Vecinos de Porto alertan de «fallos técnicos» en las barreras del paso a nivel.

paso-de-porto.jpg

Vecinos del lugar de Porto, en Pontecesures, se mostraron preocupados por algunos ??fallos técnicos? que detectaron este fin de semana en el paso a nivel que comunica la Praza dos Valeiros con la Rúa dos Mariñeiros.
Un usuario de este cruce ferroviario denunció que el domingo por la tarde, tras el paso del convoy de las 19:50 horas que cubre la línea entre Vigo y A Coruña, una de las semibarreras subió, mientras que la otra quedó bajada a pesar de que el tren ya se había alejado del paso a nivel. El residente incluso tuvo tiempo de tomar una fotografía de este ??fallo? en el sistema de seguridad.

Los lugareños piden a los responsables del ADIF que compruebe que las barreras funcionan correctamente y advierten de que, si estos errores llegaran a producirse antes de que pase el tren, sus consecuencias podrían ser muy graves para los ciudadanos.

DIARIO DE AROUSA, 05/08/08

Recogen firmas en Catoira contra la eliminación del tren de cercanías.

La Plataforma «Salvemos o Tren», aprovechó ayer el gran escaparate que supone la Romaría Vikinga para pedir firmas contra la desaparición del ferrocarril de cercanías. Integrantes de plataforma ubicaron un pequeño puesto en las inmediaciones de la zona de desembarco, logrando que un buen número de personas estampase su firma contra la decisión del Estado quepejudica seriamente a las villas pequeñas que crecieron entorno al ferrocarril, como es el caso de la propia Catoira.
Con estas firmas pretenden presionar al Estado para que no elimine un servicio de transporte público, sino que apueste por él, potenciándolo y mejorándolo como una alternativa a otros medios de desplazamiento. Los miembros de la Plataforma han protagonizado todo tipo de movilizaciones, incluso en los mitines de los partidos políticos durante las elecciones generales.

FARO DE VIGO, 04/08/08

Pontecesures recibe 22.000 euros para planes de empleo.

La Consellería de Traballo concede una subvencios de 22.587 euros al Concello de Pontecesures para el fomento de empleo a través de los programas de cooperación 2008.
Esta cifra está destinada a la contratación de dos auxiliares administrativos para trabajar en la Casa del Concello y en otros locales. La duración del contrato será de 10 meses y a jornada completa.
El lunes 4 de agosto será presentada en la oficina de empleo de Vailagarcía la correspondiente oferta de empleo. Por esta razón se informa a los auxiliares administrativos desempleados que comprueben en la oficina sus datos para optar al puesto.

FARO DE VIGO, 03/08/08

Nace el GDR-20, con 13 directivos y 11 instituciones, entre ellas los Concello de Pontecesures y Valga.

Los sectores agroganadero, forestal, empresarial y sociocultural tendrán 2 representantes cada uno

La Asociación Grupo de Desenvolvemento Rural Ulla-Umia-Lérez (GDR-20) se constituyó anoche en el Teatro Principal de A Estrada y acordó por unanimidad que la junta directiva de la entidad con la que se pretende optar a fondos Leader conste de 13 representantes del tejido asociativo y 11 institucionales.

Este acuerdo se adoptó en la primera parte de una sesión de dos horas de duración e intenso debate (por momentos con posturas encontradas e intereses diversos que parecían difíciles de casar) que, no obstante, concluyó con la aprobación unánime de una propuesta de junta directiva integrada por los siguientes representantes: 2 del sector agroganadero (1 de las cooperativas y 1 de los sindicatos agrarios); 2 del sector forestal-maderero; 1 de mujer e igualdad; 1 de juventud; 1 vecinal;1 del sector turístico y hostelero; 2 del ámbito empresarial, comercial y artesano; 2 del sector social, cultural, deportivo y educativo; 1 relativo al medio ambiente, la sostenibilidad, la caza y la pesca; y 11 de la mesa institucional.

Tal acuerdo supuso la modificación de la propuesta inicial de la gestora en dos aspectos: inicialmente sólo se proponía un representante para el sector agroganadero pero se acordó duplicar tal representatividad para adaptarla a la estipulada en las bases fijadas por Agader y, por otra parte, se acordó elevar de 5 a 11 los representantes institucionales para dar cabida a todos los concellos (Caldas de Reis, Catoira, Cerdedo, Cuntis, A Estrada, Forcarei, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga) así como a la Diputación de Pontevedra.

Mesas sectoriales

Para ello, se acordó modificar los estatutos, ampliando a 24 el número de miembros de la junta directiva a la par que se acordaba fijar un período de 2 años de mandato y la reelección al final de este período. También se acordó que cada miembro sólo represente a una asociación, se eliminó la cuota de entrada y se creó la figura de vicesecretario en la junta directiva. Estos estatutos se aprobaron con 48 votos a favor y 29 en contra, después de una apretada votación en la que la propuesta de supresión de la delegación de voto de los miembros de la junta directiva fue rechazada con 38 votos en contra frente a 37 a favor y con 2 abstenciones. Finalmente, al término de la asamblea constituyente también se acordó que las mesas sectoriales se reúnan entre el miércoles y el viernes para elegir a sus representantes en la junta directiva. La próxima asamblea del GDR-20 aprobará la junta directiva el lunes 11.

FARO DE VIGO, 02/02/08