El alcalde de Padrón pide claridad al Bloque en su apoyo al PP y Rei le ‘anima’ a ejecutar acuerdos.

 La edila frentista pidió un pleno extraordinario con los populares para cubrir tres actas vacantes y cree que el mandatario gobierna “moi cómodo” así.

Los socialistas, izqu., Mariño, Campos, Rei, Horta, Saco y Castro junto a la nacionalista Beatriz Rei
Los socialistas, izqu., Mariño, Campos, Rei, Horta, Saco y Castro junto a la nacionalista Beatriz Rei.

La solicitud de convocatoria de un pleno extraordinario en Padrón firmada por la concejala del Bloque junto al Partido Popular para cubrir las tres vacantes de concejales del PP -tenía 6, y la mitad dimitieron- acaba de destapar la caja de los truenos en la capital del Sar. Así, el regidor, que llegó al poder gracias al respaldo nacionalista, insta al BNG a “aclarar se vai continuar apoiando ao goberno de progreso de Padrón ou se vai facilitar o retorno de quen mantivo ao noso pobo nun estado lamentable de atraso e abandono”, trasladaba en un escrito.

Para el mandatario Anxo Rei Arca resulta evidente que “en maio de 2023 as padronesas e padroneses decidiron dar a maioría ao PSdeG-PSOE, tumbando a maioría absoluta do Partido Popular. O BNG debe deixar clara cal é a súa postura ao respecto: se quere respectar á cidadanía ou facer de muleta do PP”. 

Y mientras aguarda una respuesta “clara” por parte de los nacionalistas, el regidor dejaba caer que “o goberno municipal de Padrón continuará a traballar para garantir as melloras necesarias para que o noso pobo siga na senda de progreso deste último ano, actuando en todos os territorios e en todas as instalacións municipais”, concluía.

A su vez, Beatriz Rei (BNG) mostraba su perplejidad por el comunicado socialista matizando, en primer lugar, que “non hai acordo ningún” y, en segundo, que “coas renuncias, só podían asistir aos plenos 3 dos 6 concelleiros do PP, e o PSOE estaba actuando como se tivera maioría absoluta; a realidade é que o alcalde non quere convocar o pleno, porque está moi cómodo, polo que a oposición precisaba dun apoio para solicitar unha sesión extraordinaria”. Y ese apoyo “por responsabilidade democrática, porque o pobo lle deu aos populares seis actas” es el que acaba de brindarles el Bloque.

Investidura condicionada

Al hilo, Beatriz Rei quiere dejar constancia de que cuando le otorgaron su respaldo al PSOE para que gobernase (tiene el mismo número de concejales que el PP), le dieron un plazo para ejecutar una serie de obras y acuerdos, “prazo que posteriormente ampliamos a seis meses, pero sen éxito”. En concreto, entre las cuestiones más perentorias el Bloque cita “a actualización do Regulamento de Organización Municipal; a praza para o Servizo de Normalización Lingüística; asfaltado de Morono; unha solución para o muro de Prada, pendente desde fai seis años; e o saneamento íntegro de Vilar, incluíndo o arranxo das fugas de fecais”. Además, remarca que se trata de “propostas que os socialistas xa apoiaban dende a oposición”.

El Correo Gallego

Cinco motobombas y sus brigadas salvan de un ‘hipotético’ incendio a Valga, Pontecesures y Padrón.

Axega, 061, Medio Rural, concellos y fuerzas del orden colaboraron para extinguir unas llamas ficticias que lograron saltar el río Ulla.

Santiago Villanueva destacó que es el incendio más típico: varios focos, con viento, núcleos cercanos e infraestructuras importantes.

Algunos de los medios presentes en el incendio simulado en Valga, Pontecesures y Padrón

Algunos de los medios presentes en el incendio simulado en Valga, Pontecesures y Padrón.

“As lapas, avivadas polo vento, continuaron sen control ata poñer en risco Morono, Confurco e Bandín, en Padrón, convertendo o incendio en interprovincial. Ademais, as faíscas provocaron que o lume saltara o río Ulla, xerando un foco secundario no monte Meda”. Es el angustioso, e hipotético, relato de un gran incendio iniciado en Valga que cinco motobombas, con medios locales y autonmicos, lograron atajar en las últimas horas en lindes valgueses.

