técnica de vehículos (ITV). ¿Por qué no se resuelve este problema? En el GES lo achacan al conflicto laboral que mantienen la plantilla con el Concello. Mientras, desde la alcaldía optan por guardar silencio al respecto.

El caso es que, sin este camión, el servicio de emergencias ya no podrá apagar ningún fuego porque el otro vehículo destinado a este fin, de solo 400 litros de capacidad de almacenamiento de agua, tampoco funciona debido a una avería.

Así las cosas, cuando en la base de Valga reciban una alerta del 112 sobre la existencia de un fuego en este u otros municipios de su área de influencia, el personal acudirá al punto en cualquiera de los otros dos coches que tienen en su sede, pero poco podrán hacer sin agua ni mangueras. Mañana sería uno de esos días en el que el camión contra incendios tendría que estar disponible habida cuenta del riesgo que comportan las hogueras de San Juan, que solo en el municipio de Valga suman 74, según los permisos tramitados en el Concello. En caso de que algún fuego se descontrolase habría que recurrir a los bomberos de Vilagarcía.

La Voz de Galicia

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • Más
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Pinterest

Archivado en: Sin Categoria Etiquetado como: alerta, avería, Concello, la voz de galicia, Maneiro, valga, Vilagarcía

Áurea Garabán e Elena Vidal expoñen en Valga.

20-06-2019 por Redacción Deja un comentario

O alcalde, José María Bello Maneiro, participou na inauguración da exposición de “Encontros Creativos”, que reúne obras de de catro pintoras da comarca: Marisé Canda, Elena Vida, Áurea Garabán e Rosa Vidal e pode verse no Auditorio Municipal ata o vindeiro 30 de xuño. Ao acto inaugural, que tivo lugar o pasado venres, asistiron tamén as concelleiras Carmen Gómez e Begoña Piñeiro.

As catro artistas que promoven esta exposición colectiva comparten mestre, Raúl Burés, aínda que os seus traballos son moi diferentes entre si.

Marisé Canda, veciña de Caldas de Reis, é unha pintora autodidacta cun estilo moi diferencial. En “Encontros Creativos” asina sete cadros, óleos sobre lenzo. A maioría céntranse nunha mesma temática, os paraugas, aínda que tamén pode verse unha obra sobre maternidade.

Áurea Garabán, de Condide (Pontecesures), conta con 17 anos de traxectoria na pintura. Expón cinco cadros no Auditorio e a súa obra caracterízase pola cor. Ao contrario que Rosa Vidal, veciña da Devesa, que ten predilección polos cadros en branco e negro, como se aprecia nos sete óleos que asina en “Encontros Creativos”.

Por último, Elena Vidal aporta varias paisaxes e tamén un retrato de Rosalía de Castro. Cinco obras, en total. Fai nove anos que esta veciña de Porto (Pontecesures) comezou no mundo da pintura, tralo falecemento do seu marido. Os pinceis foron para ela unha terapia e neste tempo xa ten participado en varios concursos. Nun deles, na Pobra do Caramiñal, gañou un accésit.

El Correo Gallego

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • Más
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Pinterest

Archivado en: Sin Categoria Etiquetado como: Caldas, condide, correo gallego, el correo gallego, exposición, Maneiro, obras, Pontecesures, Porto, Rosalía de Castro, valga

  • « Página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • …
  • Página 116
  • Página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Pontecesures reúne alimentos no perecederos destinados a la Cocina Económica de Santiago.
  • Folga de recollida de lixo hoxe en nove concellos polo cativo plus de tóxicos.
  • Ángeles Garrido, Ana María González y el fallecido Pepe Potel exponen sus obras en el Auditorio de Cordeiro.
  • BOLETÍN DE OFERTAS DE EMPREGO DA FUNDACIÓN AMIGOS DE GALICIA (05/DECEMBRO/2019).
  • HORARIOS DOS PARTIDOS DOS CLUBS DE PONTECESURES NESTA FIN DE SEMANA DE PONTE FESTIVA

Comentarios recientes

  • outro en Resultados para el Senado en Pontecesures.
  • monchoR en Resultados para el Senado en Pontecesures.
  • outro en Resultados para el Senado en Pontecesures.
  • MonchoR en Resultados para el Senado en Pontecesures.
  • outro en Resultados para el Senado en Pontecesures.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Náutico Pontecesures
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

correo gallego protección civil psoe Historia obras lamprea Ulla Caldas padrón fin de semana tripartito la voz de galicia pp faro de vigo ACP Vigo fútbol Pontecesures Porto festa santiago a ponte sábado BNG Catoira concurso río ulla Diario de Arousa Vilagarcía plaza Angueira sar xunta Concello n-550 pleno fiesta Pontevedra valga Campaña curso iglesia tren Maneiro sabariz
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

© 2019 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.