AEVU premia la inserción laboral de las mujeres. Varias premiadas de Pontecesures.

p026genn01_1.jpg

p001genn02_1.jpg

El colectivo de empresarios entregó sus premios anuales a la Cultura Empresarial en una gala que contó con la presencia del conselleiro de Medio Ambiente.
La Asociación de Empresarios del Ulla-Umia (AEVU) celebró ayer su gala anual de entrega de los premios a la Cultura Empresarial, un acto que tuvo como grandes protagonistas a las mujeres emprendedoras de la comarca, que fueron homenajeadas.

Veinticinco mujeres empresarias y trabajadoras en distintos sectores, muchos de ellos tradicionalmente copados por hombres, recibieron el premio AEVU en reconocimiento a su labor y por su creatividad, iniciativa y la calidad que supieron aportar a su profesión. También fue galardonada la empresa Extrugasa por el fomento del empleo femenino, la asociación Apaioga de agentes de igualdad de oportunidades y los Centros de Día de Valga y Caldas, por su contribución al cuidado de las personas dependientes, lo que supone un importante apoyo para las familias y, de nuevo, para las mujeres para que éstas puedan acceder al mercado laboral y conciliar su vida personal con su faceta profesional.
Al acto asistieron numerosos empresarios y representantes políticos de la comarca, así como los delegados de Medio Ambiente y Traballo y el vicepresidente de la Diputación. Acudieron asimismo, el gerente del Consorcio Galego de Igualdade e Benestar, el presidente del Igape y el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, que presidió la entrega de premios junto al máximo responsable de AEVU, Andrés Quintá.

Manuel Vázquez se sumó al reconocimiento hacia el colectivo de mujeres empresarias e indicó que ??o mercado laboral desta comarca asiste a un histórico crecemento do emprego feminino?. Acompañó esta afirmación con datos ya que tres de cada cuatro parados que encuentran trabajo en el Ulla-Umia son mujeres, de ahí que en los últimos tres años (desde 2005) el paro femenino haya descendido en un 13,5%.

Se refirió también el conselleiro al caso de Extrugasa ya que ??ó fito de xerar máis de 600 empregos, engade a inquedanza pola formación e pola incorporación de mulleres a postos de tradición masculina?. No se olvidó de otro de los premiados: el grupo Piñeiro Sport de Caldas de Reis, en la modalidad de desarrollo del comercio local, que es un ejemplo de como un pequeño establecimiento puede, con trabajo y esfuerzo, convertirse en referente y competir con las grandes cadenas.

Vázquez felicitó a AEVU porque ??en oito anos de vida ten despuntado na integración de empresas e na prestación de servicios? e indicó que la comarca se encuentra en un lugar estratégico ­entre los polos de Vigo y A Coruña­ que debe aprovechar para seguir creciendo. A ello contribuirá, desde su punto de vista, la mejora de infraestructuras como la carretera Caldas-Moraña, la construcción de la Autovía entre Pontevedra y Vilagarcía y la circunvalación de ésta última ciudad.

El conselleiro reiteró el apoyo de la Xunta a los empresarios del Ulla-Umia, que ??se ten reflectido nos últimos tres anos na achega de 3,6 millones de euros? a través de diferentes líneas de ayuda. A los industriales les pidió precaución y control para evitar que vuelvan a repetirse ??accidentes? en los ríos, en alusión a los ocurridos con Brenntag en el Umia y con Picusa en el Ulla.

Por su parte, Andrés Quintá indicó que AEVU mantendrá sus políticas de apoyo a las empresas como ??una fuente de riqueza y desarrollo para la comarca, que permitan que nuestros hijos y nietos no tengan que buscar un futuro mejor en otras latitudes?.

DIARIO DE AROUSA, 11/05/08

Un joven sufre quemaduras de segundo grado por un incidente con gasolina.

Un joven vecino de Pontecesures, de iniciales J.A.V. y unos 26 años de edad, permanece ingresado en el Hospital Clínico de Santiago tras sufrir quemaduras de segundo grado en el rostro mientras manipulaba gasolina. El accidente se produjo, al parecer, cuando J.A.V. trataba de quemar unos materiales de deshecho y pretendían utilizar para ello combustible que se inflamó y las llamas le afectaron a parte de la cara.
El joven se desplazó al Centro de Salud de Valga donde, los facultativos, al comprobar el estado de las quemaduras, decidieron llamar a un helicóptero del O61 para que lo trasladase con celeridad al hospital de Santiago. El helicóptero aterrizó en el propio aparcamiento del Centro Médico del municipio vecino y contó para ello con la ayuda de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga, que participaron en las operaciones para el traslado.

DIARIO DE AROUSA, 11/05/08

Personas con discapacidad intelectual de la provincia de A Coruña comparten experiencias en Padrón.

cp34f03105461_139948.jpg

Los participantes concentrados ante el pabellón padronés del Souto

Más de 220 personas con discapacidad intelectual pertenecientes a 10 asociaciones de la provincia de A Coruña, incluida la organizadora Amipa, se dieron cita ayer en Padrón para participar en el quinto encuentro artístico-cultural, que tenía por finalidad no sólo disfrutar de una jornada lúdica y festiva, sino también intercambiar experiencias y favorecer la expresión artística de las personas con discapacidad intelectual y lograr la integración social de este colectivo.

