Padrón mantiene los precios en su oferta deportiva.

Este jueves, día 15, el Concello de Padrón abre el plazo para que los más jóvenes del municipio puedan inscribirse en las actividades deportivas, que este año no varían de precio. La oferta se estructura en torno a cuatro tipos de actividades: pre-deporte y escuelas deportivas para los más pequeños; escuelas deportivas para edades escolares y jóvenes y, por último, una oferta deportiva para la población adulta.

EL CORREO GALLEGO, 13/09/11

Dos padroneses mojan en el Mandeo.

Luís Piñeiro y José Manuel Socastro resultaron ganadores del Open de Pesca por parejas Río Mandeo. Estos pescadores, pertenecientes al club padronés W. Latorre, superaron a las otras 25 parejas en esta competición que se celebró en un río con poca agua.

LA VOZ DE GALICIA, 13/09/11

El Camiño Portugués será desviado en tres puntos en Padrón.

La Xunta estudia tramos alternativos para mayor seguridad de los peregrino

El trazado del Camiño Portugués a su paso por el municipio de Padrón mejorará de forma considerable en los próximos meses, gracias a la supresión de varios tramos peligrosos para los peregrinos que coinciden con la carretera N-550 y con la vía férrea. Esos tramos serán sustituidos por trazados alternativos, más seguros, que ya están en avanzado estudio.
Para ultimar dichas mejoras, la directora-gerente de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, dependiente de la Consellería de Cultura y Turismo, Camino Triguero Salas, se reunió ayer en Padrón con el alcalde de este Ayuntamiento, Antonio Fernández Angueira. En el encuentro de trabajo estuvo presente, además, José Antonio de la Riera, en representación de la Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago (Agacs), la concejala de Cultura de Padrón, Carmen Lois Ferrón, y técnicos del Xacobeo. Tras la reunión en el Concello, hubo una visita a los tramos que se van a mejorar con la puesta en servicio de recorridos alternativos y que se localizan en los lugares de Iria-Flavia, A Escravitude y A Picaraña.
En el primero de ellos, el objetivo es eliminar el cruce sin señalizar de la vía del tren, situado en las inmediaciones de la casa natal del escritor Camilo José Cela. Los técnicos del Xacobeo y de la Agacs tienen en estudio el paso del Camiño por una vía paralela ya existente y de cerca de un kilómetro de longitud, que evitará dicho cruce.

Vistas al santuario
En A Escravitude, los peregrinos están obligados en la actualidad a realizar un tramo por la acera de la carretera N-550. En este punto también existe una propuesta de un recorrido alternativo por un viejo camino que, además, cuenta con excelentes vistas sobre el popular santuario mariano local, del siglo XVIII.
Por último, en A Picaraña, el objetivo es similar: retirar a los caminantes del peligroso tramo de 700 metros que tienen que realizar por la acera de la vía N-550. En este caso, la propuesta que se barajan es llevar el Camiño por el trazado paralelo de la antigua vía férrea. Se trata de un tramo que acaba de quedar en desuso al construirse un trazado nuevo más adecuado a las necesidad del AVE, que va a pasar por la zona.
Padrón reclama desde hace tiempo más seguridad para los peatones que realizan el Camiño Portugués y que, cada año, se consolida más como vía alternativa a la ruta francesa.

LA VOZ DE GALICIA, 13/09/11

La Diputación abre en Padrón un curso sobre patrimonio

Padrón inauguró ayer el curso O patrimonio cultural galego como recurso identitario e turístico, organizado por la Diputación y que se celebra en el aula Cemit del Ayuntamiento, situada en la calle Mollet del Vallés. El acto de apertura contó con la presencia del alcalde padronés Antonio Fernández Angueira, junto con el diputado provincial y regidor de Ames, Carlos Amor, además del de Rois, Ramón Tojo. Los primeros coincidieron en hablar de la importancia de una mayor formación para los técnicos locales de este ámbito, además de para un mayor conocimiento del patrimonio.
El curso se desarrolla en cinco jornadas más.

LA VOZ DE GALICIA, 13/09/11

Estimada señora Cajide.

