La flota arousana volvió a brillar en la primera jornada del Campeonato de España que se disputa en el Lago Banyoles de Girona al conseguir ocho medallas, alguna de las cuales, da pasaporte internacional hacia Ponte de Lima para participar en el Campeonato de Europa. Esa clasificación la obtuvieron Tono Campos (Breogán), Candela Romero (Náutico de Pontecesures) e Iván Alonso (As Torres de Catoira) al vencer en sus respectivas pruebas, C-1 sénior, C-1 júnior femenino y K-1 sénior respectivamente.
Otras cuatro medallas fueron de plata y las obtuvieron el juvenil de Breogán Antonio Silva en el C-1 juvenil; Izan Aliaga, del As Torres Romaría Catoira en el K-1 sub-23; la breoganista Tania Álvarez Yates en el K-1 sénior femenino; y Fernando Busto, del As Torres, en el C-1 sénior masculino. El bronce lo consiguió la canoísta juvenil del Náutico de Pontecesures, Sara Vila. La competición continúa en la jornada de hoy con parte de la flota participando en los duelos de equipo.
Algumos de los representantes arousanos que se subieron al podio este fin de semana en el Campeonato de España en Sevilla
Exhibición de la «armada arousana» en el Campeonato de España de Invierno sobre la distancia de 5.000 metros que finalizó este mediodía en Sevilla. Noel Domínguez (Breogán de O Grove) se colgó el oro en C1 sénior y Yaiza Novo (Rias Baixas-Boiro) se impuso en K1 Sub 23. Además se subieron al podio Nerea Novo (Náutico de Pontecesures), Silvia Gago y Adrián Sieiro (Náutico O Muiño de Ribadumia), Pedro Torrado, Jairo Zurita y Izan Aliaga (As Torres de Catoira), y Sara Durán (Piragüismo Portonovo).
La lluvia de medallas para los clubes arousanos comenzó el sábado. En C1 Sub 23, Nerea Novo (Náutico de Pontecesures) se colgó la medalla de bronce al acabar tercera con un tiempo de 28:42,78, por lo que tuvo un extraordinario estreno en la categoría, ya que es su debut en Sub 23. Aunque se quedó descolgada de las dos primeras muy pronto, hizo una gran regata y siempre estuvo en posiciones de medalla. Por su parte la grovense Valeria Oliveira fue séptima (30:43,51).
Nerea Novo se estrenó a la grande en la categoría sub 23
En la prueba de canoa júnior femenina, la isleña Silvia Gago (Náutico O Muiño de Ribadumia) se proclamó subcampeona de España tras liderar gran parte de la prueba. Hasta los 3.500 metros fue en cabeza junto a Candela Mayoral (Aranjuez), pero llegó remontando Marta Candón, que a falta de mil metros se fue sóla para colgarse el oro. Gago se incoporó esta temporada a la concentración permanente con el equipo nacional júnior en Murcia, donde también está su compañera de club Lara Remigio, que el sábado fue quinta en Sevilla, mientras que Candela Romero (Náutico de Pontecesures) acabó séptima, por delante de su compañera Sara Vila, novena.
Silvia Gago, sucampeona nacional júnior de canoa
En la final júnior de canoa masculina, el vilagarciano Jairo Zurita (As Torres de Catoira) se proclamó subcampeón de España con un tiempo de 25:31,72. Tan solo quince segundos le separaron del oro que se colgó Héctor Vázquez (Fluvial de Lugo). Jaser Antonio Silva (Breogán de O Grove) fue séptimo e Íker Rey (As Torres), noveno en una regata por las medallas en la que compitieron 38 palistas.
Jairo Zurita, a la izquierda en el podio júnior de canoa en Sevilla
Esta mañana la primera alegría para el piragüismo arousano la dio Pedro Torrado, que no quiso ser menos que su primo Jairo y también se subió al podio en La Cartuja. Se colgó la medalla de bronce en la final Sub 23 de C1. El palista de As Torres de Catoira hizo un tiempo de 24:28,10 en una regata en la que se impuso Daniel Grijalba (23:29,5) por delante del pontevedrés Pablo Crespo, que se llevó la plata. Carlos Javier Picón (Náutico O Muiño de Ribadumia) fue sexto. Torrado entró en meta en cuarta posición, dos segundos después de un Martín Jácome que fue descalificado. Aunque se le escaparon al inicio, el vilagarciano fue claramente de menos a más e hizo un gran último tramo de regata.
