CORTE NO SUBMINISTRO DE AUGA NA XORNADA DO VENRES 15 DE DECEMBRO.

Debido a unha avaría na rede de abastecemento de auga, procederáse a un corte no subministro de auga potable na xornada do VENRES 15 DE DECEMBRO DE 2023 na Rúa Infesta (Dende a Cruz de Infesta ata o Pino Manso), o  horario deste corte será dende ás 9.00 ata ás 12.30 da mañán aproximadamente. Tamén se verán afectados o CPI de Pontecesures, a Escola Infantil Municipal, o Albergue de peregrinos e o Centro de Saúde.

Por parte do Servizo Municipal de Obras, intentaráse solucionar esta deficiencia o antes posible.

Un paraíso del brunch, en A Ponte con poco más de un centenar de vecinos.

A Ponte do Peregrino abre todos los días de 8 a 13.30 horas, excepto los martes, día en el que cierran por descanso del personal. Al frente de este negocio de Padrón reconvertido en un paraíso del brunch están Noelia (en la foto, a la izquierda) y Zaira (a la derecha), dos amigas que decidieron en el 2022 emprender juntas en un espacio al pie del Camino portugués que antes era un viejo almacén.

A Ponte do Peregrino abre todos los días de 8 a 13.30 horas, excepto los martes, día en el que cierran por descanso del personal. Al frente de este negocio de Padrón reconvertido en un paraíso del brunch están Noelia (en la foto, a la izquierda) y Zaira (a la derecha), dos amigas que decidieron en el 2022 emprender juntas en un espacio al pie del Camino portugués que antes era un viejo almacén. 

Las dos amigas emprendedoras que abrieron en A Ponte un área de descanso para peregrinos, se reinventan para encarar su primer invierno de actividad con una apetitosa propuesta

Tortitas, gofres, cruasanes, tostadas francesas, once tipos de tostadas, bagels, bowls, chocolates, cafés… Zaira Lois y Noelia González amanecen rodeadas de un festín que alegra cualquier mañana gris. Estas dos amigas de la infancia han elevado el nivel de los desayunos en una pequeña aldea de poco más de un centenar de habitantes, A Ponte, en la parroquia padronesa de Iria Flavia

De hecho, ya no solo van vecinos del entorno hasta allí a darse un homenaje de buena mañana, también tienen clientes de Santiago y otros concellos próximos. «Esta aceptación nos lleva cada día a querer formarnos más y ampliar nuestra carta de desayunos», explican las treintañeras. Las dos emprendedoras padronesas aseguran que «amamos nuestro trabajo y estamos dispuestas a mejorar día a día». Y, para muestra, su último invento: la jaula de brunch.

Se trata de un servicio especial que ofrecen bajo reserva previa en torno a una vistosa jaula dorada en la que no faltan propuestas dulces y saladas. Incluye, para abrir boca, un bowl de yogur con frutos secos, un bollito salado, cruasán de mantequilla, macaron, fruta variada y un gofre o tortitas a elegir —con o sin chocolate—. Para beber, zumo de naranja acompañado de un café, colacao o infusión. Y, para rematar, un plato salado: bagel de semillas de amapola con tomate, queso brie, jamón serrano y rúcula; o bien tostada de aguacate, tomate y huevo. ¿El precio? 25 euros por persona. «Con todo esto conseguimos seguir trabajando mucho y no tener que cerrar en la temporada baja como el año pasado, al trabajar solo con peregrinos. Estamos muy contentas y seguimos esforzándonos para ofrecer lo mejor», añaden Zaira y Noelia.

La Voz de Galicia

NON SE DEFENDE O QUE NON SE SINTE. NOTA DO PP DE PONTECESURES.

Que para o BNG e PSOE que o turismo en Pontecesures nunca foi algo que lles preocupara moito non é nada novo.Se xa no seu día o PSOE e o BNG se opuxeron á construcción do actual albergue, para o BNG e o PSOE de agora o asunto Mar de Santiago e a contorna do río tamén lles da un pouco igual. Basta ver as condicións nas que se atopa o entorno do pantalán de pasaxe que mal que lles pese, a diario soporta a chegada de centos de peregrinos a Pontecesures; o descoidado da zona verde do parque de Pontecesures Cara a Ría; un peirao “decorado” con lixo e pegatinas alusivas ao polígono empresarial (no pleno do pasado luns preguntamos polo asunto e de momento van a quedar onde están) e con bandeiras esfarrapadas que periódicamente eran substituidas…

Se sumamos a absoluta desidia e a negativa de ambas formacións á creación do Xeodestino Mar de Santiago, e aos beneficios derivados da sua constitución para a obtención de axudas que melloren o entorno portuario, xa o temos claro. Máis… No pasado mes de xullo, por segundo ano, a Ruta Quetzal trouxo a 200 xóvenes de toda España que participaban na Expedición Traslatio, que conmemoraba o Ano Xacobeo, foron recibidos en todos os concellos que forman Mar de Santiago Xeodestino, a excepción feita de Pontecesures, claro…dende a organización intentaron en reiteradas ocasións que a alcaldesa lle respostase ás chamadas para detallar e organizar a visita a Pontecesures…e así todo.

Maltrato hacia el patrimonio de Padrón por el hartazgo turístico.

“Turista no bienvenido” en plena Capilla de la VOT padronesa

“Turista no bienvenido” en plena Capilla de la VOT padronesa.