Pese a estar previsto que los integrantes del encuentro realizasen diversos talleres y actividades en el paseo del Espolón, el mal tiempo obligó a la organización a trasladar todas la programación al pabellón polideportivo del Souto.

Partiendo de cinco premisas fundamentales (crear, sentir, expresar, gozar y compartir), los asistentes al encuentro crearon platos de cocina rápida con microondas (galletas de chocolate, huevos rellenos y pan-pizza); camisetas originales, abalorios para lucir en la solapa o en el pelo, pulseras y llaveros… Dos de los talleres de más éxito fueron sin duda la aproximación a la radio y todo su entramado, así como el de fotografía digital. El teatro, la música, el baile, los experimentos científicos, los grafitis y la arquitectura popular también formaron parte de la oferta.

LOS DATOS Procedencia

Las asociaciones participantes, además de Amipa, fueron Apader (Cedeira), Aspadisol (Oleiros), Aspamite (Teo), Aspronaga (A Coruña), Chamorro (Narón), Aspadez (Cee), Aspromar (Ortigueira), Aspas (Santiago) y Aspaber (Carballo)

Invitación

Los colectivos invitaron a los padroneses a sumarse al encuentro y compartir con ellos la experiencia .

EL CORREO GALLEGO, 11/05/08

A padronesa Fany Dopazo fixo bo papel no concurso Top Model de Área Central.

s11c4f1.jpg

Fany é a rapaza morena do fondo que leva pantalón branco e blusa negra.

Estefanía Dopazo Caeiro, de 16 anos, que reside en Herbón participou hoxe na final do concurso Top Model que se celebrou esta tarde-noite no complexo comercial do polígono de Fontiñas en Santiago. Aínda que non obtivo premio na gran final, superou con anterioridade varios cástings e a rolda eliminatoria celebrada hai 15 días.
Fany e filla do que tiña, ata hai ben pouco, a Cafetería Manhattan situada na rúa Sagasta de Pontecesures.
A estrela do evento, e que formou parte do xurado, foi a televisiva Lydia Lozano famosa pola participación nas tertulias dos programas rosa de Telecinco.

Carlos Ferreirós Figueira, residente en Pontecesures, participa nas negociacións sobre a crise de Cedonosa.

p022genn02_1.jpg

Pódese ver a Carlos no medio. O da súa dereita é «Tupy», sindicalista da CIG que participou no seu día na negociación do convenio de persoal laboral do Concello de Pontecesures.

Carlos Ferreirós Figueira, que é traballador de Cedonosa en Catoira e membro do Comité de Empresa, vive en Pontecesures. ? o marido de Conchi Gómez Figueira, presidenta do Pontecesures C.F.

Piragüistas do Náutico desprázanse á proba de promoción de Baleares e ao Descenso do Miño en Lugo.

O piragüismo arousán participa hoxe en dúas probas de moi distinta índole. Con centos de quilómetros de separación, o calendario fixo coincidir a segunda regata da Copa de España de Promoción, en Ibiza, coa segunda cita do calendario do Gran Premio de Galicia de Ríos e de Travesías, o Descenso do Miño de Lugo.
Ata a illa balear desprazáronse 64 embarcacións de Arousa e do Baixo Ulla, encabezadas unha vez máis pola expedición das Torres-Romaría Vikinga, con 19 piragüistas. Non en van, o club catoirense está obrigado a gañar para compensar o seu terceiro posto na primera regata do calendario nacional de Promoción, desputada en Los Alcázares de Murcia con victoria do Náutico Rodeira de Cangas e co Breogán-Outón Xunqueiriña no segundo posto do podio.
Na mesma liña, o equipo grovense participa hoxe en Ibiza con catorce palistas, dous menos có Piragüismo Illa de Arousa, oitavo en Los Alcázares. Náutico O Muíño de Ribadumia, con seis rapaces, Náutico Pontecesures, con cinco, e Liceo Casino de Vilagarcía, con catro, completan a representación arousá na proba.
En paralelo á cita ibicenca, tamén en xornada de tarde, o Descenso do Miño celebra a súa edición 52. E faino como segunda regata do Gran Premio de Galicia de Ríos e de Travesías.
Novamente, o As Torres xógase moito no envite. E é que defende o seu liderato provisional na clasificación autonómica, logo de asinar a mellor puntuación por equipos na proba dos Muíños o pasado día 1. Unha ducia de palistas loitarán polo segundo trunfo catoirense.
Tamén o Piragüismo A Illa e o Náutico O Muíño confían en loitar polo podio, como demostra o seu amplo despregue de efectivos, 16 polo bando illense e quince polo equipo de Ribadumia. Ademais, acoden a Lugo o Náutico Pontecesures, con nove piragüistas, o Piragüismo Cambados, con sete, e o Liceo Casino de Vilagarcía, con tres.

LA VOZ DE GALICIA, 10/05/08