Non lle vou contestar na mesma liña ás súas desconsideracións e desprezo cara a min, Antes de nada dicir que me estrañan as súas palabras, pois durante os oito anos que eu presidin a Mancomunidade Ulla-Umia, grazas a un pacto PP-PSOE, endexamais lle escoitei dicir que era un cacique, carente de valores e mesmo de non respectar aos demais. Eu son o mesmo. Non cambiei. Outros ou outras non poden dicir o mesmo.
Ten razón cando dí que a miña traxectoria pode ou non avalarme; pero como dicía un slogan dunha campaña electoral ??os feitos falan?. Durante estes anos puido comprobar vostede e os seus compañeiros de partido, a miña ou non capacidade de diálogo. Respecto á xestión, valórea vostede.
Pos suposto que eu tamén teño valorada a súa durante este amplo período. E que mellor exemplo para isto que eses anos da miña presidencia na Mancomunidade, período no que estivo contratada a través da ADR; e que non me negará foron dos mellores para estas institucións.
Señora Cajide, aplíquese o conto ??consejos vendo y para mi no tengo?, pois a estas alturas da miña vida non vai ser vostede a que dea leccións de democracia e de comportamento ético, nin mesmo políticas, que parece ser o seu cometido últimamente. Non se preocupe tanto de arranxar os problemas dos demais e mire máis polos seus.
Pero xa que o seu labor político ten tanto interese en Valga, debo de poñer no seu coñecemento que ningún membro desde o equipo de goberno lle faltou ao respecto a outro compañeiro de Corporación, e menos aínda poñer en dúbida a súa capacidade e preparación. Cousa que si fai vostede cando a pesar de grabar con precisión e claridade os estudos e carreira profesional dunha compañeira de partido non a considera capacitada para, no seu caso, defenderse tendo que acudir ou asumir vostede o rol de defensora. Iso si que é señora Cajide, ao meu entender, un desprezo e unha falta de respecto para quen é a respondable e número un do seu partido neste Concello. Salvo, claro está, que se escudara na defensa da súa compañeira para criticar ao alcalde de Valga. Tempo tivo a esgalla cando traballaron xuntos na Mancomunidade, pero si daquela non o fixo, algún motivo tería ¿Cal? ¿Dígollo eu?.
Xa para rematar, señora Cajide, que non lle quede dúbida de que seguiremos respectando ??a todos? os que traballen por este Concello con seriedade e determinación. Mire, os veciños de Valga levan elixindo durante 20 anos a este equipo de goberno para xesitionar o Concello e darlles, polo tanto, a mellor calidade de vida. Non para facer política.

Carta de José María Bello Maneiro (alcalde de Valga)
FARO DE VIGO, 11/08/11

El asador O Pazo se hace con cuatro chuleteros de buey gallego de 342 kilos.

Manolo Vidal con dos chuleteros de buey gallego

Padrón Cuando Manolo Vidal decidió abrir el restaurante asador O Pazo en agosto del año 2000 tenía claros los pasos a seguir y, con la calidad como premisa, se hizo con una clientela fiel que disfruta de sus especialidades a la brasa, tanto carnes como pescados frescos como mero o palometa roja, y de otros platos como el salpicón de lubrigante.

Enmarcado en esa calidad, Manolo Vidal indica en la carta la trazabilidad de la carne, ya que tanto en el buey como en el vacuno mayor y la ternera aparece la fecha de sacrificio de la res y hasta el número de crotal.

Y para tener calidad hay que disponer de buenos proveedores. Frigoríficos Bandeira ofreció dos bueyes de más de mil kilos al propietario del Asador O Pazo, quien los adquirió. Los bueyes son de la zona de Arteixo, muy cerca del mar, y fueron criados con pasto y utilizados para el trabajo en el campo.

De esas reses ya tiene en su establecimiento los cuatro chuleteros que pesan en conjunto un total de 342 kilos. Pero para comerlos hay que esperar ya que el proceso de maduración de la carne finalizará a mediados de octubre.

Los chuletones de esas piezas pesarán, como mínimo, cuatro kilos cada uno y para comerlos conviene reservar mesa en este establecimiento, situado justo a lado del hotel restaurante Scala, al menos con tres horas de antelación para sacarlos de la cámara frigorífica y que no pierdan su sabor. Quien conoce bien el arte de la brasa del asador O Pazo es Ferrán Adriá, quien disfrutó con unos amigos de un chuletón de buey gallego de seis kilos y medio.

EL CORREO GALLEGO, 12/09/11