La pasión por las motos es lo que llevó hace un año a un grupo de jóvenes con inquietudes conjuntas a crear esta entidad, que en tan sólo doce meses ha duplicado el número de socios.
TIERRAS DE SANTIAGO, 14/10/08
La Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón presentaba a principios de la pasada semana en Padrón el trabajo filmográfico en DVD sobre la entrega de las insignias y homenajeados de la última Pascua. El acto, que reunió a alrededor de medio centenar de padrones, se llevó a cabo en las instalaciones del Casino padronés. Cada uno de los homenajeados en marzo pasado recibieron como recuerdo este trabajo.
Durante la proyección, en la que los presentes revivieron instantes mágicos con algunas ausencias, la directiva de la Irmande de Fillos e Amigos, y en concreto su secretario José Carlos Carballido, planteó la necesidad de una renovación en los cargos directivos, toda vez que los encargados de llevar las riendas de la entidad ostentan estos desde hace más de tres décadas y se muestran «cansados». La implicación de los jóvenes y de involucrar a la savia nueva en la Irmandade es uno de los retos que se han lanzado. La propuesta ha quedado sobre la mesa.
La Irmandade se fundó en Pontevedra en 1965 de la mano, entre otros, de Ángel Agrasar, y además de destacar la labor de padroneses en la promoción del municipio desde todos los ámbitos, ha trabajado por la cultura local y por la proyección del municipio fuera de las fronteras locales. De hecho, la entidad recuperó a lo largo de su existencia un buen número de fotografías antiguas de la villa rosaliana que guardan como fondo documental, así como un documento del siglo XV sobre los derechos de la sal, entre otros.
TIERRAS DE SANTIAGO, 14/10/08
Por unanimidade e contando cos informes favorables correspondentes, a Xunta de Goberno Local integrada pola alcaldesa, Rafael Randulfe, Jesús Rey e Luis A. Sabariz, acordou conceder as seguintes licenzas:
-A Fincas Cesures S.L. (Ramón Taibo Sumay) para construir 5 vivendas unifamiliares en 5 parcelas da rúa Doctor Mosquera 14 de Condide. Son 5 expedientes de obra distintos.
-A María Genma Barreiro Sanmiguel para construir unha nova vivenda unifamiliar na parcela B de Toxa 22, logo da segregación realizada.
-A Unión Fenosa Distribución S.A, para o cambio de 6 apoios de alta tensión co fin de adecuar a liña eléctrica de alta tensión (66 quilovoltios) «Padrón-Tibo I e II». Lembarse que suprimense outros tantos apoios.
Un joven valgués resultó herido de gravedad en un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada del lunes en la carretera N-550, a la altura del lugar As Cernadas, en la parroquia de Setecoros. En el siniestro sólo se vio implicado un vehículo, que se salió de la vía por causas que aún sin determinar.
El accidente tuvo lugar a las 4:47 horas de la madrugada en el punto kilométrico 91 de la N-550, a su paso por Valga. Un Seat Ibiza con matrícula PO-0385-AY que circulaba en dirección a Padrón se salió de la vía por causas que aún se desconocen y dio varias vueltas de campana sobre la calzada. El conductor, un joven de iniciales J.M.V.P. y 28 años de edad, salió despedido del interior del vehículo y quedó tendido en una cuneta, por lo que no se descarta que no llevase puesto el cinturón de seguridad en el momento del siniestro, aunque este extremo no está aún confirmado.
J.M.V.P., que reside en el lugar de Barcia (Cordeiro), fue atendido en el mismo lugar del accidente por una ambulancia del 061, que también movilizó a un médico de urgencias. Tras una primera valoración fue trasladado en estado grave al Hospital Clínico de Santiago de Compostela, donde permanece ingresado aquejado de diversos traumatismos torácicos.
Al lugar del accidente se desplazaron sendas patrullas de Tráfico y Atestados y dos voluntarios de Protección Civil de Valga. Uno de los carriles de la carretera permaneció cortado al tráfico durante aproximadamente hora y media, tiempo que se tardó en retirar el vehículo y limpiar el vial.
Segundo.
El de ayer fue el segundo accidente importante que se produce en la zona de As Cernadas en un margen de apenas doce días. En la madrugada del pasado 2 de octubre un vehículo se empotró contra una vivienda del lugar y su conductor se dio a la fuga, aunque posteriormente fue localizado por la Guardia Civil de Tráfico.
