Salva o Tren por una red de cercanias.

La plataforma Salva o Tren convocó ayer una concentración de protesta frente a la estación de Guixar para protestar por la supresión de las paradas en Chapela y reivindicar una red racional de cercanías que permita «vertebrar» el territorio. Los manifestantes, informó Europa Press, pasaron la noche acampados en Chapela y fueron recibidos antes de la llegada del ministro de Fomento a Vigo por el director general de Infraestructuras Ferroviarias, que escuchó sus reivindicaciones y les explicó los planes de Fomento para recuperar el apeadero. Salva o Tren considera el AVE un modelo «ruinoso y deficitario» que va «en contra de la sostenibilidad del planeta».

EL CORREO GALLEGO, 28/08/11

Andrés Quintá: «Los concellos deberían crear una gran destilería comarcal».

El empresario valguense considera que, más que nunca, en tiempos de crisis «hay que aprovechar los recursos del río y de la tierra»

A sus 72 años Andrés Quintá se confiesa un apasionado de esta fiesta y de los productos que la protagonizan. El propietario de Extrugasa asegura que los tiempos de crisis obligan de nuevo a mirar a la tierra y al río o al mar.

-¿Cómo vive esta fiesta?

-Con esta fiesta tengo una relación muy especial. Una de las cosas que más me gusta de ella es que sirve para juntar a gente que viene de sitios muy distintos y que, en ocasiones, solo nos vemos una vez cada muchos años.

-¿Es usted amante de los productos que se exaltan?

-Desde niño. Recuerdo coger anguilas en los regatos de Valga hasta con un tenedor. Y después llevarlas a casa para comerlas. Una anguila recién pescada es un manjar sabrosísimo.

-¿Y de la caña del país?

-Pues aunque no esté muy bien decirlo, tengo que confesar que desde niño también. Recuerdo que los mayores me llevaban a labrar, a la siega o a la malla y allí me daban agua fría de la fuente y una copita de aguardiente. Y eso no me ha perjudicado en absoluto, en nada.

-¿Y aún sigue degustándola?

-Por supuesto. No hay mejor experiencia para un café que echarle una copa de aguardiente.

-¿Cuál es su favorita?

-La de hierbas. Tomas una copita después de comer y quedas como nuevo.

-En más de una ocasión ha dicho que tendríamos que explotar mejor estos recursos.

-Y mucho más ahora. En tiempos de crisis hay que volver a mirar para la tierra, para el río o para el mar. Y saber aprovechar las riquezas y los recursos que nos ofrecen. Ahí tienen los jóvenes una gran oportunidad.

-¿Nunca se lo ha planteado usted?

-No, yo no. Yo ya tengo 72 años, y ni siquiera tenía que seguir ya estando en mi empresa. Pero reconozco que hay un potencial enorme en el tema de la caña del país. Fíjese lo que han conseguido los italianos con la grappa. Pues nuestra aguardiante es mucho mejor. Pero a quien le corresponde tirar del carro es a las administraciones, empezando por la local. Yo creo que sería una fenomenal idea promover y crear una gran destilería entre todos los ayuntamientos de la zona del Ulla y del Umia y lanzar la caña como un producto de calidad con un gran valor añadido.

Fiel defensor de la sabiduría tradicional, para el empresario Andrés Quintá la incorporación de los jóvenes al mercado laboral debe pasar necesariamente por el aprendizaje de las «técnicas de los abuelos».

-¿Cuál es su momento favorito de la fiesta?

-Me gusta mucho la reunión de los cañeiros que se hace el domingo. Y me agrada ver a la juventud en ese acto. Después, claro, también disfruto de la degustación de la anguila en la que me suelo reunir con los amigos. Siempre acabamos probando un poco de todas las cañas. Y para rematar, lo mejor es la verbena con una orquesta. Así que se podría decir que me gusta todo de la fiesta.

? Entre las novedades incorporadas este año por el concello de Valga a la Festa da Anguía e a Mostra da Caña do País destaca el concurso de recetas elaboradas con anguila.

Durante varias semanas todas aquellas personas que lo desearon pudieron realizar su inscripción. El pasados 19 de agosto, a las 13.30 horas, tuvo lugar la preselección de entre todas las recetas presentadas para escoger las dos mejores.

