Lista completa do PSdeG-PSOE para as eleccións do 27 de maio.

O sábado día 17 tivo lugar unha xuntanza dos membros que van integrar a candidatura do PSdeG-PSOE de Pontecesures para fixar os postos concretos na lista e para tratar varios temas relativos ás eleccións locais do 27 de maio.

A candidatura que se vai presentar ao partido para a súa aprobación pola Comisión de Listas é a seguinte:

1. Luis Angel Sabariz Rolán
2. Alfonso Diz Villar
3. Concepción Gómez Figueira
4. Raquel Lafuente Lafuente
5. Mª Teresa Gil García
6. Mª José Cajaraville González
7. Antonio Lorenzo Miguez
8. Mónica Calvo Moreno
9. Angel Manuel Fernández Lafuente
10. Lidia Andrade Domínguez
11. Marina Buceta Balado

Suplente 1º José Manuel Crego Carrillo
Suplente 2º Rosana González Penedo
Suplente 3º Manuela Senín Iglesias
Suplente 4º Rosa Iglesias Campos
Suplente 5º José Alfonso Iglesias Puente.

Quérese salientar a gran presenza de mulleres nesta ampla lista (10 de 16). Isto é moi importante para incorporar a cada vez máis mulleres de Pontecesures á vida pública municipal.
Este candidato quere agradecer aos integrantes da candidatura o seu interese por este proxecto que vai presentar o PSdeG-PSOE e quere comunicar á cidadanía de Pontecesures que o noso grupo vai traballar con ilusión e seriedade para defender á nosa vila e aos seus veciños.
A presentación oficial da lista será realizada nos vindeiros días.

Pontecesures, 19 de marzo de 2007

Luis Angel Sabariz Rolán
Candidato á alcaldía

Pesca mantendrá a Carril el mismo plan de explotación de la anguila que en 2006.

El sector solicitó una reunión ante el temor de que las restricciones de la UE dejen el cupo en la mitad.

El plan de explotación de la anguila de Carril para esta campaña será muy similar al de 2006. Así se lo confirmó el nuevo director xeral de Recursos de la Consellería de Pesca, Antonio García Elorriaga, al presidente de la asociación de valeiros de Carril, Ramón Barreiro y al patrón mayor de la cofradía «Santiago Apóstol», Fernando Franco en un encuentro mantenido el pasado martes en Santiago.

(más…)

Entra en servicio un repetidor que mejora la señal televisiva en Pontecesures.

Luis Sabariz, concejal de Pontecesures, dice haber recibido «con gran satisfacción» la noticia sobre la puesta en marcha de un repetidor para la recepción de la televisión digital terrestre (TDT); ubicado en Monte de Meda (Padrón) «y que va a permitir la mejora de la recepción en nuestro municipio, donde había numerosas quejas en lugares como Grobas y Fenteira»

(más…)

El 50% de las depuradoras gallegas son incapaces de tratar los vertidos.

Casi el 60% de las depuradoras auditadas por el organismo autónomo Augas de Galicia trabajan incorrectamente, bien por problemas relacionados con su capacidad o explotación, o porque incumplen ocasionalmente los límites de vertido. El porcentaje se reduce al 50% – 53 funcionan bien y 54 tienen dificultade s- si se dejan al margen los parámetros de explotación. En algún caso, como el de Pontecesures, se da la circunstancia de que la planta fue entregada al Concello hace doce años y jamás entró en funcionamiento, «ben por falta de interese ou de recursos», según la Xunta. El óxido ha corroído ya una maquinaria virgen.

(más…)

Cesures estrenó en 1995 una estación depuradora que aún no funciona.

Ni el Concello tiene dinero para mantenerla, ni la mezcla de aguas fecales y pluviales permite su uso. Pontecesures interpreta desde hace 12 años un canto al esperpento junto a su depuradora

Si alguien cayó en la cuenta de que la casa se estaba empezando por el tejado, desde luego cerró la boca y dejó que el entonces alcalde de Pontecesures, el popular José Piñeiro, y Manuel Fraga inaugurasen en 1995, sin mayor problema, la depuradora de aguas construida por la Xunta. Pero ese problema existía. Hasta el punto de que, doce años después, Augas de Galicia y el gobierno municipal, liderado desde 1999 por el nacionalista Luis Álvarez Angueira, se las ven y se las desean para tratar de poner en marcha la estación que debería limpiar de vertidos el último tramo del Ulla antes de su desembocadura en la castigada ría de Arousa.

(más…)