Victor Manuel Santos Fandiño, un veciño de Valga que o vindeiro mes cumprirá 26 anos, representaba á nosa provincia no pasado certame de beleza masculina nacional e no que conseguiu facerse cun máis que meritorio 2º posto por detrás do representante de Madrid, por un único punto.
Na Prensa
Bello Maneiro y Durán inauguran esta mañana la II Exposición da Camelia.
El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, inauguran a las 12 de la mañana la II Exposición da Camelia «Bella Otero» en el Edificio Multiusos de Ferreirós. Estarán acompañados por Rosa Crespo, presidenta de la asociación de Mulleres Rurais «Albor», colectivo que organiza esta actividad. La jornada comenzará con la plantación de una camelia en el jardín del Multiusos. Las plantas para esta actividad fueron donadas por la Estación Fitopatolóxica do Areeiro, que facilitó al Concello valgués un total de 38 ejemplares de camelia para su plantación en el jardín del Auditorio y también en el parque Irmáns Dios Mosquera.
En la primera jornada de la exposición, que estará abierta en horario de mañana y de tarde, los asistentes también podrán disfrutar de la buena música con un concierto de la Banda Municipal de Valga que tendrá lugar a partir de las 21 horas.
Un curso > Mañana continuará el evento con un curso de injertos, poda y cuidados de las camelias, impartido por Leonor Magariños a las 17 horas en el Centro Multiusos. Finalmente, a las siete de la tarde se procederá a la entrega de diplotas a los participantes y a la clausura de la exposición.
En la organización de la muestra colabora, además del Concello de Valga, la Sociedad Española de la Camelia y Tourgalicia.
DIARIO DE AROUSA, 23/02/08
Concello
La polémica «bolsita» y el frío pleno de Cesures.
A Carmen Alcayde y a Jorge Javier Vázquez le han salido competidores o sustitutos en Cesures. Resulta que un pajarito me ha comentado que la concejala del BNG, Cecilia Tarela, y el edil del Partido Popular, Jesús Rey han tenido una de esas discusiones que la pareja tomatera ha mantenido durante los años de emisión de su programa. ¡Y todo por una bolsita!.
Mis fuentes de información me han asegurado que Cecilia le echó alguna «pullita» a Jesús, acusándole de no utilizar la bolsa cuando saca a su mascota de paseo (ya me entienden, lo que todo el mundo hace o debiera hacer con los «regalitos» que los perros dejan en los parques). Pagaría por ver la cara de los presentes, que parece ser que no pudieron dejar de reír.
Y de risa pasamos a casi llantos, porque los periodistas que acudieron al último pleno de Cesures soportaron estoicamente los -80 grados Celsius en el interior del Consistorio. Además de no contar con calefacción, la megafonía estuvo también el el punto de mira. ¡Dónde se ha vista una reunión de concejales sin micro!. Menos mal que nuestros compañeros de prensa toman mucha vitamina C para evitar catarros o resfriados.
Columna «A praza da verdura», de Clara Aldán. DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/01/08
Opinión
Denuncian el abandono del parque infantil de Pontecesures.
Vecinos de Pontecesures denuncian el estado de abandono en el que se encuentra sumido el parque infantil situado en las inmediaciones del consistorio. Dicen que «lleva demasiados meses cerrado por reformas, pero a pesar del tiempo trascurido aquí no avanza nada y las instalaciones continúan en desuso».
Na Prensa
La financiación para el parque de maquinaria de la ADR Ulla-Umia queda pendiente de negociación.
Fátima Monteagudo, en su condición de presidenta de la Mancomunidade Ulla-Umia, consiguió arrancar del presidente de la Diputación, Rafael Louzán, el compromiso para la financiación del parque de maquinaria en mancomún que ya había comprometido con el anterior presidente del organismo supramunicipal.
Educación
Personas con discapacidad psíquica acondicionan varias áreas recreativas de Valga.
Tres jóvenes con discapacidad psíquica trabajan desde el mes de septiembre en el municipio de Valga, donde acometen tareas de limpieza y acondicionamento de varias áreas recreativas. Un convenio firmado entre la asociación BATA de Vilanova de Arousa y el Concello valgués fue el impulso definitivo que permitió a estas tres personas formar una brigada forestal y ponerse manos a la obra para recuperar la imagen de las zonas de ocio y aportar su grano de arena en el cuidado del medio natural. La experiencia finaliza mañana y desde BATA piensan ya en la posibilidad de renovar el convenio debido a los buenos resultados conseguidos.