El PSOE pide que se cuelguen en la web de Pontecesures las actas plenarias.

Los socialistas de Pontecesures han presentado una solicitud para que el Concello cesureño publique en su página web los documentos más importantes de la actividad municipal, como son los presupuestos anuales, las actas plenarias o las actas de las juntas de gobierno.
Desde el Partido Socialista entienden que esta sería una medida adecuada para aproximar el trabajo de los representantes municipales a los vecinos de Pontecesures, y para lograr así una mayor transparencia. En consecuencia, piden al equipo de gobierno que asuma este cambio en la página web.

LA VOZ DE GALICIA, 20/11/10

La banda de música de Padrón tiene sus pagos al día, según la directiva.

Dicen que su cuenta da «totalmente» y que existe el convenio con el Concello.

Cuatro miembros de la directiva de la Banda de Música de Padrón se pusieron en contacto con este diario para aclarar las afirmaciones vertidas en el artículo del pasado miércoles, día 17, en el que se manifestaba que la agrupación cerraba el ejercicio con un balance negativo. Estos miembros dijeron mostrarse «sorprendidos» y «desconcertados» por la noticia, señalando que quien la filtró «no contó con nosotros y actuó a título personal».

Recalcar que los datos ofrecidos por este diario partieron del presidente en funciones de la entidad, Hugo Martínez. Un cargo, que según la directiva, ya no ostenta porque «había presentado su dimisión hace unos días por motivos personales» (en concreto aseveraron que su renuncia tuvo lugar el pasado lunes, día 15). En este sentido, señalan que «desconocemos los motivos que le llevaron a dar esa información».

Los miembros de la directiva aseguran que la agrupación está en buena forma, que tiene al día los pagos del director y que las cuentas «nos dan totalmente. Desconocemos de dónde sacó las cifras; todo depende de cuándo se cierre el ejercicio, quizá».

En cuanto a las actuaciones impagadas, sostienen que las facturas ya fueron aprobadas por el gobierno local. También indican que existe el convenio con el Concello «sin el cual la banda no podría subsistir» y agradecen el apoyo de la concejalía de Cultura. También quieren dejar claro que la reunión de hoy es a puerta cerrada «sólo para la banda».

EL CORREO GALLEGO, 20/11/10

Destrozos en el campo de fútbol, en Pazos.

El campo de fútbol de Pazos (Padrón) está siendo, desde hace un mes, objeto de destrozos, robos y actos vandálicos. Uno o varios desconocidos se dedican a entrar en el campo y a reventar cerraduras, romper cristales y, para más inri, robar los coches de los jugadores durante los entrenamientos y los partidos. La directiva del equipo ha presentado la correspondiente denuncia y también ha decidido montar guardias.

EL CORREO GALLEGO, 20/11/10

El padronés Pepe Domingo Castaño, galardonado con el XVI Premio Diego Bernal por su trayectoria periodística.

El jurado ha valorado la gran aportación de este comunicador a la información.

El periodista Pepe Domingo Castaño, que actualmente trabaja en la Cope, es el profesional de los medios de comunicación seleccionado este año por la Asociación de Periodistas de Galicia para otorgarle el XVI Premio Diego Bernal, en reconocimiento a su trayectoria periodística y su aportación al mundo de la comunicación.

Pepe Domingo Castaño Solar, de 68 años de edad, es natural del municipio coruñés de Padrón, y es conocido por su paso por el programa Carrusel Deportivo, de la Cadena Ser, entre 1988 y 2010, año en el que fichó por la Cadena Cope.

Pero además de su trayectoria radiofónica en el área de deportes, Pepe Domingo Castaño también dirigió El Gran Musical de la Ser y el programa de televisión 300 Millones, emitido por TVE. Y es que este profesional de las ondas también tiene una vocación artística y estuvo en grupos como Los Ibéricos y los Blue Sky para después cantar en solitario, según figura en su biografía en la Wikipedia.

El premio Diego Bernal viene a sumarse a los cuatro premios Ondas con los que ya fue reconocida su carrera periodística desde que, con 18 años, fue contratado en Radio Galicia, emisora de Santiago y afiliada a la Ser.

Castaño releva como galardonado con el Diego Bernal a Manuel Martín Ferrand, sobre quien recayó el año pasado. Este premio, otorgado por la Asociación de Periodistas de Galicia, también ha distinguido a Camilo José Cela y otros profesionales del periodismo gallego como el director de EL CORREO, José Manuel Rey Nóvoa, Manuel Fernández Areal, Juan Ramón Díaz, Alfonso Sánchez Izquierdo, Blanca García Montenegro o Ángel Botana.

EL CORREO GALLEGO, 19/11/10