La Capilla de la Venerable Orden Tercera de Padrón sufre el maltrato de los pintamonas, que han decidido ensuciar el patrimonio histórico que gestionan los franciscanos en la capital del Sar para hacer patente su malestar ante la gran afluencia de visitantes que vive Galicia este verano.

Los lugareños, que no justifican en modo alguno esta reacción, sí que tienen claro que en ocasiones los peregrinos salen temprano y no son conscientes del ruido que generan en su discurrir por el casco histórico, que es donde se encuentra el templo, y creen que la pintada alude a ello.

El Correo Gallego

Padrón respeta la decisión de Raxoi pero avanza que el Día de Santiago sonará el Himno Nacional.

El gobierno local vecino detectó otras modificaciones del protocolo, como el cambio de ubicación de los maceros invitados, que pasaron a último lugar en la comitiva oficial.

Las Corporaciones municipales de Santiago y Padrón, este lunes, en el balcón del pazo de Raxoi

Las Corporaciones municipales de Santiago y Padrón, este lunes, en el balcón del pazo de Raxoi.

Padrón respeta el protocolo diseñado por el gobierno local de Compostela, pero advierte de que el Día de Santiago en la villa rosaliana sonará el Himno Nacional de España y, además, lo hará en su versión extendida. Así lo confirmaron ayer a EL CORREO fuentes del gabinete de la Alcaldía de la localidad vecina, que indicaron que la Corporación que preside Anxo Rei Arca participó en los actos organizados por el Concello de Santiago como convidada, de ahí que el gobierno local padronés muestre “todo o respecto” por los cambios que ha realizado el bipartito del BNG y Compostela Aberta. De hecho, desde el Consistorio padronés confirman que la eliminación del Himno Nacional no ha sido el único cambio en el protocolo de la jornada, sino que también se suprimió el tradicional paseíllo que se hacía desde el Hostal de los Reyes Católicos, alegando que “había moitos peregrinos na praza do Obradoiro e que polo tanto era mellor facer a recepción fronte ao pazo de Raxoi”; y también se produjo un cambio de ubicación de los maceros invitados, que pasaron de situarse delante de todo en la comitiva, junto a los de Santiago y los pendones, a ocupar el último lugar, cerrando el cortejo institucional.

El Concello de Padrón sostiene que el de Santiago, en su calidad de anfitrión, tiene libertad para diseñar el protocolo que estime oportuno; aunque matiza que el Día de Santiago en Padrón, que tiene lugar cada Lunes de Pascua, será el Consistorio padronés el que se encargue de la convocatoria y preparativos. Ese día, confirman desde el gabinete de la Alcaldía, sonarán tanto el Himno Galego como el Himno Nacional de España en su versión extendida, interpretados por las bandas de música municipales de Santiago y Padrón.

Los grupos de la oposición en Santiago, PP y PSOE, que suman 17 de los 25 concejales de la Corporación municipal de Santiago, denunciaron este lunes la supresión del Himno Nacional de España de las celebraciones del Día de Padrón “por decisión directa do goberno nacionalista de Goretti Sanmartín”.

El Gabinete de la Alcaldía se justificó alegando que el acto “diseñouse en base ao regulamento que establece cando se debe ou non tocar o Himno Nacional de España”. Desde el gobierno local compostelano aseguran que “non houbo unha decisión explícita, senón que o acto foi deseñado conforme ao regulamento (Real Decreto 1560/1997, de 10 de octubre, por el que se regula el Himno Nacional)”, en base al cual el ejecutivo nacionalista interpretó que el Himno de España no tenía cabida en una ceremonia institucional donde por tradición siempre sonaba, tanto en Santiago, como en Padrón, cuando la Corporación compostelana acude a las fiestas de la Pascua.

Pero, ¿qué dice la ley? El Real Decreto por el que se regula el Himno Nacional señala que este será interpretado, cuando proceda, en los siguientes casos: en versión completa, en los actos de homenaje a la Bandera de España, en los actos oficiales a los que asista el rey o la reina, y en los demás actos previstos en el Reglamento de Honores Militares.

El Correo Gallego

Padrón nomea Peregrino de Honra a José Antonio de la Riera Autrán.

José Antonio de la Riera Autrán / c. de padrón

O Concello de Padrón distinguirá a José Antonio de la Riera Autrán co premio Padrón, Berce do Xacobeo, un galardón que implica o seu nomeamento como Peregrino de Honra e que o acredita como embaixador padronés e do Camiño. O acto, que se enmarca na celebración do Día do Peregrino, desenvolverase o venres 21 ó mediodía na igrexa parroquial de Santiago de Padrón. Nado en Vigo en 1953, José Antonio de la Riera Autrán é fundador da Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago, entidade que foi recoñecida co Premio Elías Valiña 2004 á recuperación dos Camiños de Santiago, un galardón que conceden a Xunta e o Comité Internacional de Expertos do Camiño. Ademais, é fundador da FICS e actual vocal de comunicación da Fraternidad Internacional del Camino de Santiago, que acolle a peregrinos de 29 países. Con esta distinción, o Concello pon en valor tamén a experiencia como peregrino e hospitaleiro dunha das persoas máis implicadas no estudo, conservación, defensa e promoción do Camiño. O premio Padrón, Berce do Xacobeo foi instaurado en 2017 polo Concello para destacar o traballo de persoeiros relevantes a prol do Camiño e para que exerzan como embaixadores de Padrón nas rutas xacobeas.

El Correo Gallego