• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraobradoiro

obradoiro

OBRADOIRO INTERXENERACIONAL DE RECICLAXE CREATIVO: «FAINO TI MESMO: RECICLAXE CREATIVO EN FAMILIA».

24-10-2017 por CONCELLO DE PONTECESURES Dejar un comentario

??Faino ti mesmo: Reciclaxe creativo en familia?      

Informase ás veciñas e veciños que o Concello de Pontecesures se adheríu ao Programa Tecendo Lazos 2017 da Deputación de Pontevedra, ao abeiro do que se vai desenvolver no mes de decembro o obradoiro interxeneracional de reciclaxe e creatividade ??Faino ti mesmo: Reciclaxe creativo en familia?. Neste obradoiro as familias realizarán actividades plásticas e traballos manuais a través da reciclaxe e da reutilización de materiais, co que se promoverá o respecto polo medio ambiente e o desenvolvemento da creatividade e da imaxinación, e ademáis fomentarase o traballo en equipo nas familias e entre persoas de distintas xeracións.

O obradoiro desenvolverase no mes de decembro, cunha duración total de 16 horas. As datas e horarios das sesións serán os seguintes: Dende o 22 ata o 29 de decembro de 11.00  a 14.00 horas, no CENTRO SOCIAL DE PONTECESURES (venres 22, martes 26, mércores 27, xoves 28 e venres 29 -de 10.00 a 14.00 horas-).

As prazas son limitadas (máximo de 30) polo que se atenderá á orde de presentación das inscricións no Rexistro Xeral do Concello de Pontecesures.

Persoas beneficiarias e requisitos:

O obradoiro ten como destinatarias as familias de Pontecesures.

No programa poden participar persoas de todas as idades, terán preferencia aquelas que se anoten xuntas e pertenzan a diferentes xeracións (netas/os, avoas/avós, fillas/os; nais/pais?).

As nenas e nenos de entre 13 e 17 anos (ambos inclusive) que queiran acudir sós deberán achegar o consentimento da nai ou pai ou da titora ou titor.

As nenas e nenos de menos de 13 anos deberán acudir sempre acompañados dunha persoa adulta; en ningún caso poderán participar menores de 13 anos non acompañados.

Tamén poderán ser beneficiarias do programa persoas doutros concellos cando non se cubran a totalidade das prazas ofertadas, sempre que presenten a correspondente solicitude no Rexistro do concello.

Documentación:

Coa solicitude deberá achegarse a seguinte documentación:

?? Fotocopia do DNI (das persoas participantes que se recollan na solicitude)

?? Autorización/Compromiso de responsabilidade (só necesario para as e os menores de 13 a 17 anos que acudan sós aos obradoiros)

?? Volante de empadroamento.

No caso de querer participar en diferentes concellos, deberase cubrir unha solicitude para cada un e achegar, en cada caso, a documentación correspondente, nos prazos de inscrición de cada concello.

Prazo de inscrición: Dende o 1 ata 30 de novembro de 2017  incluído

Para máis información e presentación de solicitudes poden dirixirse á OMIX (Oficina Municipal de Información Xuvenil) na web http://www.pontecesures.org

FORMULARIO DE SOLICITUDE

AUTORIZACI?N MENORES 13-17 ANOS

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Concello, horarios, medio ambiente, obradoiro, Pontecesures, Pontevedra

Diez monitores atienden a los ochenta niños que se han inscrito en la Escuela de Verano de Valga.

14-07-2017 por Redacción Dejar un comentario

El verano en Valga es sinónimo de vacaciones para los niños de la localidad que no solo tienen la oprtunidad de divertirse en el obradoiro gratuito que organiza el Ayuntamiento sino que dejan una gran libertad a los padres para que puedan cumplir con sus obligaciones laborales.

Un total de diez monitores se encargan este verano de impartir todo tipo de actividades a ochenta niños de la localidad. Los ha distribuido en dos grupos que se reúnen en la Casa da Cultura y en el Auditorio para disfrutar con juegos, excursiones y manualidades, todos los días, de lunes a viernes mientras dura el verano.

En el Ayuntamiento exponen que se trata de una escuela de verano gratuita que se organiza con el propósito último de favorecer la conciliación familiar y laboral durante el período de vacaciones, por lo que está destinado a niños que tienen edades comprendidas entre los 5 y los 14 años.

Se programan en estas jornadas, que comenzaron esta misma semana, desde rutas turísticas, a cuentacuentos por la igualdad, bibliotecas estivales, cinfórum, cifras y letras, manualidades y juegos populares tanto de mesa como a través de la red.

Además, la programación incluye talleres que suelen llamar la atención de los más jóvenes de la casa, como la de «pequenos chefs», «grafitti por la igualdad», «educación por la igualdad», la «ciencia divertida» o de seguridad con Protección Civil.