Así, y para dar respuesta a esta emergencia ficticia se activaron el Plan de Prevención e defensa contra incendios forestais (Pladiga) y el Plan Especial de Protección Civil ante emerxencias por incendios forestais (Peifoga), desplegándose en el entorno diferentes medios. De esta forma, Axega, 061 y Consellería do Medio Rural movilizaron a tres técnicos, cinco agentes forestales, otras tantas brigadas, cinco motobombas, bomberos del Consorcio Provincial da Coruña, grupos de emergencias de Padrón y A Estrada, así como patrullas de la Guardia Civil, Policía Local de Valga, Pontecesures y Padrón, además de las agrupaciones de Protección Civil de Valga e Padrón.

El origen del incendio, según comprobaba el regidor y el edil de Seguridade desde el puesto de mando avanzado de Casal de Eirigo, estuvo en el entorno de Laceiras y, como suele ocurrir cuando estos siniestros son intencionados, sumó 4 focos que avanzaron hacia Pontecesures.

Típico siniestro

El director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva, señalaba a pie del terreno que el de Valga “é un dos lumes máis clásicos de Galicia e máis perigosos”, con situación de viento que dificulta las labores de control de las llamas y afectando igualmente a núcleos poblacionales e importantes infraestructuras viarias, coma pueden ser la autopista AP-9 o la Nacional 550. Además, Villanueva puso en valor “a importancia deste tipo de adestramentos para despois ser eficaces na extinción dos incendios reais”. La recreación incluyó una maqueta de área tridimensional sobre la que se proyectaron los focos, núcleos afectados, el perímetro total afectado y medios desplazados.

El Correo Gallego

Afrontan la expropiación del parque eólico de Castro Valente.

Diario Oficial de GaliciaDOG Núm. 198 Miércoles, 18 de octubre de 2023

VI. ANUNCIOS

A) ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

CONSELLERÍA DE ECONOMÍA, INDUSTRIA E INNOVACIÓN

RESOLUCIÓN de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales, por la que se somete a información pública la solicitud de declaración de utilidad pública, en concreto, y la necesidad de urgente ocupación que eso implica, del proyecto del parque eólico Castro Valente, situado en los ayuntamientos de A Estrada, Pontecesures y Valga (Pontevedra) y Padrón (A Coruña) y promovido por Iberdrola Renovables Galicia, S.A. (IN408A/2020/066).

Mediante la Resolución de 23 de abril de 2023, de la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales, se otorgaron autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción a las instalaciones relativas al proyecto del parque eólico Castro Valente, situado en los ayuntamientos de A Estrada, Pontecesures y Valga (Pontevedra) y Padrón (A Coruña) y promovido por Iberdrola Renovables Galicia, S.A. (IN408A/2020/066).

El 31.8.2023, tuvo entrada en esta dirección general la solicitud presentada por Iberdrola Renovables Galicia, S.A. relativa a la declaración de utilidad pública, del parque eólico Castro Valente, con la correspondiente relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados, para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 44.4 de la Ley 8/2009, de 22 de diciembre.

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico; en la Ley 8/2009, de 22 de diciembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crean el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental, modificada por la Ley 5/2017, de 19 de octubre, de fomento de la implantación de iniciativas empresariales en Galicia, por la Ley 9/2021, de 25 de febrero, de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia, y por el artículo 46 de la Ley 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas; en el Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, y demás normas vigentes de aplicación, se somete a información pública durante un plazo de 30 días la solicitud de declaración de utilidad pública relacionada con las instalaciones del parque eólico Castro Valente, que se describen a continuación:

Solicitante/promotora: Iberdrola Renovables Galicia, S.A.

Dirección social: c/ Circunvalación 17, 32350, A Rúa (Ourense).

Denominación del proyecto: parque eólico Castro Valente.

Ayuntamientos afectados: A Estrada, Pontecesures y Valga (Pontevedra) y Padrón (A Coruña).

Potencia instalada: 18 MW.

Potencia autorizada: 18 MW.

Potencia evacuable: 18 MW.

Número de aerogeneradores que se van instalar: 3 aerogeneradores modelo Siemens Gamesa SG 6.0-155 de 6 MW de potencia nominal unitaria.