El jurado de la preselección estuvo compuesto por los hosteleros ?scar Freiría Rey y María Dolores Devesa Fernández, el hotelero Xosé Alberte Piñeiro Tubio y el cocinero responsable de la preparación de la anguila la fiesta de Valga Juan Carlos Sanmarco. En representación del concello también participó Román Castro Castromán.

El jurado decidió que las dos recetas merecedoras de pasar a la final fueran la anguila al horno con gambas y la anguila ao xeito do Ulla.

Estas dos variedades serán presentadas hoy al público en la degustación que tendrá lugar en el parque Irmáns Dios Mosquera a partir de las doce del mediodía.

Las votaciones de los comensales serán las que decidan qué plato es merecedor del primer premio de la primera edición del concurso A mellor receita de anguía.

LA VOZ DE GALICIA, 28/08/11

Más de dos décadas de tributo a la anguila y la caña.

José Riveiro, Gustavo Rodríguez y Diego Lorenzo han sido los ganadores de la Mostra da Caña do País en sus tres categorías

No hay concello arousano que no recurra a algún argumento gastronómico para organizar durante el estío una concurrida fiesta. Valga fue de los pioneros. De hecho, son ya 23 los años que lleva el concello valguense rindiendo homenaje a uno de los productos típicos de sus ríos, la anguila. A la celebración, que tiene lugar siempre durante el último fin de semana de agosto, se suma desde hace 21 años la Festa da Caña do País. Una y otra propician la celebración de un intenso programa cultural, festivo y gastronómico.

Además de los numerosos actos lúdicos, concentrados principalmente durante este fin de semana, la fiesta cuenta también con una vertiente formativa. Es el caso, por ejemplo, del taller sobre elaboración de caña tostada impartido el jueves por Antonio García Carballeira, ganador de la Mostra da Caña do País del 2010 en esa modalidad.

El apartado cultural se completa con la muestra de artesanía realizada por la Mulleres Rurais Albor, una exposición de bolillos y otra de artistas de la Asociación Galega de Arte y Pintura, Agaec.

Entrega de premios

Hoy domingo, se celebra el día grande de la fiesta. La jornada arranca, a las nueve de la mañana, con una demostración de la elaboración de caña a cargo de dos maestros cañeiros.

A las doce del mediodía tendrá lugar la entrega de premios de la Mostra de Caña. En la modalidad de blanca el primer premio ha sido para José Riveiro Agrafojo, de A Torre-Campaña, y el segundo para José Lagos Aboy, de Casal do Eirigo. En la modalidad de tostada el ganador ha sido Gustavo Rodríguez Blanco, de Coto-Campaña, en tanto que el segundo premio ha correspondido a José María Santiago Fontenla, de Beiro. En la categoría de caña de hierbas, el primer premio ha sido para Diego Lorenzo Pardal, de San Miguel Cerneira Torres, de Forno-Cordeiro.

LA VOZ DE GALICIA, 28/08/11

La degustación ofrece seis presentaciones diferentes.

La jornada central de la vigésimo tercera edición de la Festa da Anguía y vigésimo primera de la Caña do País tiene su epicentro a las doce del mediodía, hora a la que se abren los stands de degustación de la anguila en el parque Irmáns Dios Mosquera. Los amantes del sabor de este exquisito pescado podrán degustarlo en seis presentaciones: empanada (entera o en raciones), guisado con patatas, frito, rebozado, en escabeche con cachelos o al estilo La Bella Otero.

Aquellos que lo deseen podrán optar por escoger también un menú degustación que les permitirá disfrutar de todas estas variedades.

La anguila se presenta en cazuelas de cerámica de Buño que los comensales podrán llevarse como recuerdo.

A continuación tendrá lugar la degustación y votación de la primera edición del concurso gastronómico A mellor receita da anguía. Este año las recetas finalistas son anguila al horno con gambas y anguila ao xeito do Ulla.

A las 12.45 horas, el actor Manuel Manquiña será el encargado de ejercer como pregonero de la fiesta.

Tras la lectura del pregón tendrá lugar el acto de entrega de los premios de la 21 Mostra de Caña do País, del concurso de carteles anunciadores, del concurso O lugar máis fermoso y de la décimo sexta edición del premio de investigación Xesús Ferro Couselo.

A la una y media del mediodía dará comienzo un concierto de la Banda de Música Municipal de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 28/08/11

Los valgueses José Riveiro, Gustavo Rodríguez y Diego Lorenzo ganan la XXI Mostra da Caña.