Pedro Torrado possa con su mefalla de bronce nacional en Sub 23 C1
En la final K1 Sub 23 femenina, la asturiana Yaiza Novo (Rias Baixas-Boiro) se colgó la medalla de oro al imponerse con un tiempo de 23:28,85 en un final que se decidió al sprint. Superó a Carla Corral (Santiagoarrak), mientras que Sara Durán (CP Portonovo) se llevó la medalla de bronce, una vez descalificada Carla Vey (Náutico de Palma) y al acabar a 17 segundos de Novo, que consigue su billete al Campeonato del Mundo de la categoría que se disputa este año en la localidad portuguesa de Montemor-o-Velho entre el 23 y el 27 de julio.
En la final de kayak masculino sub 23, Izan Aliaga, del Club As Torres Romería Vikinga de Catoira, consiguió el bronce con un tiempo de 21:26,88, a solo cuatro segundos de la plata que se llevó Daniel Estebanez (Los Cuervos) y a trece de Alberto Llera (Sella).
En la final sénior masculina de canoa el breoaganista Noel Domínguez se proclamó campeón de España con un tiempo de 23:09,17, aventajando en doce segundos a Jaime Duro (Ciudad de Pontevedra). Mientras que la medalla de bronce fue para Adrián Sieiro (Náutico O Muiño de Ribadumia), a 33 segundos del madrileño. Tono Campos, compañero de Noel en el Breogán de O Grove, se hizo con la quinta plaza a 46 segundos. Otros tres palistas arousanas quedaron entre los diez primeros. Diego Romero (Breogán) fue séptimo, Fernando Busto (As Torres) fue octavo y Manuel Fontán (O Muiño), décimo, justo por delante de David Barreiro (Breogán). Noel Domínguez consigue con este título su pasaporte para representar a España en la Copa del Mundo de Szeged sobre la distancia de 5.000 metros que se disputará el 18 de mayo.
El breoganista Noel Domínguez celebra su oro nacional en C1 sénior y su clasificación a la Copa del Mundo
La final sénior masculina de kayak fue muy emocionante y se decidió al sprint con victoria para Paco Cubelos sobre Walter Bouzán. Brais Sánchez (Rias Baixas-Boiro) se quedó my cerca del bronce al finalizar cuarto a un segundo de Adrián Martín. En el Campeonato de España Máster se impuso en K1 en el grupo de edad 35-39, con Iván Domínguez (Cofradía de Pescadores de Portonovo), tercero.
Podio del C1 5.000 Hombre Sub-23 del Campeonato de España de Invierno de Esprint, con el pontevedrés Pablo Crespo (izquierda de la imagen) y el canoísta del As Torres-Romaría Vikinga de Catoira Pedro Torrado (derecha), acompañando al campeón madrileño Daniel Grijalba. Fegapi
El madrileño del Breogán do Grove Noel Domínguez conquistó el único título para la zona, con cinco platas, incluidas las de los olímpicos Antía Jácome y Pablo Crespo, y otros tantos bronces individuales
Gran cosecha la recogida por el piragüismo de las comarcas de Pontevedra, Caldas y O Salnés tras su trabajo de pretemporada en la cita de apertura del calendario de esprint. En el canal de La Cartuja de Sevilla, fueron once las medallas en el Campeonato de España de Invierno, sobre 5.000 metros.
Al frente de estos resultados aparece el madrileño del Breogán do Grove Noel Domínguez, campeón de una final de C1 5.000 Hombre Sénior con ocho de los diez primeros clasificados de clubes gallegos. El mayor de los hermanos Domínguez se impuso con claridad con un tiempo de 23.09,17, con 12 segundos de ventaja sobre el canoísta del Escuela Piragüismo Ciudad de Pontevedra Jaime Duro y 33 respecto a Adrián Sieiro, del Náutico O Muíño de Ribadumia. Las estrellas mundiales de maratón Tono Campos y Diego Romero, compañeros en el Breogán, fueron quinto y séptimo, respectivamente.