Producción neta anual estimada: 59.429 MWh/año.

Presupuesto de ejecución material (sin IVA): 11.007.631,56 euros.

El objeto de la información pública será la solicitud de declaración de utilidad pública para las citadas instalaciones. La declaración de utilidad pública, de acuerdo con el artículo 56.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de expropiación forzosa.

Documentación que se expone:

1. La relación concreta e individualizada de bienes y derechos afectados por el proyecto (RBDA).

2. Planos parcelarios de la declaración de utilidad pública.

Lo que se hace público, para el conocimiento general, así como en particular, de los propietarios de las fincas que figuran en la relación anexa a esta resolución, y de las personas titulares de derechos reales o intereses económicos sobre los bienes afectados que hayan sido omitidas, para que puedan examinar la documentación técnica anteriormente relacionada y, en su caso, presentar las alegaciones u observaciones que consideren oportunas dentro del plazo de treinta (30) días, que se contará a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia.

Esta documentación estará a disposición de los interesados en las dependencias de la Sección de Energía de las jefaturas territoriales de la Consellería de Economía, Industria e Innovación de Pontevedra (avda. Mª Victoria Moreno, 43-5º, 36071 Pontevedra) y de A Coruña (c/ Vicente Ferrer, 2, 15071 A Coruña), de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, con cita previa, respectivamente, en el correo electrónico servizoenerxiaeminas.ceei.pontevedra@xunta.gal o en el teléfono 986 80 52 11, y en el correo electrónico cei.xtcoruna@xunta.gal o en el teléfono 981 18 49 62, así como en los ayuntamientos de A Estrada, Pontecesures y Valga (Pontevedra) y Padrón (A Coruña), y en la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales (Edificio Administrativo San Caetano, s/n, bloque 5, 4ª planta, 15781 Santiago de Compostela), de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, con cita previa en el correo electrónico subdireccion.enerxia@xunta.gal o en los teléfonos 981 54 54 62/981 54 55 73. Además, también se podrá consultar en el portal web de la Consellería de Economía, Industria e Innovación:

Pablo Fernández Vila
Director general de Planificación Energética y Recursos Naturales

ANEXO

Relación de bienes y derechos afectados por el parque eólico Castro Valente (IN408A/2020/066) en los ayuntamientos de A Estrada, Pontecesures y Valga (Pontevedra) y Padrón (A Coruña)

Parque eólico Castro Valente (Padrón y A Estrada). Relación de bienes y derechos afectados.

