*La Consellería de Vivenda e Solo sacará este mes a concurso la contratación de la elaboración de los estudios topográfico, parcelario, geotécnico e hidrogeológico del futuro polígono industrial de Pontecesures, que quedará emplazado en la zona de A Tarroeira y contará con una extensión de 304.000 metros cuadrados. Estos informes tendrán un importe de 36.000 euros.*
Educación
El Bloque de Pontecesures apoya la jornada continuada en el Infesta
El grupo municipal del BNG de Pontecesures, a través de su portavoz, Margarita García Castro, ha mostrado su público apoyo a la jornada continuada solicitada por los padres y madres de alumnos del colegio de Infesta. En un escrito, la formación nacionalista señala que en una reciente votación el resultado fue de 150 votos a favor y 25 en contra. Si bien estos no fueron suficientes para producir el cambio, dado que la normativa estipula que se necesitan los votos afirmativos de los dos tercios del censo y no de los votantes.
Na Prensa
El Concello busca fondos para ampliar la Plazuela y someterla a una reforma integral
*El Ayuntamiento de Pontecesures proyecta ejecutar una reforma integral de la Plazuela, con el objetivo de mejorar su aspecto y dotarla de nuevo mobiliario urbano. La actuación tendría un coste de 317.000 euros, una cantidad inasumible para el Concello.*
Es por ello que el gobierno local decidió solicitar a la Consellería de Innovación e Industria una subvención del setenta por ciento del proyecto, tal y como lo dio a conocer el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, al resto de la Corporación en el pleno del pasado viernes. De lograr la financiación de la Xunta, el Concello tendría que aportar aún así alrededor de 90.000 euros, el treinta por ciento del total.
El proyecto de ampliación y reforma integral de la mayor plaza de la localidad cesureña incluirá la sustitución del actual pavimento, y la dotación de nuevo mobiliario urbano como bancos, farolas o papeleras. Además se habilitarían en este espacio algunas zonas verdes.
Na Prensa
Angueira: Este proxecto marcará un antes e un despois para o noso municipio
*El alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, recibió con enorme agrado el espaldarazo dado al Concello por la Consellería de Vivenda e Solo. Suporá un revulsivo e marcará un antes e un despois neste municipio de apenas 6,7 kilómetros cuadrados de extensión. El regidor sentenció que el área residencial e industrial que se construirá en A Tarroeira será unha prolongación da vila y explicó que las empresas que se asienten en el polígono respectarán todas o medio ambiente.*
Na Prensa
Quieren convertir A Tarroeira en ‘unha cidade ideal do XXI’
La conselleira de Vivenda e Solo, Teresa Táboas, visitó ayer el municipio de Pontecesures, acompañada por el delegado provincial, Eudosio Álvarez, y el gerente de Xestur Pontevedra, Emiliano Quintillán. Los tres mantuvieron una reunión con el equipo de gobierno para comenzar a definir el proyecto de dotación de suelo industrial y residencial en la zona de A Tarroeira para la construcción de un polígono industrial, 240 viviendas sociales y áreas de ocio. El conjunto final que se consiga fue definido por la conselleira como unha pequena cidade ideal do século XXI . En el encuentro también participó el edil de ACP, Luis Sabariz, mientras que los representantes de PSOE y PP se ausentaron a pesar de estar invitados.
Na Prensa
La Xunta crea suelo para 240 viviendas protegidas y uso deportivo en Cesures
En A Tarroeira, Pontecesures tendrá mucho más que suelo industrial. La conselleira de Vivenda, Teresa Táboas, y el alcalde cesureño, Luis Álvarez Angueira, firmaron ayer el protocolo de actuación para la construcción del parque empresarial en el cual se crea suelo residencial para la construcción de 240 viviendas protegidas, de promoción autonómica, y zonas verdes y deportivas.
El alcalde expresó ayer su satisfacción ante esta noticia. «Este acordo vai ser un antes e un despois para Pontecesures». La consellería se pondrá ahora manos a la obra para empezar a dar forma a este proyecto, que todavía está en su fase inicial ,y que precisa de un acuerdo plenario para recalificar los terrenos afectados.