Además de la plata de Duro, resultaron también subcampeones de España la olímpicaAntía Jácome, esta temporada en las filas del Náutico Sevilla, superada en el C1 5.000 Mujer Sénior en 1 minuto y 3 segundos por su compañera de C2 500 en los Juegos de París, la madrileña María Corbera. Otro pontevedrés olímpico en Francia, Pablo Crespo, fue segundo en el C1 5.000 Hombre Sub-23, con Pedro Torrado, del As Torres-Romaría Vikinga, tercero. Jairo Zurita, compañero de club de este último, y Silvia Gago, del Náutico O Muíño, se convirtieron en subcampeones de España en el C1 5.000 Júnior.
Izan Aliaga (As Torres-Romaría Vikinga) y Sara Durán (C.P. Portonovo), en el K1 5.000 Sub-23, y Paula Caamaño (Náutico Pontecesures), en el C1 5.000 Sub-23, fueron los otros medallistas de la zona, con sendos bronces.
Claudia Cerqueiras y Adela Rial,del Náutico de Pontecesures, se colgaron la plata y el bronce en Infantil B K1.
Castrelo de Miño acogió el sábado el Campeonato Gallego de Invierno Individual para Jóvenes Promesas, reuniendo a 558 deportistas de 38 clubes para competir sobre las distancias de 3.000 metros en categoría infantil y 5.000 metros en la cadete.
Por equipos, el Cofradía de Pescadores de Portonovo se impuso en infantil masculino y el Náutico de Pontecesures en la femenina. Fueron bastantes los jóvenes representantes de los clubes arousanos los que lograron posiciones de podio. En Infantil A K1 ganó Santiago Alonso Guerra Rengel, del Club Cofradía Pescadores Portonovo, con su compañero Gael Sánchez Vidal, tercero. En la prueba femenina el primer puesto fue para Sofía Vallejo, del Club Cofradía Pescadores Portonovo, con un tiempo de 15:04. La plata fue para su compañera de club Ainoa Feijoo (15:05).
En la categoría Infantil A C1, Pablo Castiñeiras y Xian Casal, ambos del Club As Torres Romería Vikinga, acabaron segundo y tercero. En Infantil B K1, el segundo y tercer puesto fueron para las palistas del Club Náutico Pontecesures, Claudia Cerqueiras (15:33,04) y Adela Rial (15:42,32), respectivamente.
El Concello de Pontecesures adjudicó por 17.061 euros la redacción del proyecto de mejora y ampliación del Club Náutico, tras desechar la anterior actuación proyectada por el anterior ejecutivo por el encarecimiento progresivo de dicho proyecto, que suponía una inversión de las arcas municipales de 815.000 euros. La alcaldesa, Maite Tocino, confirmaba entonces que el Concello consiguió el compromiso de la Xunta para mantener su financiación al proyecto, que está actualmente en redacción.
La actuación deberá incluir, según figura en los pliegos del contrato, la reforma y mejora del actual gimnasio (un espacio de 108 metros cuadrados) y de los vestuarios (40 m²), así como la ampliación de la superficie para almacenamiento de embarcaciones hasta los 200 metros cuadrados. Asimismo, se estudiará una posible ampliación de los vestuarios y del gimnasio. El proyecto deberá incluir, al mismo tiempo, la definición de las obras de acondicionamiento del espacio exterior afectado por las obras diseñadas, que afectan al actual parque infantil.
El plazo de ejecución para la redacción del proyecto será de tres meses. El Concello destaca que las actuales instalaciones del Club Náutico cuentan con “considerables eivas funcionais”, por la falta de espacio, y constructivas, debido a su antigüedad y al intenso uso al que está sometido. Así, además de la ampliación de las zonas de almacenaje de embarcaciones, se propone la renovación de carpinterías y pavimentos deteriorados, mejora del sistema de renovación de aire o de climatización, entre otras actuaciones.
Así, se proyecta una renovación más comedida que la anterior y que, a juicio del Concello, respondería a las necesidades del Club Náutico, uno de los que cuentan con más licencias en piragüismo en toda Galicia.
La alcaldesa dePontecesures Cesures, Maite Tocino, del BNG, confía en que la Xunta mantenga su compromiso para la reforma del Náutico, con un proyecto más modesto y sin partida presupuestaria.