Datos catastralesTitularesAfecciones (m2)
Pleno dominioServidumbreOcupación temporal
Pol.Parc.Ref. cat. completaCultivoParajeNombreApellidosNº aerog.Cim.Plat.Subest.VialZanjaVueloO.T.
Ayuntamiento de A Estrada (Pontevedra)
16929236017A069002920000KQEucaliptoCaeiroJosé RamónConde Abalo 0001500099
26929136017A069002910000KGEucaliptoPé de LaíñoRamónChenlo Couselo 0002690070
36929036017A069002900000KYEucaliptoPé de LaíñoFrancisco (herederos de)Abalo Magán 0001280037
46928936017A069002890000KQEucaliptoPé de LaíñoJosé RamónConde Abalo 000270030
5686636017A068000660000KOMatorralOcaeiroJosé RamónConde Abalo 00016005
6686536017A068000650000KMMatorralPé de LaíñoCarmenChenlo Couselo 0001450079
7686000136017A068600010000KEPinar maderableChan do PicotoDesconocido SET01.0715222.446157925558
8686436017A068000640000KFMatorralPé de LaíñoFrancisco (herederos de)Abalo Magán 000770037
9686336017A068000630000KTMatorralPé de LaíñoJosé RamónConde Abalo 0001410087
10686236017A068000620000KLMatorralPé de LaíñoJosé RamónConde Abalo 000390065
11686136017A068000610000KPMatorralPé de LaíñoFelipe (herederos de)Duro Tanoira 0004500108
12685336017A068000530000KAMatorralPicotoCarmenTanoira TanoiraSET004300020
13685236017A068000520000KWMatorralPicotoDorindaTanoira LaseirasSET0032700033
14685136017A068000510000KHMatorralPicotoCarmenTanoira Tanoira (usufructuaría)SET0075800035
14685136017A068000510000KHMatorralPicotoJorge AlbertoDuro Varela        
15685036017A068000500000KUMatorralPicotoAntonioPazos BandínSET001.27800047
15685036017A068000500000KUMatorralPicotoIgnacioPazos Bandín        
15685036017A068000500000KUMatorralPicotoJoséPazos Bandín        
16684936017A068000490000KWMatorralPicotoJesús ManuelTanoira OteroSET003.16900084
17684636017A068000460000KZMatorralPicotoJoséConde DuroSET00700015
18684736017A068000470000KUMatorralPicotoSantiagoGasamanes BucetaSET0066000020
19684836017A068000480000KHMatorralPicotoFrancisco (herederos de)Abalo MagánSET0039600033
20684536017A068000450000KSMatorralPicotoJuanOrtigueira Laseiras (usufructuario)SET0085117900105
20684536017A068000450000KSMatorralPicotoMaría NievesOrtigueira Trasande        
21684436017A068000440000KEMatorralPicotoAvelina (herederos de)Bandín BuelaSET009967881790225
22684336017A068000430000KJMatorralPicotoAlbinoDuro CaeiroSET0089129850288
22684336017A068000430000KJMatorralPicotoMaría del SolSantos Bello        
23684136017A068000410000KXMatorralChan do PicotoSantiagoGasamanes Buceta 00010034045
23684136017A068000410000KXMatorralChan do PicotoBlasGasamanes Conde        
24684036017A068000400000KDMatorralChan do PicotoMaría NievesOrtigueira Trasande 00015261063
25683936017A068000390000KIMatorralChan do PicotoAdolfo (herederos de)Duro Tanoira 0001990064
26683836017A068000380000KXMatorralChan do PicotoIsabelDuro Romero 0001840084
27683636017A068000360000KRMatorralChan do PicotoAntonio (herederos de)Herbojo Rey 000670030
28683536017A068000350000KKMatorralChan do PicotoCarmenTanoira Tanoira (usufructuaria) 0001610050
28683536017A068000350000KKMatorralChan do PicotoJorge AlbertoDuro Varela        
29683436017A068000340000KOMatorralChan do PicotoLeonardo (herederos de)Duro Duro 000602085134
29-1683336017A068000330000KMMatorralChan do PicotoSantiagoGasamanes Buceta 000176065046
29-2683236017A068000320000KFMatorralFonte VellónJoséAbalo Rebolo 0008050419
30683136017A068000310000KTMatorralFonte VellónRamón (herederos de)Conde Caeiro 0004068418
31683036017A068000300000KLMatorralFonte VellónCándidoDuro DomínguezPV-8.410058103501.81874
32682936017A068000290000KFMatorralFonte VellónAdolfo (herederos de)Duro TanoiraPV-8.427260100072025
33682836017A068000280000KTMatorralFonte VellónManuelHerbojo ReyPV-8.4651.05600075945
34682736017A068000270000KLMatorralFonte VellónSalvadorAbalo Rebolo 01.39000064630
35682636017A068000260000KPMatorralFonte VellónJosé Matías (herederos de)Novo Fernández 092600045822
36682536017A068000250000KQPinar maderableFonte VellónRamón (herederos de)Conde Caeiro 080300042920
37682436017A068000240000KGPinar maderableFonte VellónFrancisco (herederos de)Abalo Magán 01.6340001.451180
38682336017A068000230000KYPinar maderableFonte VellónMaría del CarmenDuro Trasande 087701080324154
39681736017A068000170000KWMatorralDevesa do ReyAyuntamiento de A Estrada  01.14201.20100481
Ayuntamiento de Padrón (A Coruña)
40731215066A073000120000ZPPastos e improductivoMonte ConfurcoMVMC Castro Valente y Barreiras  0179012.5582.9577159978
41731515066A073000150000ZFPinar maderableMonte ConfurcoMVMC Castro Valente y Barreiras SET0083.232001.084
42731415066A073000140000ZTImproductivoMonte ConfurcoMVMC Castro Valente y Barreiras  00023000
43731315066A073000130000ZLPinar maderableMonte ConfurcoMVMC Castro Valente y Barreiras  05205601781.829430
44731115066A073000110000ZQMatorral e improductivoMonte ConfurcoMVMC Castro Valente y Barreiras  0460360097
4573615066A073000060000ZYPinar maderableMonte Castro ValenteMVMC Aldea de Morono  00012.4633.81606.844
4673515066A073000050000ZBPinar maderable e improductivoMonte Castro ValenteMVMC Aldea de Morono  01.41504.392853.0873.101
4773915066A073000090000ZPPinar maderable e improductivoMonte Castro ValenteMVMC Aldea de Morono PV-8.2127.81604.7151.5336.0223.417
4873415066A073000040000ZAPinar maderableMonte Castro ValenteMVMC Castro Valente  0004243602
48-173715066A073000070000ZGImproductivoMonte Castro ValenteMVMC Aldea de Morono  0002140021
4973315066A073000030000ZWPinar maderableMonte Castro ValenteMVMC Castro Valente  000689100
5073815066A073000080000ZQImproductivoMonte Castro ValenteMVMC Aldea de Morono PV-8.233086806882834.785552
5173215066A073000020000ZHPinar maderableMonte Castro ValenteMVMC Castro Valente  000420517
5273115066A073000010000ZUPinar, erial, pastos e improductivoMonte Castro ValenteMVMC Castro Valente PV-8.14376.47302.7511.05011.0981.937

