Sete podios arousáns no Campionato de España de Maratón Curto de Pontevedra.

Tono Campos, Iván Alonso, Nerea Novo e Samuel Ares cólganse cadanseu ouro

Aelite do piragüismo de fondo español cítase desde onte e ata mañá domingo no Complexo Deportivo David Cal do Pontillón do Castro, Verducido. Onte, para a disputa do Campionato de España de Maratón Curto. Hoxe e mañá, para unha Copa de España de Maratón que servirá para completar a selección nacional que, do 19 ao 22 de setembro, disputará o Campionato do Mundo da modalidade na cidade croata de Metkovic.

A fin de semana comezou de maneira sobresaínte para o piragüismo arousán. Sete medallas foi a colleita no Campionato de España de Maratón Curto, cun percorrido de 3.000 metros, incluídos catro títulos e un dobrete.

Este último foi o que asinaron Tono Campos, do Breogán do Grove, gañador do título do C1 Home Sénior en 18.52,52, seguido de Yeray García, do Piragüismo Illa, prata en 19.30,08.

Tamén en categoría sénior, pero no caiac, o deportista tudense do As Torres-Romaría Vikinga Iván Alonso impúxose na súa regata e, cun tempo de 15.24,51, conseguiu a praza para o K1 curto do Mundial de Metkovic. A breoganista Tania Álvarez colgouse o bronce na proba feminina, entrando en meta tras 16.54,07.

A canoa sub 23 ofreceu os outros dous títulos arousáns de maratón curto. O asinado pola internacional do Náutico Pontecesures Nerea Novo, cun tempo de 20.12,15, e o de Samuel Ares, do As Torres-Romaría Vikinga, en 19.08.00. A prata de Jasen Antonio Silva Hamidi, do Breogán do Grove, no C1 Home Júnior (19.43,78), completa o palmarés dos equipos da banda sur da ría de Arousa no Nacional.

A fin de semana continúa cunha Copa de España de Maratón transcendental para os especialistas do piragüismo de fondo. E é que hoxe, nos barcos individuais, e mañá, nos dobres, poránse en xogo o groso das prazas da selección española no Mundial de Croacia, que irán aos dous primeiros clasificados. Só na canoa sénior masculina está xa todo o peixe vendido, mentres que nos K2 séniores só hai xa un barco libre.

La Voz de Galicia

Baixada do Umia de piragüismo. Resultados.

La competición se celebró en la tarde del sábado.

La trigésima edición de la Baixada do Umia se celebró en la tarde del sábado con una participación más que notable y la victoria de la Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra en la clasificación por clubes, por delante del Náutico Cobres y del Portonovo, que había ganado la edición del año pasado. El Náutico O Muíño, que ejercía de anfitrión, ocupó el cuarto puesto de la tabla.

La victoria en K-1 sénior fue para Ramón Fernández del Piragüismo Cidade de Lugo que se impuso a Iván Domínguez del Cofradía de Pescadores Portonovo y Eugenio López del Piragüismo Vilaboa. Sara Durán del Portonovo se hacía con la medalla de oro en mujer sénior, Ángela Baúlde del As Torres Romería Vikinga fue plata y Celia Durán del Xuvenil As Pontes fue bronce.

En la modalidad de canoa la victoria fue para Fernando Busto del As Torres Romería VIkinga, mientras que la segunda plaza del podio fue para Manuel Garrido del Kayak Tudense y el brone, para Adrián Sieiro del Náutico O Muiño.

El triunfo en la categoría femenina se lo llevó Noa Franco del E.P. Ciudad de Pontevedra, por delante de su compañera de equipo Jénifer Casal y de María Prez del Náutico O Muiño.

Por lo que respecta a los resultados de las categorías inferiores. Íker Rey (As Torres Romería Vikinga) se llevó el triunfo en el C-1 júnior masculino por delante de Roque Araujo (Náutico Pontecesures) y de Álex Barreiro (Ciudad de Pontevedra); Víctor Devesa (Ciudad de LUgo) ganó el K-1 júnior, con Hugo Pérez (Naval) y Daniel Torres (Portonovo) en la segunda y tercera plaza; Antón Lagares (Betanzos) fue oro en C-1 cadete y Alexandre Míguez (Vilaboa) en el K-1. Candela Romero (Pontecesures) fue la primera en el C-1 júnior femenino y Martina Pinal (Náutico de Cobres) en el K-1. Sara Vila (Náutico Pontecesures) ganó el C-1 cadete femenino e Iris Corredoira (Cobres) el K-1. Además, Nuria Santiago (K-1 Illa de Arousa), Jesús Pérez (C-1, Aldán) y Antonio Polo (C-1 As Pontes) ganaron en veteranos.

