Festa do Peregrino en la playa de Vilarello.

Será el sábado 31 de julio, a las 9:30 horas, organizada por los vecinos de Vilar y Vilarello, con el patrocinio y financiación del Concello. Todos los que asistan podrán degustar sardinas asadas. Esta iniciativa suele coincidir todos los años con el Remonte del Ulla, aunque en esta ocasión al realizarse la Ruta Xacobea en la mañana del día 23, se optó por cambiar la fecha.

DIARIO DE AROUSA, 29/07/10

Herbón o el reencuentro nostálgico de ex alumnos.

|

El padre Basilio, rector, izda., y el padre Sanmartín, junto a alumnos de la promoción de 1950.

Para algunos han pasado ochenta años, para otros medio siglo desde que aterrizaron en un lugar llamado Herbón, en el municipio de Padrón. Eran niños privilegiados porque iban a formarse para el futuro en uno de los centros religiosos más afamados: el convento franciscano.

Este sábado muchos de aquellos jóvenes volverán a estrechase las manos y a recordar, con nostalgia, a aquellos que se quedaron por el camino, como el alma máter de la iniciativa José Luis Rodríguez Molinero, catedrático de Filosofía de la Universidad de Salamanca. Pese a haber estado sometidos a una disciplina regia en aquellos años, «bebimos de las mejores fuentes de las letras y de las ciencias. Allí eras o santo o sabio», llegó a señalar Molinero a este diario en 2004. Santos o sabios, de Herbón salieron grandes figuras, pero lo más importante para ellos es que se fraguó entre los internos «una amistad perdurable».

De hecho, en el primer encuentro (2002) el boca a boca reunió a 196 ex alumnos de las promociones de 1930 a 1960. En 2009 fueron 325 y este sábado serán 350 los ex alumnos que por tercer año consecutivo acudirán a la cita de Herbón. Vendrán de todos los rincones del mundo, inclusive Israel y Tánger, y el coro franciscano resonará, ya no en las voces pueriles, con el De Angelis.

El convento, hoy reconvertido en hospedaje para peregrinos, fue a lo largo de un siglo semillero de cultura. No sólo educó a frailes y misioneros, sino que dio formación humana e intelectual a decenas de niños de familias no pudientes. De sus aulas salieron filósofos como Amor Ruibal; historiadores como Atanasio López, Lino Gómez o Isaac Vázquez; poetas como Faustino Rey, Agustín González o el padre Isorna. Autoridades eclesiásticas como José Peteiro; el cardenal-arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo o el padre Carballo, entre otros. La lista suma y sigue con personajes del mundo empresarial, educativo, del Ejército y de la Policía.

Este sábado, los que acudirán recordarán con nostalgia una doble historia: la del centro y la propia. Atrás quedarán ideologías y credos. Imperará la amistad y el recuerdo para aquellos que ya no están. El encuentro comenzará a partir de las 10.00 horas.

EL CORREO GALLEGO, 29/07/10

Archivan las diligencias contra el guardia civil del caso Grúas Estación.

La jueza concluye que no hay indicios de que tuviera relación con la empresa investigada por fraude fiscal

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Padrón ha decretado el sobreseimiento libre y el archivo de las diligencias abiertas para investigar la comisión de un posible delito de cohecho por parte de José Teijeiro Aneiros, capitán de la Guardia Civil, en relación con el caso de presunto fraude fiscal por el que están imputados los administradores de la empresa padronesa Grúas Estación.
Según informó ayer el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, la jueza padronesa incoó dichas diligencias atendiendo a un auto de la sección sexta de la Audiencia Provincial del 9 de noviembre del 2009, en el que confirmaba la decisión adoptada por el Juzgado número 1 de Padrón de sobreseer provisionalmente las diligencias seguidas contra José Teijeiro por un presunto delito contra la Hacienda Pública debido a su supuesta relación con el Grupo Estación. La Audiencia acordó, no obstante, continuar dichas diligencias de acuerdo con las tesis de la Fiscalía y por un presunto delito de cohecho, dada su condición de capitán de la Guardia Civil. Tras la toma de declaración a diversas personas, la jueza entiende que de las diligencias practicadas «no resulta el más mínimo indicio» de que Teijeiro Aneiros realizase «actividades de comprobación o manipulación de discos tacógrafos ni de que proporcionase a la empresa información relativa a los controles de la Guardia Civil de Tráfico que, por razón de sus funciones, podría conocer».
Sobre la posibilidad de que el mando de la Guardia Civil controlase las horas extras del personal de Estación o que realizase gestiones bancarias para este grupo el auto dice que «dicha conducta, en el caso de haberse realizado realmente, podría ser constitutiva de una falta disciplinaria, por incumplir las normas sobre incompatibilidades, pero no puede integrar el tipo penal de cohecho».
Ante las acusaciones de Serafín Montenegro, ex administrador de Grúas Estación, José Teijeiro había declarado que nunca había trabajado para esta empresa.

LA VOZ DE GALICIA, 29/07/10

El Club Náutico 8º en la Copa de España de Promesas Infantiles.

Magnífico el resultado del club cesureño en esta copa de piragüismo sobre la distancia de 3.000 metros en varias modalidades.
Los cesureños obtuvieron el 8º puesto de 65 equipos participantes, con 1.056 puntos en una clasificación encabezada por el Club Escuela de Piragüismo de Aranjuez con 2.090 puntos. Segundo fue el As Torres de Catoira y sexto el Breogán de O Grove.
Al parecer la mala suerte se cebó en el equipo cesureño pues un palista que iba octavo volcó en una prueba. De llegar en esa posición el puesto final sería el quinto.