Afecciones parque eólico en metros cuadrados (m2):

• Superficie de pleno dominio:

– Cimentación (cim.): cimentación del aerogenerador.

– Plataforma (plat.): plataforma de montaje del aerogenerador.

– Subestación (subest.): subestación.

• Servidumbre de paso:

– Vial: derecho de paso por las vías en que circularán los transportes para la construcción, vigilancia, conservación y reparación de las instalaciones del parque eólico.

– Zanja: servidumbre de paso de la línea eléctrica soterrada.

– Vuelo: servidumbre de vuelo de las palas de los aerogeneradores.

• Otras afecciones:

– Ocupación temporal (ocup. temp.): ocupación de terrenos durante el período de duración de las obras. Sirve temporalmente como provisión de materiales, montaje de grúas, provisión de palas y otros componentes de los aerogeneradores, etc.

Un vídeo anima a comprar en el comercio de Padrón.

El comercio local de Padrón está de vuelta y así lo anuncia en un vídeo que ha grabado y que comienza con las letras «Ágora, máis que nunca, o pequeno comercio precisa de ti. Merca en Padrón». En el vídeo, editado por el fótografo Vicente Domínguez, los titulares de distintos comercios y negocios locales, así como de hostelería, anuncian la apertura de sus puertas hoy o en los próximos días. Son Ludoteca Barallocas; Confecciones del Hogar O Liño; Clínica Andaina; Cafetería As Camelias; Vicente Domínguez Estudio Fotográfico; Arañeira Solucións Informáticas; Juguetería Elefantes e Castelos; Tiendas Pillado; Tienda Camden Town; Castro Bebés; Bombón Chic; Petit Moda Infantil; Bianco Moda y Complementos; Pulpería Rial; Café Cultural Airiños; Confecciones Regateiro; Cafetería Bámbola; Centro Auditivo Baltar; Óptica Baltar; Núñez e Hijos; Cafetería Mundos; Linda Leliña; Cafetería Laíño; Peluquería María Teresa; Boutique O Trapo; Ropa para niños y bebés Diente de León; Belleza Tamara Buceta; Zapatería Infantil Soletes; Peluquería Silvia’s Look; Café Século XX; Panadería San José; Fogar Italiano; Tienda Mundial; Cafetería H2O; Deportes Estornela; Confecciones Morono; Herboristería Brezo y Mercería Palacio. 

En el vídeo, los comerciantes hablan de las ganas y la ilusión por poder volver a trabajar después de dos meses de parón obligado. Muchos también explican que han echado de menos a los clientes y, en general, piden la implicación de todos para que Padrón recupere su vida con el comercio y la hostelería. Para ello, han preparado sus comercios para que sean lugares seguros, conforme a las indicaciones sanitarias. 

«Padrón es un pueblo pequeño pero tiene de todo», dice una comerciante. Otra añade «defendamos o comercio local e loitemos polo noso». 