Los licores participantes en esta edición del concurso de caña del país y el jurado de fondo.

El jurado de la XXI Mostra da Caña do País emitió ayer su veredicto, eligiendo los aguardientes de José Riveiro Agrafojo (blanca), Gustavo Rodríguez Blanco (tostada) y Diego Lorenzo (hierbas) como los mejores. Estos valgueses ya fueron informados y recogerán sus respectivos premios hoy, durante la comida de degustación de la Festa da Anguía que cada año atrae a miles de personas hasta la villa natal de la Bella Otero.

Este certamen se ha convertido en una cita ineludible para los elaboradores de estos licores y en esta edición hubo 123 participantes. El jueves se desarrolló la precata y al final llegó el viernes, donde el jurado formado por María Dolores Catoira Piñeiro, Francisco Taibo Gómez, Juan Carlos García Busto y Antonio Castaño García, eligió a las mejores.

Así, en la categoría de caña blanca ganó José Riveiro Agrafojo (A Torre); y José Lagos Aboy (Casal do Eirigo). En la de tostada, la más valorada fue la elaborada por Gustavo Rodríguez Blanco (Coto); y la de José María Santiago Fontenla, de Beiro, quedó en el segundo puesto. En cuanto a las de hierbas, el vecino de San Miguel Diego Lorenzo Pardal se lleva el primer premio y Francisco Javier Cerneira Torres (Forno) quedó clasificado.

Los premiados recibirán hoy a las 13:30 su galardón en un acto en el que además, se hará entrega de otros reconocimientos. Concretamente en el de los carteles anunciadores, el de Investigación Xesús Ferro Couselo que, cabe recordar, recayó en la investigadora Ana María Sixto y Alejandro Fernández (ganador en 2010). También se dará a conocer el nombre de los ??lugares máis fermosos?, un certamen que se desarrolló ayer con 11 participantes.

Y es que ayer fue un día intenso de este evento en torno a la anguila y la caña del país que contó con actividades infantiles, una ??hora meiga? con ??queimada?, y una actuación estelar con David Civera.

Degustación > La fiesta se despide hoy con más música y, sobre todo, con más de 1.000 de anguila preparados en diferentes recetas que harán las delicias de los asistentes.

DIARIO DE AROUSA, 28/08/11

Un conductor derriba un poste telefónico en Ferreirós y abandona el coche a un kilómetro.

Miembros de Protección Civil de Valga durante un operativo.

Valga registró ayer el tercer accidente de la semana en el que un conductor se empotra contra una propiedad y luego abandona el lugar. Ocurrió en la carretera que une Cordeiro con Senín donde un automovilista derribó un poste de telefonía y abandonó el vehículo a un kilómetro de distancia, aproximadamente.

Así lo relataron ayer los miembros del servicios de emergencias que acudieron al lugar y descubrieron los hechos a raíz de una mancha de aceite. Y es que el accidente se produjo de madrugada pero se descubrió a las nueve de la mañana cuando un particular informó al 112 Galicia de que habían manchas de esta sustancia en la carretera.

Cuando los voluntarios de Protección Civil llegaron al punto, en Ferreirós, se encontraron con que los restos se prolongaban durante unos 250 metros y que podían pertenecer al coche que había dejado un poste telefónico literalmente caído, encima del cierre de una casa y únicamente sostenido por el cable.

Los miembros siguieron el rastro durante un buen rato hasta que, un kilómetro después, aproximadamente, junto a la iglesia de Cordeiro, encontraron un coche aparcado y con daños materiales que coincidían con los hechos. Según su relato, tenía la rueda delantera reventada y el frontal hundido, seguramente, por efecto de la colisión contra el poste.

El conductor no se encontraba en el lugar con lo cual avisaron a las autoridades policiales para localizarlo y aclarar lo sucedido. No obstante, y a falta de las conclusiones de la investigación, las pruebas indican que el conductor se salió de la vía en la carretera EP-8503 y acabó colisionando contra el poste. En cambio se desconocen las razones por las que el automovilista decidió abandonar la zona y dejar el coche en otro lugar.

Los voluntarios de Valga procedieron a limpiar las manchas de aceite ante el peligro de que su presencia provocara un nuevo accidente en la zona; y también se avisó a la compañía suministradora para informarle del derribo del poste.

DIARIO DE AROUSA, 28/08/11