XXIII Festa da anguía e XXI Mostra de caña do país

Alcaldes e representantes políticos da comarca de Caldas e Padrón déronse cita este Domingo no parque Irmáns Dios Mosquera en Valga na XXIII Festa da Anguía e XXI festa da Caña do País.

Invitados polo Alcalde e Corporacion do Concello de Valga, puideron degustar o esquisito sabor deste peixe nas distintas especialidades culinarias de preparación, en empanada, guisada con patacas, «Á Bella Otero», etc, así como degustar algún licor e cocktel elaborado a base de augardente.

No importa en el súper o en la calle si son de Herbón.

Que con las cosas de comer no se juega debieran saberlo, antes y mejor que nadie, los productores de los afamados pimientos de Herbón, no en valde y por no corregir a tiempo los desmanes y un afán de riqueza desleal con el consumidor alumbraron, primero que nadie ellos mismos, el mayor fraude desleal que darse pueda. Hasta que el intermediario descubrió el truco y decidió que puestos a enriquecerse, tonto el último. El definitivo paso era de libro. Los productores de las zonas más cálidas tenían el mercado y la imagen de marca hechos. Sólo era cuestión de envasar. De igual forma, y a poco que lo meditaran, los productores de los pimientos de Herbón habrían tenido que reconocer que la primera fama ganada por su producto lo fue porque algunas familias, hace ya años, se tomaban la molestia de ofertarlos desde las carreteras, hiciese sol o ventisca. Pretender ahora que ese inmemorial tipo de venta supone una competencia desleal es confundir el culo con las témporas. Y hacerlo aludiendo a razones de higiene o imagen, es pasarse varios pueblos. Deben preocuparse, eso sí, de que la mercancía que se oferta tenga la adecuada grantía de origen. Nada más. Lo otro será cosa de Hacienda, de la Seguridad Social o del Concello, pero no de los productores, que nada malo les va en ello. Salvo que se quiera volver a las andadas.

Columna «Espinas»
TIERRAS DE SANTIAGO, 30/08/11

Gracias Santo Padre.

El mundo de los necios es infinito», escribió San Pablo. Si bien la viista del Papa Benedicto XVI supone gastos y gran organización; conviene tener por presente, pese a los criterios agnósticos, que España ha sido y seguirá siendo de base religiosa católica. La democracia nos devolvió la libertad de elegir y profesar el culto religioso que más nos convenza, y eso está muy bien, porque todos los caminos nos conducen a Dios. Por eso, tenemos la obligación educativa y moral de respetar a nuestros semejantes sin radicalismos.

La iglesia católica tiene la misión de difundir el Evangelio , practicar la caridad misionera y canalizar nuestra conducta moral. En manos de los gobernantes de cada continente y nación está el deber de resolver la s situaciones sociales por graves que sean.

Exijamos a estos mandatarios acabar con las guerras millonarias y matanzas humanas despiedadas.

El patrimonio de la iglesia católica, es arte sacro, donado por reyes y señores feudales que, a la par, mandaron construir grandes catedrales y templos para disfrute de todos y, mediante las comunidades religiosas se conserva. El que quiera vivir en un palacio ya sabe que camino tomar.

Gracias Santo Padre por vuestra visita a España en JMJ, con mensaje de amor y paz. Y como dijo San Ambrosio: «Una nación sin Dios, es una nación sin ley».

Por Lola Ramos * Fundadora presidenta de la Asociación Padrón Lírico D.C.
TIERRAS DE SANTIAGO, 30/08/11

Pimientos que levantan heridas.

Los vendedores ambulantes de pimientos forman parte del paisaje padronés durante los meses de verano.

La figura de los vendedores ambulantes en la carretera sigue creando controversia ·· El Consello Regulador considera que se desprestigia la marca con estas prácticas

Los vendedores ambulantes de pimientos que utilizan como puesto de venta el arcén de la nacional 550 que atraviesa Padrón no deja a nadie indiferente. Ataques cruzados entre los propios vendedores, administración, Consello Regulador y comerciantes pintan un panorama de difícil solución.

Por un lado, el presidente del Consello Regulador, José Ramón Torreira afirma que es una «imaxe lamentable» para el pimiento de Herbón, además de una «competencia desleal para os comerciantes da zona». Torreira pide al concello que actúe y regule o ponga fin a la venta ambulante de este producto.

El regidor padronés, Antonio Fernández confiesa que no han recibido quejas de manera oficial sobre este tema. Asimismo, Fernández señala que será una cuestión a tratar en los próximos meses y que desde el ayuntamiento están barajando varias posibilidades para regular estas ventas.

DATO A DATO??Si quitan a las personas jubiladas, yo me hago autónoma?
Entre los propios vendedores ambulantes también existen tensiones, sobre todo en referencia a las personas jubiladas que venden los pimientos de sus explotaciones en la carretera. ??No puedo competir contra personas que vienen aquí con el pan ya ganado?, afirma una joven vendedora, madre de dos hijos. ??Si quitan a las personas jubiladas, yo no tengo problema en regular mi situación?, recalca. Torreira coincide con estas acusaciones, recalcando en que ??non son a imaxe adecuada para o producto?. Una jubilada se defiende diciendo que ??sen eses cartos non daría chegado a fin de mes? y carga contra los jóvenes vendedores. ??Un día están e ao día seguinte xa non os ves?, afirma.

TIERRAS DE SANTIAGO, 30/08/11