Actos da concellería de Cultura de Padrón para Xullo

Na praza de Macías:

* Xoves 3, ás 22:30: *Talía Teatro* «Menos lobos».
* Venres 4, ás 22:30: *Talía Teatro* «Quero ser grande».
* Martes 8, ás 21:30: Concerto da *orquestra da escola municipal de música e danza de Donostia* (na igrexa parroquial de Padrón).
* Venres 11, ás 21:30: *Teatro «A Barcarola»* «Repouso absoluto» (no Auditorio Municipal).
* Sábado 12, ás 22:30: *Teatro «Os quinquilláns»* «A Diáspora»
* Xoves 17, ás 21:00: Concerto *Chelicia* : Grupo Violonchelistas de Compostela – Vía Stellae (na Igrexa parroquial de Padrón).
* Xoves 24, ás 19:00: Banda de gaitas *O Barqueiro* – Banda de gaitas *Inllar* (Pasarrúas).
* Venres 25, ás 22:30: Actuación *Leilía*.
* Sábado 26, ás 22:30: Actuación *Carmen Dor*.
* Xoves 31, ás 22:30: *Teatro do Andamio* «A lingua das bolboretas.

El valgués Tobío y el rianxeiro Ferreirós campeones gallegos de dardos. El cesureño Benjamín Tarela 5º.

p058genn01_1.jpg

El recinto ferial de Fexdega acoge las distintas pruebas de los campeonatos organizados por Fegade.

La pareja formada por el valgués Juan Tobío y el rianxeiro Roberto Ferreirós, del equipo Dimensión, se hicieron con el campeonato gallego por parejas tras derrotar, en una emocionante final disputada el viernes por la noche en el recinto ferial de Fexdega, a la dupla compuesta por el grovense Jesús Torrado y el vilanovés Kion, del D??Liss.

La pareja vencedora tuvo que superar antes de la partida decisiva por el título a complicados contricantes. Así en cuartos se deshicieron de Sergio Rodríguez y Benjamín Tarela, que terminaron en el quinto puesto, mientras que en las semifinales hicieron lo propio ante Fran Paz y Salvador Rial, que no pudieron subir al podio tras perder ante los valgueses Cándido López y Miguel Conde, del Dimensión. La pareja ganadora recibió, además del trofeo, una beca por una cuantía que asciende a 200 euros mientras que el segundo y el tercero clasificado se hicieron con 100 y 20 respectivamente.
Ayer por la tarde se disputó el Trofeo Bote Fegade en el que se dieron cita las 32 mejores parejas de las zonas del Ulla, O Salnés, O Barbanza, Ulla y Sar. Una competición dotada con importantes premios en metálico.

La jornada que cierra la primera semana de competición comenzará hoy, a partir de las 11 horas, con la prueba de selección para el campeonato en categoría infantil y juvenil.

Por la tarde, a partir de las 19.30 horas, tendrá lugar el Trofeo Bote Fegade femenino en el que participarán las 24 mejores parejas del Ulla, O Salnés, Sar y O Barbanza.

DIARIO DE AROUSA, 06/07/08

O espectáculo do «bombeiro toureiro» ateigou Vilarello.

A praia fluvial de Vilarello, en Valga, qudouse pequena a pasada fin de semana para presenciar o espectáculo das vaquillas e «O bombeiro toureiro». Os anannos e os veciños que se atreveron a poñerse ante as reses fixeron que o público se divertise, aplaudise ou lanzase berros de «olé». A Festa da Xuventude completouse con xogos acuáticos, fútbol ou brilé.

Reportaxe fotográfica en «DIARIO DE AROUSA». 06/07/08. Especial «O salnés siradella»

La marcha lenta de «Salva o tren» llegó a Vigo aunque la Guardia Civil retuvo a varios coches.

marcha-de-salva-o-tren.jpg

La circulación de coches en Caldas se vio afectada por el paso de los manifestantes.

El coordinador de la plataforma Salva o tren, Fernando Gómez, explicó que de los 55 coches que salieron de Milladoiro para protagonizar la marcha lenta de protesta hasta Vigo, llegaron unos 20 debido a las circunstancias del tráfico y la presencia de la Guardia Civil que retuvo a algunos.

El portavoz del colectivo recordó que con esta acción querían mostrar a la ciudadanía las consecuencias de eliminar el tren de cercanías en Galicia, como pretende el Ministerio de Fomento, en un horizonte de aproximadamente cuatro años. Explicó que esto obligará a la gente a emplear su vehículo particular, produciendose obstrucciones en la circulación como la que escenificaron ayer.
Gómez relató que su campaña comenzó, como estaba previsto, con punto de partida en Milladoiro (Santiago de Compostela), donde se juntaron alrededor de 55 coches, a los que se le unieron otros más en su recorrido por la N-550 de Pontecesures o Caldas. Precisamente todo transcurrió con normalidad hasta su llegada a la villa termal. Los vehículos avanzaron a la velocidad mínima permitida, 50 kilómetros por hora, eso sí, bajo la atenta mirada de tres patrullas de la Guardia Civil que salieron con ellos de la parroquia amiense, según el coordinador.

Los participantes llegaron a provocar una caravana de entre 1,5 y 2 kilómetros, que se vió truncada a la salida del núcleo urbano caldense. Gómez relató que allí los agentes pararon al cabeza de la marcha y ??le dijeron que debía circular a 60 o 70 kilómetros por hora, pues aunque iba circulando a la mitad de la velocidad máxima permitida,y por lo tanto dentro de la legalidad, ellos son la autoridad en la carretera?. Sin embargo, este hizo caso omiso, pues estaba cumpliendo el código de circulación, le indicó a los agentes que la Subdelegación del Gobierno estaba enterada y continuó su camino; aunque sin éxito pues tuvo que desistir de continuar.

Segundo control > Así continuó la caravana hasta que los participantes se toparon, a la altura de la sala de fiestas La Luna, con un control de Tráfico que ??a los que llevaban algún identificativo de la marcha les mandaba parar?. Los que consiguieron superar la presencia policial, realizaron una pequeña parada en Pontevedra para reorganizars y cuando consiguieron reunir a 10 coches, retomaron la marcha, siempre a la velocidad mínima permitida, hasta la estación de tren de Vigo. Según el coordinador general, entre las circunstancias propias del tráfico y las paradas provocadas por la Guardia Civil, la manifestación llegó a tener tres cabeceras que fueron llegando a la ciudad olívica con 15 minutos de diferencia, para concluir con una pequeña concentración en la misma.

DIARIO DE AROUSA, 06/07/08