HISTORIA DO PIRAG?ISMO (II)

HISTORIA DEL PIRAG?ISMO

El deporte de la piragua abarca dos modalidades concretas con orígenes remotos y dispares: la canoa y el kayak, ambas pueden desarrollarse en los escenarios a los que anteriormente nos hemos referido.

El testimonio más antiguo que existe representa una canoa y una pala de plata, de más de seis mil años de antigüedad, descubierta por el arqueólogo inglés Sir Leonard Woolley en la tumba de un rey Sumerio, en Ur, a las orillas del Eúfrates, para que realizara su viaje por el río del más allá, este motivo se repetirá a lo largo de la historia de la humanidad, en otras civilizaciones.

(más…)

HISTORIA DO PIRAG?ISMO (I)

EL ORIGEN

El Piragüismo aparece como consecuencia de la necesidad, que el hombre ha tenido desde sus orígenes de dominar un elemento tan bello como es el agua. Para ello, todas las civilizaciones, en sus albores, han diseñado embarcaciones sencillas, de características muy peculiares, pero de una gran maniobrabilidad, seguridad y eficacia para desenvolverse allí donde la naturaleza le resultaba hostil.
A través de sus escritos Cristóbal Colon introduce la palabra piragua en Europa y es Garcilaso de la Vega el que define el concepto como embarcación sin cubierta.

En España los primeros pasos se dan en piraguas de turismo, construidas con lona y costillaje de madera, sus tripulantes son auténticos hombres de aventura, excursionistas y aficionados a grandes travesías, aman y sienten la naturaleza y en sus piraguas, rígidas o plegables, que diseñan y construyen incluso en aluminio, celebran descensos y travesías origen de las competiciones de hoy en día. Llevados de su afán nada les amedrenta y culminan aventuras como la travesía del Estrecho o el viaje a Roma en 1950. Siempre sobre sus frágiles piraguas.

(más…)

El As Torres vence en la primera regata del Gran Premio de Promoción

AS TORRES.gifAs Torres Romería Vikinga demostró el pasado fin de semana que está dispuesto a defender su hegemonía en el piragüismo nacional. Los catoirenses se impusieron con claridad en la regata del Gran Premio de Promoción que se disputó el pasado sábado en la bahía de Pollensa.

El club arousano, vigente campeón de la Liga Nacional y de la Copa de España de Promoción, aventajó en cerca de doscientos puntos a los murcianos del Pinaterense, sorprendentes inquilinos de la segunda posición en la clasificación por clubes. Más discreta fueron las actuaciones de los demás equipos de la comarca. Así, el Piragüismo Illa de Arousa ocupó el puesto 12, el Breogán Outón Xunqueiriña el 15 y más atrás quedaron el Cambados (25.º), Náutico Pontecesures (27.º), O Muíño (34.º) y Liceo Casino de Vilagarcía, que finalizó en la posición 42 de un total de 68 clubes inscritos.

(más…)

Los palistas arousanos lograron nueve medallas en el campeonato de España

  

El Breogán consiguió siete medallas, y el As Torres y el Náutico Pontecesures, una cada uno.
Dos oros, dos platas y cinco bronces forman la cosecha de metales de los clubes de la comarca.
Excepcional resultado el conseguido por los palistas arousanos en el campeonato de España de piragüismo, que se celebró el pasado fin de semana en el embalse de Castrelo de Miño. El gran protagonista fue el Breogán Outón Xunqueiriña, que se hizo con el título por equipos, y que obtuvo además siete medallas. Además, tanto el As Torres Romería Vikinga como el Náutico Pontecesures se sumaron a la fiesta al conseguir un metal cada uno.

(más…)

Regata Vila de Rianxo

O pasado sábado 11 pola tarde o Concello de Rianxo en colaboración co Club Piragüismo Rianxo organizou unha regata de carácter amistoso coincidindo co aniversario da fundación do club.

Os cadetes e junior foron ca intención de preparar a posta a punto cara o campeonato de España e os máis cativos de ver a evolución de todo o adestramento realizado no inverno posto que era a primeira regata para eles.

Os resultados máis destados son os seguintes:

* Jorge Riveiro: 1º posto K1 alevin
* Samuel Vázquez: 3º posto K1 infantil
* Álvaro Loureiro: 1º posto C1 infantil
* Javier Bernal: 2º posto C1 infantil
* André Oliveira: 3º posto C1 cadete
* Samuel Vázquez/Ismael Llerena: 2º posto K2 infantil
* Javier Bernal/Álvaro Loureiro: 1º posto C2 infantil

Recordovos a todos os cesureños que este fin de semá vaise a celebrar o Campeonato de España no embalse de Castuelo de Miño (Ribadavia) que será retransmitido pola TVG en directo, donde o máximo expoñente do Nautico Pontecesures a conseguir algunha das medallas en xogo será André Oliveira logo de proclamarse subcampion galego.

Por: Javier Bouzas – Adestrador do Náutico Pontecesures

Testimonio | Javier Bouzas, el rescatador de la joven que cayó al río

*_Si hubiera llegado antes se salvaría_*

javier.JPGJavier Bouzas se tiró al agua desde el puente, y cuando sacó a D. M. del coche la joven aún vivía, pero había tragado mucha agua y murió poco después.

Cuando Javier Bouzas, entrenador del Club Náutico de Cesures, llegó al puente desde el que cayó al río Ulla la joven D. M., hacía ya un cuarto de hora que los vecinos intentaban sacar el coche del río arrastrándolo con un camión.

«_Antes no me enteré, porque estaba cargando el carro en el club, pues íbamos a Pontevedra_»

Al salir vio la gran cantidad de gente que se había concentrado sobre el puente y se acercó. En cuanto se percató de lo que pasaba no lo pensó dos veces y se tiró al agua desde una altura de unos quince metros, en el mismo punto desde el que se había precipitado el coche.

«_Fue algo intuitivo, cuando llegué no sabía lo que pasaba, pero vi a la chica dentro del coche, y que se les hundía otra vez; no eran capaces de sacarla, y me tiré_»

(más…)