Convocan el Lorenzo Baleirón.

El premio lírico del Concello de Dodro admite obras hasta el día 13 de noviembre·· El galardonado recibirá 2.300 euros y verá publicado su libro en la editorial Sotelo

El Concello de Dodro convocaba el pasado mes de julio el XXIV Premio de Poesía Eusebio Lorenzo Baleirón, «para honrar a memoria do seu ilustre poeta e contribuír á promoción da poesía galega, manifestación sobranceira da nosa literatura». El plazo para recibir obras sigue abierto hasta el 13 de noviembre, y el prestigioso galardón se fallará el próximo día 10 de diciembre (la entrega llegará el 18 de ese mismo mes).

Los participantes tendrán que enviar 4 ejemplares de la obra, mecanografiados, sin remite identificador, al Concello de Dodro, Tallós, 32, 15981 Dodro, en A Coruña, y el premio, único e indivisible, será de 2.300 euros (existe la posibilidad de que quede desierto si las obras no reúnen calidad mínima). El jurado será designado por el Concello de Dodro, y «formarano o presidente e o secretario -este, con voz e sen voto-, ambos membros da Corporación municipal, e catro especialistas vencellados á poesía e/ou á crítica literaria. A composición do xurado farase pública cando remate o prazo de admisión de orixinais». Al respecto, una de las personas que mejor conoce este galardón es la presidenta de la Fundación Rosalía, Helena Villar, quien se hace eco de la dilatada «continuidade deste premio, no que concorren sempre poetas de calidade, algúns bastante novos, e ten un xurado que varía cada ano», apunta en calidad de coordinadora.

En cuanto al seguimiento de la convocatoria, lo califica de «alto, porque só o ano pasado recibimos 40 obras» que, además, deben de ser inéditas. El galardón recuerda la muerte en 1986 del vate de Dodro que le da nombre y, como aclaran las bases, se creó «para honrar a memoria do seu ilustre poeta e contribuír á promoción da poesía galega, manifestación sobranceira da nosa literatura» .

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/10/11

O 12 de outubro, festividade do Pilar en San Xulián

Polá mañá o grupo de gaitas do grupo folclórico cesureño Algueirada dará os pasarrúas polo lugar. Ás 12 terá lugar na Capela de San Xulián a misa solemne na honra da Virxe do Pilar oficiada polo párroco de Pontecesures, Arturo Lores Santamaría, e cantada polo coro parroquial Dos Tilos. De seguido terá lugar a procesión pola rúa do Pilar. Ao remate actuará o grupo de baile da agrupación Algueirada. O custo da misa é sufragado por Lucía Pardal Miguéns.
Os actos son organizados pola Asociación de Veciños «San Xulián de Requeixo»

La cesureña María García continúa con su labor en la protectora de animales de Vilagarcía.

Ellos no lo harían, pero siguen siendo abandonados.

En el albergue de Pinar do Rei (Vilagarcía) no cabe ni un alfiler. Con apreturas se suelen instalar allí un centenar de perros, pero a día de hoy son ya 245 los que conviven en este centro. La asociación protectora de animales dice que la situación es insostenible y ya no ve la forma de ponerle coto. Lo inmediato es apelar a la solidaridad de los vilagarcianos, de modo que ayer se instalaron en la céntrica plaza de Galicia con el fin de recabar su apoyo, no solo moral, sino también económico.

Camisetas y lotería
En el puesto de la protectora se vendían camisetas, lotería y se recogían donativos, por pequeños que fueran. Toda ayuda es bienvenida ante el aluvión de abandonos que está habiendo en los últimos tiempos. El problema no es nuevo, pero no por ello deja de ser acuciante. En la perrera de Cambados tampoco queda sitio y el refugio mancomunado de Meis, tantas veces vendido, sigue sin abrir por cuestiones burocráticas.

Concienciación
A lo hecho, pecho, y lo que toca ahora es buscar acomodo a los animales que se amontonan en las perreras. Pero el objetivo, mejor a corto que a medio plazo, debería ser otro: acabar con el abandono. Las asociaciones intentan con los medios a su alcance concienciar a la gente, pero por lo que se ve no llega. La sociedad tiene un problema.

LA VOZ DE GALICIA, 09/10/11