En las primeras jornadas los participantes en esta escuela de verano han tenido oportunidad de participar en un partido de fútbol o de jugar a exploradores intentando avistar saltamontes o grillos antes de reponer fuerzas con una merienda a base de productos saludables.

Cada día, varios niños son designados como «agentes verdes» lo que los convierte en responsables de los juguetes y de la recogida de la basura, concienciándose así sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

Además de los diez monitores también participan en esta escuela de verano varios voluntarios que dirigen las actividades a desarrollar en este período.

Faro de Vigo

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:faro de vigo, fútbol, medio ambiente, obradoiro, protección civil, valga, Vigo

ESTE VENRES REMATA A 1ª QUENDA DOS CAMPAMENTOS DE VERÁN ORGANIZADOS POLO CONCELLO DE PONTECESURES.

12-07-2017 por CONCELLO DE PONTECESURES Dejar un comentario

A temática desta quincena foi «VITAMINA: ?NDE ESTÁS?», realizando diversas actividades: Obradoiro de reciclaxe, contrato de compromiso coa natureza, xogos cooperativos, creación da mascota do campamento » o pulpo Frodo…», etc. O vindeiro luns 17 de xullo comeza a 2ª das 4 quendas nas que están divididos estes campamentos. Calquera que queira inscribirse poderá facelo pois quedan prazas dispoñibles. Mais información na web do concello de pontecesures, no seguinte enlace: http://www.pontecesures.org/vernoticia.asp?id=1065

 

Archivado en:Concello, Sociedade Etiquetado con:Concello, obradoiro, Pontecesures

OBRADOIRO DE FORMACI?N DE MEDIADORES XUVENÍS EN PONTECESURES.

20-06-2017 por CONCELLO DE PONTECESURES Dejar un comentario

Obradoiro de formación de mediadores xuvenís, dirixido a mozos/as de 16 a 30 anos: «PRACER SEGURO, SEGURO PRACER»

Mércores 28 de xuño de 10.00 a 14.00 horas na Aula de Formación da Casa do Concello de Pontecesures.

Inscrición na OMIX (Oficina Municipal de Información Xuvenil) de Pontecesures, teléfono 986 564 410 ou por mail:
xuventude@pontecesures.org 
Indicando: Nome e apelidos, idade e teléfono.

CONTIDOS DESTE OBRADOIRO

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Concello, obradoiro, Pontecesures

ACTIVIDADES 17 DE MAIO DE 2017: DÍA DAS LETRAS GALEGAS EN PONTECESURES.

15-05-2017 por CONCELLO DE PONTECESURES Dejar un comentario

 

Pola manán: ??LETRAS NA R?A?

A partir das 11.00 da mañá na Plazuela procederáse á acción literaria ??LETRAS NA R?A?: Lectura de anacos de Carlos Casares ??autor homenaxeado este ano no día das Letras Galegas-, nesta lectura participarán os rapaces/as do Clube de Lectura do CPI de Pontecesures, pero dende o concello anímase á participación de todos os veciños/as lendo calquer anaco da obra deste autor; repartiranse agasallos a tódolos lectores que participen.

Neste acto estarán representadas tanto a Biblioteca Municipal como a Biblioteca do CPI de Pontecesures.

Tamén a partir das 11.00 h. levaráse a cabo un obradoiro de creatividade para os máis cativos de manualidades, pintura, etc.; actividades que xirarán arredor do día das Letras Galegas e o autor homenaxeado.

Pola tarde: ??I ENCONTRO DE M?SICA DAS LETRAS GALEGAS?

A partir das 19.00 horas na Plazuela:

  • Coral polifónica Pontecesures.
  • Cantareiros ??Os chispas de Lérez?.
  • Asociación Cultural Xarandeira.

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:biblioteca, Concello, letras galegas, obradoiro, Pontecesures, Xarandeira

La marcha nórdica se pone de moda.

16-04-2017 por Redacción Dejar un comentario

Galicia vuelve a ser pionera en España con su inclusión hace apenas un mes en el calendario competitivo de la emergente modalidad deportiva de la marcha nórdica. Sin embargo, este deporte que consiste en caminar mediante una técnica determinada con bastones específicos va mucho más allá, por sus beneficios para salud como actividad física apta para todos los públicos, con un 30 % más de gasto energético que la marcha convencional y con menor sensación de esfuerzo respecto a otras actividades con similar gasto energético (como el jogging).

Sus adeptos no se cansan de versar sus excelencias: facilita la circulación sistémica y el drenaje linfático, fortalece y tonifica muscularmente las extremidades optimizando el retorno venoso, mejora la coordinación y el equilibrio, activa los músculos del pecho, espalda y abdomen, contribuye al autoalargamiento de la columna y mejora la postura corporal compartiendo conceptos de Pilates. Todo, con un bajo riesgo de lesiones. La marcha nórdica puede practicarse en niveles de ocio, salud, fitness, como complemento a otro deporte, aventura y turístico.