La Voz de Galicia

Escola de Verán de Piragüismo.

Náutico de Pontecesures

Piragüismo: Candela Romero estará no Campionato Europeo de Maratón.

Candela Romero acadou o 1º posto no Campionato de España de maratón en C1 júnior.
Con esta victoria obtén o billete para participar no Campionato de Europa de maratón (Poznan, Polonia, 25-28 xullo).
Será a súa segunda experiencia internacional, despois de participar a tempada pasada, no Campionato do Mundo cando aínda estaba en idade cadete.
Noraboa Candela.

Club Náutico de Pontecesures

Resultados del Náutico de Pontecesures en la Copa de España Cadete Sprint de piragüismo.

Durante el fin de semana se ha celebrado en el centro deportivo David Cal, la Copa de España cadete Sprint. Éstos han sido los resultados más destacados del club:

Sabela Duro: 1º C1 500

Sabela Duro/Sara Vila: 4° C2 500

Uxía Álvarez/Ainara Rodríguez: 8° C2 500

Uxía Álvarez/Sabela Duro/Ainara Rodríguez/Sara Vila: 5° C4 500

Sheila Agrasar/Lidia Rodríguez/Valeria Lozada/Esperanza Rial: 6° C4 500

Ainara Rodríguez: 9° C1 500

Sheila Agrasar: 13° C1 500

Esperanza Rial: 18° C1 500

La armada arousana exhibe músculo en la Copa de España.

La armada arousana exhibe músculo en la Copa de España
El C4 del Breogán formado por Campos, Barreiro, Domínguez y Ronero consiguió la victoria sobre la distancia de 1.000 metros.

La II Copa de España Sprint 2024 sirvió de cierre a cinco intensos días de piragüismo en el Complejo Deportivo David Cal en Verducido, donde se llevó a cabo el selectivo que decidió gran parte del equipo español que competirá en los Juegos de París. Tras 219 carreras, fueron varios los deportistas arousanos los que consiguieron medalla. El Breogán regresó de Verducido con un oro y dos bronces. El Náutico O Muiño consiguió cuatro medallas, un bronce y tres platasAs Torres de Catoira sumó 2 oros, 2 platas y un bronce, mientras que el Náutico Pontecesures logró un oro y una plata. El rianxeiro Adrián Mosquera y la grovense Valeria Oliveira elevaron la cosecha de la armada arousana a un total de 17 preseas.

En Júnior C1 500, Lara Remigio (Náutico O Muiño) se colgó el bronce. En la prueba masculina, Raúl Fernández (As Torres) consiguió la medalla de plata, además ganó en C1 200. En la final sénior masculina de canoa sobre 500 metros, los palistas del Náutico O Muiño de Ribadumia Adrián Sieiro y Manuel Fontán llegaron a la par con el mismo tiempo en la segunda plaza, por lo que ambos se colgaron la plata. Sieiro fue tercero en C1 200.

En paracanoe sénior PK2 500, Enrique Navas “Tite” (Breogán de O Grove) fue tercero, mientras que Adrián Mosquera (Piragüismo Rias Baixas) se impuso en PV3 500. En la distancia de 1.000 metros, Nerea Novo (Pontecesures) fue plata en C1 Júnior.

En las embarcaciones de equipo, Raúl Fernández e Iker Rey (As Torres de Catoira) vencieron en C2 200 Júnior, mientras que en C2 200 sénior, los palistas de O Muiño Adrián Sieiro y Carlos Picón se colgaron la plata. En C2 1.000, Fernando Busto y Diego Miguéns (As Torres) fueron segundos, por delante de Tono Campos y Diego Romero (Breogán) que se colgaron el bronce. La grovense Valeria Oliveira se colgó la plata en C2 1.000 Sénior junto a su compañera del Poio Pescamar Alba Rodríguez.

En la prueba de C4 1.000 Júnior el barco del Náutico de Pontecesures formado por Ángel Amarelle, Roque Araújo, Marcos Fariña y Samuel París consiguió el triunfo. En C4 1.000 sénior la victoria fue para el Breogán con Tono Campos, David Barreiro, Noel Domínguez y Diego Romero, mientras que As Torres se llevó el bronce con la tripulación formada por Fernando Busto, Kevin Longo, Diego Miguéns y Pedro Torrado. 

Diario de Arousa