Salva o Tren solicita una reunión con el nuevo conselleiro.

Son varios los frentes que presionan sobre la Administración, en este caso la estatal, titular de las infraestructuras ferroviarias, para lograr articular un sistema de proximidad en Galicia. Uno de ellos es el que mantiene vivo la plataforma Salva o Tren, cuyos representantes acaban de solicitar una entrevista con el nuevo conselleiro de Medio Ambiente, Infraestruturas e Territorio, Agustín Hernández.
El objetivo del encuentro, explica Fernando Gómez Camarero, coordinador xeral de Salva o Tren, es cerrar compromisos para, por una parte, evitar el desmantelamiento de las vías actuales cada vez que entre en funcionamiento un tramo del nuevo trazado atlántico. Y, por otra, planificar el futuro de un servicio de proximidad.
En este sentido, la plataforma, que engloba a 17 entidades, requiere al nuevo Gobierno de la Xunta que marque la fecha en la que restablecerá el servicio ferroviario en Portas. Y que ponga en marcha la medida paliativa que en enero solicitó a la ex ministra de Fomento, Magdalena Álvarez: que seis trenes inicien y finalicen su recorrido en Portas, utilizando la infraestructura existente.
Competencias para Galicia
Salva o Tren exige un tratamiento paliativo semejante para los sucesivos tramos que entren en servicio con la finalización del AVE. El objetivo es mantener en funcionamiento tramos como Vilagarcía-Santiago, Pontevedra-Portela o Pontevedra-Vigo, tanto por lo que respecta al eje atlántico como por los trayectos entre Vigo y Ourense, Santiago y Ourense, Ourense y Lugo, y Lugo y A Coruña. Paralelamente, solicita una planificación de cercanías que combine el AVE y la vía actual con nuevos trazados. Pero la idea con la que trabaja la plataforma va más allá. Así, reclama «la transferencia de competencias ferroviarias, una vez estén funcionando los servicios de cercanías, tal y como se va a realizar en Cataluña, y la creación de un ente gestor ferroviario gallego».

LA VOZ DE GALICIA, 19/05/09

Cercanías.

Soy vecino de Bamio y a la misma vez de un pueblo costero en la Costa de Sol. Despues de leer su artículo del 09/05/09 titulado «Las cercanías enfrentan a Vilagarcía con los demás concellos implicados», yo quiero dejar mi opinión.
En la vida queremos todo y muy pocas veces es posible tener todo. El mismo conflicto surgió en la Costa del Sol hace años. Muchos se opusieron a la idea de tener un cercanías cerca de sus casas. Pero en el día de hoy no podemos vivir sin ese servicio, que tiene no solo ventajas ambientales, sino también ventajas en la vida cotidiana de cada uno, o de cada negocio al lado de una parada de cercanías.
En el día de hoy las comunicaciones son muy importantes. De irse vía tren a las ciudades, para el trabajo o el ocio, también para la gente mayor que necesita ir al médico, a hacer compras, hacía talleres de Vilagarcía o otros, aeropuerto, mercado, fiestas, etc..va a haber menos coches en las calles y así menos accidentes. Por eso estoy a favor de una parada en Bamio.
Pero también estoy a favor de una senda verde. Hay mucho con lo que se puede acreditar esa idea, Una senda verde es muy importante para este municipio, pero utilizando la ruta del tren, al lado de la carretera tampoco me convence. Una senda verde significa para mí estar en contacto con la flora y la fauna de nuestro municipio, algo parecido a lo que hicieron en Catoira. Así sí estoy a favor de una senda verde.
En todo caso estoy en contra de destruir el entorno.

Carta de Ralf Schuette-Glasz. Buzón del lector. LA VOZ DE GALICIA, 17/05/09

Ingresa en prisión un arousano como presunto vendedor de cocaína a un grupo de Padrón.

El vilagarciano J.M.S.B, de 39 años, fue detenido ayer como presunto vendedor de cocaína a un grupo de Padrón, que luego se dedicaría a revenderlo en la zona. El arresto fue efectuado por el grupo de lucha contra la delincuencia (EDOA) de la Guardia Civil de A Coruña. El hombre fue detenido en una casa de piedra de Guillán (Vilagarcía), y ya fue arrestado hace tres años, tras un operativo de la UDYCO. El vilagarciano ingresó en prisión por orden del juez. Se intervinieron 31.000 euros, dos coches de gama alta, y un millar de dosis de cocaína.

FARO DE VIGO, 15/05/09

El ente luso-galaico sostiene que García es la interlocutora para tratar el futuro del tren de cercanías.

El Eixo Atlántico tiene su propia opinión sobre la situación actual y futura de la red ferroviaria gallega. Xoán Vázquez Mao explicó ayer que, independientemente de la línea de AVE, el correcto equilibrio de la comunidad en materia de comunicaciones exige, tanto en Galicia como en el Norte de Portugal, una conexión de segundo nivel, un sistema ferroviario de proximidad. Esto no quiere decir que el ente luso-galaico comparta la reclamación concreta que emana de los alcaldes y colectivos del Baixo Ulla para que la actual vía sostenga un tren de cercanías hacia Santiago y Lavacolla cuando el nuevo trazado esté listo. «? cometido dos técnicos tomar este tipo de decisións», sostuvo ayer Vázquez Mao.
La polémica sobre este tema surgió de la ausencia de Vilagarcía en la reunión que los munícipes de los ayuntamientos afectados celebraron recientemente. La alcaldesa, Dolores García, justificó este hecho defendiendo que el foro adecuado para plantear esta clase de cuestiones es el Eixo Atlántico. Su secretario xeral agradeció el reconocimiento concedido por la regidora. Destacó la presencia en Ferrol, donde se aprobó la estrategia de la eurorregión en materia de transporte, del concejal vilagarciano Marcelino Abuín. Ilustró la capacidad interlocutora del ente al aclarar que días después él mismo se reunía con el nuevo conselleiro de Infraestruturas, Agustín Hernández. Y se mostró dispuesto a entrevistarse con los alcaldes del Baixo Ulla siempre que Vilagarcía, que es su puerta al Eixo, lo promueva. García no dijo ni que sí ni que no.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/09

La pasada madrugada un vehículo destrozó las señales de una de las isletas de la Plaza de Pontevedra.

Aparecieron esta mañana varias señales derribadas en una de las isletas de la plaza de Pontevedra en la N-550 (comienza también en esta isleta la P0-548 Pontecesures-Vilagarcía). La Policia Local está realizando gestiones para localizar a los responsables del vehículo. Ya ha sido avisada la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra para que se proceda a la reparación de los daños.