El alcalde conservador de Pontecesures se  dispone a gobernar de nuevo en coalición con TeGa e IP -El PSOE marca  ahora el rumbo al Bloque.
Juan Manuel Vidal Seage se convirtió en 
alcalde en mayo de 2016, a raíz de una moción de censura propiciada por 
su partido, el PP, con el respaldo de Terra Galega (TeGa) e 
Independientes de Pontecesures (IP). 
Tras
 los resultados obtenidos el domingo podrá repetir en el cargo 
exactamente con los mismos socios; aunque con más poder, ya que tras 
quedarse a las puertas de la mayoría absoluta pasó de tres a cuatro 
concejales, mientras que TeGa e IP bajan, en cada caso, de dos ediles a 
uno. 
Esto
 lo hace mostrarse satisfecho. Aunque con “un sentimiento encontrado”, 
pues “por un lado está la satisfacción de seguir siendo la fuerza 
política más votada y haber incrementado el número de votos y de concejales”, pero por otra parte está esa sensación de haber tenido cerca el éxito total. 
De
 cualquier modo, su victoria cobra un peso importante porque se produjo 
“en un escenario tremendamente desfavorable para el actual equipo de 
gobierno, pues en estas últimas semanas hemos tenido que enfrentarnos a 
una indecente y zafia campaña electoral, perfectamente orquestada para 
desgastarme y favorecer mi caída, aunque finalmente no ha tenido el 
resultado que sus impulsores esperaban”. 
A
 pesar de todo “conseguimos mejorar los resultados, mientras que los 
demás partidos sufrieron un duro revés, pues aunque el PSOE tiene una 
tendencia victoriosa en España, aquí no consigue gobernar, y mientras el
 BNG mejora en Galicia, aquí pierde apoyos de manera muy llamativa”. 
Arremete así contra los grupos de la oposición, y muy especialmente contra el BNG
 de Cecilia Tarela, la gran perdedora del 26-M, pues la que fue 
alcaldesa ha propiciado que su grupo fuera superado como segunda fuerza 
por el PSOE de Roque Araújo. 
Ahora
 “toca entablar conversaciones con los anteriores socios de gobierno a 
fin de reeditar ese equipo de gobierno que tan buenos resultados ha 
dado, distribuyendo competencias y áreas de gobierno”, reflexiona un 
Vidal Seage, quien se muestra optimista ante la ratificación de esta 
alianza. 
Será confirmada en 
próximos días, una vez reestructurado el reparto de funciones y 
responsabilidades dentro del tripartito “en aras de hacer un buen 
gobierno”. Pero mientras tanto, “tenemos cosas pendientes y urgentes de 
las que ocuparnos, pues hay que definir ya las fiestas del Carmen y del Churro, que están a la vuelta de la esquina”. 
En definitiva, que el PP,
 representado por Juan Manuel Vidal Seage, Laura Villar Matos y José 
Ramón Cadilla Piñeiro, se dispone a gobernar en Pontecesures, tras haber
 logrado el domingo un total de 520 votos (31,52%), 79 más que hace 
cuatro años. 
Lo hará junto a Ángel Souto, de TeGa, que obtuvo 197 papeletas (pierde 117 respecto a las elecciones de 2015) e Isabel Castro Barreiro, de IP, que consiguió 175 sufragios (130 menos). 
En la oposición se queda el PSOE de Roque Araújo, Concepción Gómez y José María
 Carlés Muñiz. Como queda dicho se convierte en la segunda fuerza 
política, después de haber sido la quinta, y última, hace cuatro años. 
Pero subió de 269 a 434 sufragios, de ahí la escalada de posiciones. 
También  estará en la oposición el BNG, representado, de momento, por Cecilia  Tarela Barreiro y Margarita Carolina García Castro. Este grupo consiguió  297 papeletas, es decir, 78 menos que en 2015.
Faro de Vigo