Los vecinos exigen que se adopten medidas para evitar más accidentes y solicitan la instalación en ese punto kilométrico de un radar fijo puesto que, según denuncian, son muchos los vehículos que circulan por la zona a elevadas velocidades lo que, según ellos, es la causa de muchos de los siniestros.
El edil no adscrito, Luis Sabariz, afirma que se demuestra que su denuncia tenía base consistente.
La Sección Primera del Consejo de Empadronamiento del INE de Pontevedra acaba de emitir un informe favorable para dar de baja en el padrón de habitantes de Pontecesures a dos personas que fueron inscritas en un piso propiedad de la tía del ex alcalde de la localidad.
Con esta actuación administrativa, el edil no adscrito Luis Sabariz expresa su satisfacción si bien lamenta que la actuación no haya sido más urgente ya que esas personas pudieron votar en las pasadas elecciones municipales.
Corregida la situación, Luis Sabariz entiende que se demuestra que la «denuncia era totalmente fundamentada». «Es triste que hubiera quedado indefenso y, aún por encima, haya tenido que soportar las descalificaciones del ex primer mandatario por trabajar en la búsqueda de la verdad sobre los hechos».
A juicio del actual edil de gobierno, esta práctica de Angueira se suma a otras graves denuncias anteriores debido a sus actitudes como «el envío de 1.249 SMS desde el teléfono del ex alcalde al mismo número en seis meses, todavía sin aclarar, o la próxima instrucción en el Juzgado del suministro imposible de gasoil al Patrol de Obras»..
Afirma Sabariz que denunció el empadronamiento de dos vecinos de Taragoña antes de las elecciones municipales porque se veía que era «fraudulento».
Estas dos personas sse censaron en el piso 3º D de la avenida de Vigo nº 18 de Pontecesures, propiedad de una tía de Álvarez Angueira. Dicha familia no vivía en Pontecesures y de hecho «nadie conocía a los empadronados, ni en el propio edificio ni en toda la localidad». Fueron censados «pocos día antes de cerrarse el momento censal para formar parte del padrón electoral que rigió en las elecciones municipales celebradas en mayo de 2007».
FARO DE VIGO, 12/10/08
La familia de Taragoña (Rianxo) que se censó en de Pontecesures justo antes de las últimas elecciones locales y sobre la que pesaba una sospecha de empadronamiento fraudulento, fue dada de baja del padrón de habitantes cesureño por parte de la Sección Primera del Consejo de Empadronamiento del INE en Pontevedra, por lo que el concejal no adscrito, Luis Sabariz, dice que así se confirma que se habían censado de forma irregular.
El edil recuerda que, en el primer trimestre de 2007, solicitó varias veces al entonces alcalde, Luis Álvarez Angueira, que diera de baja a esta familia, que vivía en Taragoña y era vecina del propio regidor, que tiene su residencia habitual en este lugar de Rianxo. ??Estimei que era un empadroamento fraudulento realizado por razóns electoralistas nun piso da Avenida de Vigo que é titularidade dunha tía do señor Álvarez Angueira?, comenta Sabariz, que añade que realmente esta familia no llegó a residir nunca en ese piso.
A pesar de las quejas, la familia quedó empadronada y pudo participar en las elecciones municipales, por lo que Sabariz lamenta que ??participaron nos comicios locais de Pontecesures dúas persoas de Taragoña alleas completamente ó noso concello?. Tras la cita electoral, y como la familia seguía sin vivir en la villa del Ulla, se tramitó de oficio un expediente de baja en el que ??está acreditado mediante informes e con testemuñas de veciños que esa familia non tivo residencia en Pontecesures?, de ahí que el INE resolviera eliminar a estas personas del censo.
Sabariz cree que esta resolución ??amosa que a denuncia era totalmente fundamentada. ? triste que tivera que quedar indefenso ante esta práctica ventaxista e, aínda por enriba, tivera que soportar as descualificacións do ex alcalde por traballar na procura da verdade?.
Concluye el concejal no adscrito que ??aquí temos outra razón máis que explica o voto dos non adscritos na sesión de elección de alcalde o 16 e xuño de 2007. Ademais da falla de transparencia, información e respecto cos membros da oposición, temos aínda sen aclarar os 1.249 SMS dende o teléfono do ex alcalde ó mesmo número en seis meses, a próxima instrucción no xulgado de subministro imposible de gasoil ó Patrol, os empadroamentos… Só me queda solicitar ó BNG e ó PSOE que tomen nota do que está a suceder?.
DIARIO DE AROUSA, 12/10/08