• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Ecoloxía / La Xunta y la USC investigan las causas de la disminución de lampreas en el Ulla.

La Xunta y la USC investigan las causas de la disminución de lampreas en el Ulla.

19-05-2008 por Luis Angel Sabariz Rolán 2 comentarios

p007genn01_1.jpg

Un valeiro cesureño con una lamprea capturada en el río Ulla.

La Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) realizan do estudios sobre el estado de la conservación de la lamprea de mar en todos los ríos de la cuenca Galicia Costa y del sábalo y la saboga en el Ulla.

El departamento autonómico que dirige Manuel Vázquez y la USC firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de analizar la evolución de las poblaciones de estas especies piscícolas, que fueron seleccionadas, precisamente, porque en los últimos años descendió notablemente su presencia en los ríos gallegos, entre ellos el Ulla.
La Consellería aportará 63.000 euros a la USC para la realización de los trabajos, que serán ejecutados por la Estación de Hidrobioloxía Encoro do Con, dependiente de la Facultad de biología de la universidad compostelana.

Las investigaciones sobre el sábalo y la saboga se centrarán exclusivamente en el Ulla, mientras que las relativas a la lamprea, los estudios sobre la densidad y estado de conservación de las poblaciones se extenderán a todos los ríos de la cuenta Galicia Costa en los que tiene presencia esta especie: Eo, Masma, Ouro, Mera, Mandeo, Anllóns, Sar, Ulla y Umia.

Medio Ambiente pretende conocer la evolución de este pez mediante el análisis de los hábitats de los ríos para deducir cuáles están en mejores condiciones para la cría de la lamprea de mar y qué medidas se pueden adoptar para paliar la reducción de las poblaciones, que es notable. Precisamente, los valeiros de Pontecesures cerraron a mediados de abril una de las peores campañas de pesca de la lamprea que se recuerdan en la última década, con capturas muy escasas.

Comenzaron en 2007 > La Consellería y la USC ya habían realizado trabajos en este sentido el año pasado, pero decidieron dar continuidad a las investigaciones puesto que los estudios realizados en 2006 no permitieron obtener resultados definitivos al respecto. Esto se debe a que la a la lamprea de mar es una especie que se reproduce en agua dulce, siendo el período de desarrollo embrionario de entre cuatro y seis años.

DIARIO DE AROUSA, 19/05/08

Archivado en:Ecoloxía Etiquetado con:lamprea, medio ambiente, pesca, Pontecesures, río ulla, santiago, Ulla, xunta

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. manolo o do bombo dice

    19-05-2008 en 13:18

    señor sabariz que esta facendo este goberno polo noso rio tan contaminado

    Responder
  2. Luis Angel Sabariz Rolán dice

    19-05-2008 en 15:39

    Pois tratar de que a EDAR elimine a maior cantidade de augas residuais. Aínda non se entregou a obra e hai algún problema que ten que resolver a empresa adxudicataria. No Telleiro vaise facer, nestes días, unha pequena actuación para que as augas que veñen do regato de Porto (ven polo Souto, dende a estrada de Vilagarcía, etc..)pasen a seren tratadas na EDAR.
    Tamén esta previsto eliminar vertidos directos ó incluír no Plan Provincial 2008 as obras de saneamento da rúa Eugenio Escuredo.
    Por último, os concelleiros non adscritos presentamos unha moción que será debatida no pleno do martes día 27 de maio instando á Consellería a que limpe o río Ulla (fondos e marxes) e que haxa control nas industrias para que non ocorran episodios de contaminación.
    Unha aclaración, «manolo o do bombo». Que eu escriba nesta páxina non significa que sexa o voceiro do goberno, nin tampouco que teña que ser o destinatario de tódalas preguntas.

    Responder

Responder a manolo o do bombo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • DATOS DO COVID PUBLICADOS HOXE XOVES 4 DE MARZO
  • iViewpoint no Miradoiro do Pino Manso
  • APERTURA DE LISTAS DE CONTRATACIÓN TEMPORAL DA XUNTA DE GALICIA EN 30 CATEGORIAS
  • DATOS DO COVID PUBLICADOS HOXE MERCORES 3 DE MARZO
  • ULTIMAS PRAZAS PARA 2 CURSOS DO TIC EMPRENDES – O TEU RURAL TEN FUTURO

Comentarios recientes

  • Manuel Iglesias en AVISO DE CORTE Ó TRAFICO NA TRAVESIA DOS MUELLES
  • Antonio en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.
  • María José Magariños Magariños en Biografía de Elisardo Temperán Villaverde.
  • lampreadoulla en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.
  • Antonio en Os socialistas preguntan polo uso que se lle vai dar á Nissan que se adicaba a Protección Civil.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

Vigo concurso lamprea fiesta Caldas plaza Porto a ponte fútbol Campaña Vilagarcía pp padrón psoe Diario de Arousa festa iglesia tren fin de semana Angueira tripartito xunta sabariz Pontevedra curso río ulla Maneiro correo gallego sar Catoira BNG faro de vigo la voz de galicia Pontecesures Ulla obras Historia valga n-550 pleno santiago sábado protección civil ACP Concello

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños