Municipios en la frontera de la insolvencia.

La realidad computada por el último informe del Consello de Contas es demoledora en muchos puntos de la geografía gallega. Y la oleada avanza. Hasta el punto de que el órgano fiscalizador de las actividades de la comunidad autónoma detecta un creciente número de municipios cuya solvencia económica está cada vez más en entredicho.

Entre otros, Culleredo, Sada, Rianxo, Fene, Santa Comba, As Pontes, Outes, Vedra, Porto do Son, Arzúa, Carnota, Carral, Oroso, Ortigueira, Ponteceso, Cee, A Pobra, Melide, Padrón, Negreira, Cedeira, Cangas, Redondela, O Porriño, Ponteareas, Valga, Bueu, Cambados, Silleda, Moaña, Baiona, Ribadavia, Verín, Ribadeo, Chantada? tienen motivos para estar preocupados por su futuro.

La gestión económica de sus intereses es «raquítica» e «ineficaz». Lo cual explica en parte que 58 ayuntamientos (el 18% del total) no hayan entregado sus cuentas de 2005 (la últimas conocidas) al Consello de Contas para que éste pueda auditarlas. No obstante, la cifra de los que sí lo hicieron supone una mejora con respecto al año anterior, 2004, cuando eran 90 los municipios que no presentaron a tiempo sus balances.

Y a partir de 2008 las cosas se endurecerán para los municipios menos transparentes. Eso se desprende de la iniciativa que PSdeG-PSOE impulsó hace días en la Cámara y que fue apoyada por PPdeG y BNG. Según esa iniciativa, la Xunta de Galicia no dará subvenciones a los municipios que no rindan cuentas de su gestión, una sanción que tendría efectos letales en los pueblos más deficitarios.

Esta medida enlaza con otra que el Consello de Contas quiso poner en marcha en otoño de 2002 y que nunca llevó a cabo. Se trataba de multar a los alcaldes remisos a dar cuenta de su gestión, con penalizaciones que oscilaban entre 600 y 3.000 euros. Las cosas, entonces, estaban peor: aquel año, sólo 111 municipios rindieron cuentas.

EL CORREO GALLEGO, 04/10/08

Verbas de Ricardo Varela sobre os próximos congresos socialistas.

Nunha entrevista do Diario de Arousa publicada no día de onte a Ricardo Varela, vicesecretario xeral do PSdeG-PSOE, preguntaselle o seguinte:

«Vaise iniciar o proceso nas asambleas locais para renovar as executivas, albíscase reñido?».

O Sr. Varela resposta: «Será durante 20 días no mes de outubro e seguro que hai algunhas agrupacións onde hai máis dunha candidatura, iso non é bo nin malo, iso é a democracia interna do partido. O que no partido se defende sempre é que con independencia das candidaturas que haxa se respecten os resultados e se apoie a dirección saínte, esas son as nosas regras de xogo sempre.»

A Agrupación local de Pontecesures convida ós afiliados a asistir á festa anual do PSdeG-PSOE

O secretario xeral dos socialistas cesureños, ?scar Gerpe, ven de comunicar ós afiliados cesureños que o sábado día 20 de setembro, terá lugar a festa anual do PSdeG-PSOE en Vialagarcía de Arousa (recinto de FEXDEGA), coas intervencións de Touriño e Zapatero e que rematadas as intervencións celebrase un xantar cun custo de 15 euros por persoa.

Os interesados en asistir poden poñerse en contacto ca agrupación local antes do martes día 15, para obter os tickets do xantar a reservar prazas de autobús (gratuito).