En Galicia

La marcha nórdica irrumpe en Galicia en el año 2010 por medio de publicaciones de Investigación y Educación en la Universidad de Vigo, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (que sigue apostando por esta modalidad deportiva), y se traslada a la calle desde el año 2012, aunque aterrizó en España al menos un lustro antes. Desde el año 2016, está adscrita a la Federación Gallega de Montañismo, lo que impulsó la creación de clubes, momento en el que se encuentra actualmente.

En esta dinámica de expansión, A Coruña acogió a principios de marzo la primera prueba competitiva puntuable para el ránking de España de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). La vertiente competitiva federada no obstruye la fluidez con la que se propaga entre los gallegos a nivel de ocio y salud. En total, el número de practicantes debe ir camino del medio millar en toda la comunidad galaica.

«La sensación de impulso y mirada al frente, como resultado de la ejecución técnica, nos aporta una actitud positiva y alegre. Sientes todo el cuerpo activo con la mente centrada en lo que estás haciendo, viviendo el momento presente. Desde el primer día es posible apreciar parte de los beneficios que aporta», argumenta Ricardo Angueira, uno de los impulsores de la actividad en Galicia, fundador de www.marchanordicagalicia.com, licenciado en Ciencias da Actividade Física e do Deporte y Máster Especialista Universitario de Marcha Nórdica, además de profesional independiente y autónomo.

Destaca también que en la actualidad, la marcha nórdica se extiende gracias a los talleres de iniciación (a veces por recomendación de fisioterapeutas y médicos), salidas y rutas organizadas (como las que se organiza cada mes Marcha Nórdica Galicia) y la labor de difusión. «Estamos ante una actividad en crecimiento, cada año se publican más estudios científicos avalando la marcha nórdica como una actividad física saludable al alcance de la gran mayoría de la población. Además, creo que la Federación Gallega de Montañismo va a jugar un papel importante en la difusión y promoción de la actividad ya que apuesta por instaurar la vertiente competitiva en Galicia», insiste Angueira.

El futuro

Ilusión es la palabra que está en boca de todos los practicantes de marcha nórdica en Galicia. «Tiene un gran potencial, es apta para la gran mayoría, interesante para muchas patologías, fácil de practicar, asequible y para toda la vida», resume tajante Ricardo Angueira.

«Es por ello que el futuro es muy prometedor. Que los profesionales de la salud como fisioterapeutas, osteópatas, cardiólogos y oncólogos se interesen por la actividad es un indicativo importante», advierte ufano.

Turismo y competición son otras de las dos vertientes de la marcha nórdica llamadas a ser los pilares de esta modalidad emergente. Las salidas mensuales «Conoce Galicia con un par de bastones» desarrolladas en senderos aptos para esta actividad son una excelente primera toma de contacto con la marcha nórdica en maravillosos enclaves y entornos.

«En tan solo pocos años habrá un par de bastones de Marcha Nórdica en cada hogar de Galicia. Quizás parezca demasiado pretencioso, pero estamos en el buen camino», concluye Ricardo Angueira.

Es el camino que se inició hace apenas unas semanas en la plaza del Obradoiro en Santiago con la presencia de deportistas y aficionados procedentes de Vigo, Morrazo, Barbanza, Santiago, Ourense, A Coruña, Noya y Padrón, que permanecían trabajando para esta disciplina en Galicia y se decidieron a impulsarla hasta el punto de organizar la primera competición oficial y apuntar hacia un horizonte prometedor.

La Voz de Galicia

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Angueira, Barbanza, la voz de galicia, obradoiro, padrón, plaza, salud, santiago, Vigo

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 55
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • iViewpoint no Miradoiro do Pino Manso
  • APRTURA DE LISTAS DE CONTRATACIÓN TEMPORAL DA XUNTA DE GALICIA EN 30 CATEGORIAS
  • DATOS DO COVID PUBLICADOS HOXE MERCORES 3 DE MARZO
  • ULTIMAS PRAZAS PARA 2 CURSOS DO TIC EMPRENDES – O TEU RURAL TEN FUTURO
  • DATOS COVID PUBLICADOS HOXE LUNS 01-03

Comentarios recientes

  • Manuel Iglesias en AVISO DE CORTE Ó TRAFICO NA TRAVESIA DOS MUELLES
  • Antonio en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.
  • María José Magariños Magariños en Biografía de Elisardo Temperán Villaverde.
  • lampreadoulla en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.
  • Antonio en Os socialistas preguntan polo uso que se lle vai dar á Nissan que se adicaba a Protección Civil.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

lamprea padrón iglesia fin de semana tren pp psoe Vigo la voz de galicia río ulla sabariz faro de vigo valga BNG pleno festa fiesta a ponte tripartito Concello Pontevedra Porto Campaña Pontecesures n-550 xunta sar correo gallego protección civil Historia santiago Catoira Diario de Arousa fútbol Angueira Maneiro plaza curso Vilagarcía concurso Caldas ACP obras Ulla sábado

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños