Renfe instala una máquina expendedora de billetes en la estación cesureña.

Tras un buen número de peticiones, Rende instaló el pasado miércoles una máquina expendedora de billetes en el andén de la estación de Pontecesures, una decisión que ha llenado de satisfacción a todos los usuarios de la misma. En principio, los billetes solo se podrán retirar de la máquina con tarjeta.

La instalación de una máquina expendedora de billetes no es la única reclamación pendiente que tienen los usuarios de la estación, Luis Ángel Sabariz, uno de ellos, apuntaba ayer que «esperamos que no se demore tanto la instalación de la megafonía para informar tanto de la salida como de la llegada de los trenes como por la vía en la que tienen prevista su llegada». También es necesaria la colocación de bancos ante el incremento que está experimentando el uso del tren en esta estación. Sabariz espera que «la máquina sea respetada y no objeto de ataques, como ocurre con otros elementos instalados en la vía pública».

Faro de Vigo

¡Por fin!. Se instala una máquina expendedora de billetes en la Estación de Pontecesures.

En la tarde de hoy se instaló la máquina. Es una buena noticia pues son muchas las ocasiones en las que se solicitó la misma. En principio solo se podrán retirar los billetes con tarjeta.

Ahora esperemos que no se demore tanto la instalación de la megafonía para informar tanto de la salida y llegada de los trenes como por la vía en la que tienen prevista la llegada. También es necesaria la colocación de bancos, pues cada vez hay más usuarios del servicio de ferrocarril.

Esperamos que sea respetada la máquina y que no sea objeto de ataques como ocurre desgraciadamente con otros elementos instalados en la vía pública. Es un servicio que nos beneficia a todos.

Luis Ángel Sabariz Rolán

El temporal se lleva por delante el árbol más vistoso de la plaza del «Coche de Pedra».

Sobre las 23 horas de pasado miércoles, y cuando más arreciaba el temporal de lluvia y viento, se desplomó el pirus callery «President» sin que hubiera que lamentar, afortunadamente, ni daños personales ni materiales.

Este árbol con un colorido rojizo en las hojas que llamaba la atención en otoño y con una floración espectacular en primavera fue plantado el 13/06/09 en la plaza junto con tres liquidambar styraciflua «Globosum». Fueron adquiridos en los viveros Orvisahouse, hoy desaparecidos, situados en A Ramallosa (Teo).

La verdad es que me dejó triste el hecho, y le solicito al Concello de Pontecesures que se analice con un arborista la posibilidad de que rebrote el árbol o bien que se plante, si no es posible salvarlo, un ejemplar igual ya con cierto porte.

Luis Ángel Sabariz Rolán

Exconcejal de Pontecesures.

No se entiende que el nuevo tren no pare en Catoira.

A partir del próximo lunes un nuevo tren partirá de Vigo/Guixar a las 17:05 horas con destino a Santiago con paradas en Pontecesures  y Padrón (muy buena noticia sin duda).

Sin embargo, no se tiene constancia que el tren tenga parada en Catoira con lo cual se causa un grave perjuicio a los usuarios del servicio. La estación de Catoira es muy utilizada por trabajadores y estudiantes de la propia villa pero, fundamentalmente, de la zona del Barbanza. Privarles de un servicio ferroviario a media tarde no tiene sentido y no se entiende esta decisión.

Esperemos que los responsables de Renfe Comercial recapaciten y el convoy en cuestión pare en Catoira por las razones expuestas.


Luis Ángel Sabariz Rolán. Exconcejal de Pontecesures

Sigue el abandono en la estación de FF.CC. de Pontecesures.


Las imágenes que transmite la estación de FF.CC de Pontecesures situada en el centro de la villa son realmente lamentables. La impresión que se da a los usuarios del tren que viajan a través del Eje Atlántico nos perjudica y mucho como municipio. Las pintadas en el edificio cubren prácticamente toda la fachada e incluso ya impiden ver los cuadros con los horarios de los trenes. Ahora ya se pinta también en el suelo de los andenes con total impunidad. El recinto tiene cámaras instaladas pero se ignora si el ADIF comprueba las imágenes para tratar de identificar a los autores de estos actos de gamberrismo. Esta circunstancia se comunicó al administrador ferroviario esperando que se actúe con urgencia para acondicionar el edificio y los andenes.

Por otra parte, la zona de jardín no se cuida en absoluto con maleza que crece por todas partes y, en contra de lo que se anunció, no se recuperaron todavía los servicios de trenes que teníamos antes de la pandemia.

Sólo queda hacer una reflexión: Todas las portadas son para el próximo AVE a Galicia, para los servicios en las grandes ciudades, para los velocidades a alcanzar con los nuevos trenes, para los fondos europeos que se pueden destinar al ferrocarril, etc…, pero parece que los servicios de proximidad en las pequeñas villas por las vías convencionales poco importan. A ver si esto cambia algún día.


Luis Ángel Sabariz Rolán.

Exconcejal de Pontecesures