El vídeo está teniendo muchas visitas. 

La Voz de Galicia

https://vimeo.com/416715857

Padrón pide excepciones en el cambio de provincia por su cercanía a Pontecesures.

Un puente sobre el río Ulla separa Padrón (A Coruña) y Pontecesures (Pontevedra), localidades que se ven gravemente perjudicadas por la prohibición de cambiar de provincia hasta la tercera fase, salvo causa justificada como desplazamientos por trabajo. Así lo considera el Concello de Padrón, que ayer dirigió un escrito a la Subdelegación del Gobierno en el que expone que «las restricciones de movilidad entre provincias van a suponer una afectación desproporcionada a los habitantes de nuestro municipio, sin que existan razones objetivas para ello, simplemente por mero azar geográfico».

Por ello, el Ayuntamiento pide que se tengan en cuenta las circunstancias derivadas de su carácter de municipio limítrofe y se le comuniquen nuevas medidas adaptadas a la realidad de Padrón. La capital del Sar es, tradicionalmente, el centro económico de esta comarca y de parte del Baixo Ulla, con Pontecesures y Valga. El alcalde padronés, Antonio Fernández, va más allá y habla de que Padrón y Pontecesures funcionan como una unidad comercial (en Padrón hay muchos comercios que no existen en Cesures); industrial (una misma empresa tiene instalaciones en ambos lados); política, en algunos casos con convenios conjuntos de Padrón, Rois, Dodro, Cesures y Valga; e incluso servicios como el del Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Padrón, cuyo ámbito de actuación acaba de ampliar la Xunta a Pontecesures y Valga.

A mayores, hay aldeas de Padrón, como Morono, Cortiñas, Confurco o Condes, cuyos vecinos deben desplazarse por territorio de la provincia de Pontevedra para ir al casco urbano de Padrón. Algo similar sucede al revés, con Grobas, ya que para ir al casco urbano de Cesures hay que pisar territorio coruñés.

En Padrón, además, compran, desde siempre, muchos vecinos de Cesures y Valga. También cursan estudios alumnos de ambos concellos pontevedreses y usan servicios sanitarios del centro de salud como el de farmacia, fisioterapia u odontología, sin contar otros como Notaría o Registro, o bancos, amén de múltiples lazos familiares.

La Voz de Galicia

La «Andaina do Sar» pasará por la Plazuela de Pontecesures.

Ángel Rodríguez, edil de deportes de Padrón.

La edición número 13 de la Andaina Bisbarra do Sar fue presentada por los tres alcaldes Antonio Fernández de Padrón; Ramón Tojo de Roís y Javier Castro de Dodro, concellos que organizan, junto al Colectivo Remonte, la prueba de 50 kilómetros con más participación de Galicia y esperan superar los 600 participantes de este año. Precisamente hoy se abre el periodo de inscripción.

Se disputará el sábado 28 de marzo y podrá hacerse con y sin retenciones en los controles. El recorrido, con nueve kilómetros totalmente inéditos, pasara por: aldeas típicas, pazos, adros, iglesias, beirarrúas naturaís, veredas de cuatro ríos, carballeiras,… Al dividirse en 3 anillos dará la opción de hacer tramos sueltos (13, 17 o 20), pero solo los que completen la prueba tendrán derecho al diploma valedero para la Copa Galega de Andainas.

La prueba saldrá de Padrón por el Jardín Botánico hasta Luáns, Casa Grande da Retén, siete kilómetros para llegar a Herbón y adentrarse otros 5.000 metros por los márgenes del Ulla que llevaran a los andaregos por Cortiñas y Morono, iglesia de Pontecesures y rematar en Padrón. Un tramo de 17 Kilómetros.

El segundo bucle transcurre hacia Lestrove, seis kilómetros de monte hasta Traxeito, monte San Gregorio, O Mirador, Piedras del Santiaguiño, bosque del Convento del Carmen y Padrón. Son 13.000 metros.

En el último tramo se suben las escaleras del Santiaguiño y por el monte se llega a Infesta, paseo rio Rois por las dos márgenes, Contimundi, A Peruca, playa Fluvial Seira, campo de golf y descenso por la orilla del Sar hasta la llegada en la plaza de Macias, para un total de 20 kilómetros.

El Correo Gallego