Cunqueiro e o Pedrón.

Hai xa uns poucos anos, aló polo 1980, estaba eu de visita na Casa Museo de Rosalía e coincidía que ese mesmo día lle iban dar o Pedrón de Ouro a Álvaro Cunqueiro. Aproveitando a situación merquei un libro seu e asinoumo.

Quere agoa o destino que no mesmo tempo en que se entrega o Pedrón de Ouro, por certo moi merecido na persona de Lidia Senra, os cociñeiros se poñan tamén dacordo para renderlle unha homenaxe a un Cunqueiro que ben se laiará de non poder estar entre nós para comprobar o nivel da nosa cociña.

Neste caso hai que aplaudir unha iniciativa que xunta un dos maiores placeres, o de comer, co máis alto nivel da cultura. Ben é certo que a cultura dun pobo se traduce moitas veces na súa gastronomía.

Será todo un pracer comprobar como o Chef Rivera desde Padrón, Roberto desde Vedra ou Miguel González Aguiar desde Teo, ós que se suman os restaurantes padroneses A Casa dos Martínez e o Asador O Pazo levan á mesa aqueles pratos e aquelas receitas que Cunqueiro sabía transmitir como ninguén e disfrutar con un interese que despois nos seus libros sabía contaxiar.

A mágoa é que Cunqueiro, que agora cumpliría cen anos, non viveses nestes tempos de Facebook, Twitter ou blogs gastronómicos porque se seguro que tería escrito moitísimo máis do que o fixo sobre a nosa cociña para ledicia de todos e para enriquecemento da nosa cultura.

Por Víctor Furelos
TIERRAS DE SANTIAGO, 31/05/11

En Pontecesures no está descartada ninguna alternativa de coalición.

La tarta política en Pontecesures está tan fraccionada que la gobernabilidad pende de un hilo. Las urnas no dieron mayoría absoluta a ninguna de las seis formaciones que obtuvieron representación. Si bien el BNG, con 4, es la lista más votada, seguida de PP, con 2; IP, con 2, y PSOE, TeGa y ACP, con uno cada uno. IP iniciaba los contactos con PP, ACP y TeGa para ver la viabiliad de un gobierno de coalición a 3 o 4 bandas. Por su parte, el BNG también mantenía los primeros contactos con PSOE y TeGa para sondear posibilidades. Pero cerrado y claro, no hay nada. Las rondas continuará y puede que la decisión final no se tome hasta el día del pleno de constitución e investidura.

TIERRAS DE SANTIAGO, 31/05/11

El ajedrez en Padrón cotiza al alza y sube de categoría.

El equipo A alcanza la División de Honor, la máxima distinción a la que puede aspirar; y el equipo B logra ascender a Primera División

Padrón ya fue sede de los campeonatos de España de ajedrez por edades en 2008 con una alta participación

El ajedrez está de enhorabuena en Padrón, y el club local está que no cabe en sÍ de gozo tras los últimos resultados obtenidos que lo han posicionado en lo más alto de la clasificación deportiva de esta práctica. Así, y según explican desde el Club de Ajedrez Padrón, el equipo A de Primera División ha logrado ascender a la División de Honor, la máxima distinción existente en esta práctica deportiva y a la que puede aspirar un equipo local. «Para nosotros ha sido toda una satisfacción y una recompensa al trabajo diario que realizan los ajedrecistas del club», indica Antonio Espiñeira, presidente del club.

Pero hay más. El equipo B que militaba en Segunda División ha logrado subir a primera y el jugador local Diego Espiñeira conquistó en Semana Santa el título de campeón gallego de ajedrez, en el torneo absoluto de Galicia. Con este ranquin como aval, el club padronés se prepara para organizar, conjuntamente con la Federación Gallega de Ajedrez, en colaboración con el Concello, el Campeonato de España por edades de la sub 8 a la sub 18, ambas inclusive y el femenino, así como el campeonato de España por equipos de 2ª División. Será del 22 de junio al 14 de agosto ambos inclusive y se celebrará en Padrón, en el hotel Scala (Pazos).

TIERRAS DE SANTIAGO, 31/05/11

Pontecesures afronta un posible cambio de rumbo.

Tras las clarificadoras reuniones mantenidas ya, ahora llega el momento de cerrar posibles acuerdos también en el Concello de Pontecesures, con una corporación de once integrantes para la que hay cuatro ediles electos del BNG, dos del PP, dos de IP, un representante de ACP, otro del PSOE y otro de Terra Galega, que curiosamente, a pesar de tener el menor porcentaje del electorado, tiene la llave de todas la combinaciones posibles. Eso se nota en negociaciones como la que hoy van a mantener el BNG de Manuel Luis Álvarez Angueira, que aspira a recuperar la alcaldía, que perdió en 2007, el PSOE de Roque Araújo y el equipo de TEGA, que lidera el exconservador Ángel Manuel Souto.
Entre todas las rocambolescas combinaciones que pueden producirse para formar gobierno esta parece la más sencilla, y la que, a priori, tiene más posibilidades de prosperar. No hay que olvidar que el PSOE ya quiso dar la alcaldía al BNG en 2007, aunque en aquella ocasión la rebelión de sus dos concejales electos impidió la alianza. Ahora no parece existir ese problema, y la clave, por tanto, está en satisfacer las peticiones o aspiraciones de TEGA, tal y como reconocen en el BNG.
Unos y otros se citan a las 21 horas para ver hasta donde están dispuestos a llegar y qué se pueden ofrecer mutuamente en caso de formar un gobierno tripartito. Una hora después hay prevista una reunión interna de TEGA en la que analizarán los planteen el BNG y el PSOE para cambiar el rumbo de la villa.

FARO DE VIGO, 31/05/11

El PP de Cesures exige la alcaldía para formar gobierno frente a las aspiraciones de Castro.

El Partido Popular de Pontecesures no aceptará ningún pacto de gobierno que no pase por obtener la alcaldía. En este sentido se pronunció ayer el líder popular, Juan Manuel Vidal Seage, y así se lo hizo saber ya a Maribel Castro (IP), Ángel Sabariz (ACP) y Ángel Souto (Terra Galega) en la reunión celebrada la semana pasada para negociar un posible gobierno de coalición.
Vidal Seage esgrime que le corresponde al PP presidir la corporación dada su condición de fuerza más votada de entre las cuatro mencionadas y garantiza que esa será la postura que mantendrá hasta el final de las negociaciones, dando por hecho de que lo ocurrido hace cuatro años «no va a volver a pasar». Entonces, el PP dirigido por Rafael Randulfe sacrificó la alcaldía en favor de la independiente Maribel Castro, que entonces no pasó por menos. Había que elegir entre quedarse en la oposición con Álvarez Angueira (BNG) de alcalde o bien entrar en un gobierno de coalición con IP y Sabariz, encabezado por Castro. Finalmente prosperó esta opción y este tripartito, aunque no siempre bien avenido, aguantó los cuatro años de mandato.
Hoy la tesitura es distinta. El PP cambió de cabeza visible y los criterios son otros. Está por ver si la todavía alcaldesa en funciones está dispuesta a sacrificar un puesto que reivindicó antes y durante la campaña electoral. Maribel Castro siempre dijo que ella se presentaba para alcaldesa y que iba a votar por sí misma. Hace una semana, tras reunirse con el PP, ACP y TEGA y preguntada a este respecto, prefirió no pronunciarse sobre esta cuestión lo que mantiene viva la posibilidad de seguir negociando un cuatripartito. La vía sigue abierta y es probable que a finales de semana se convoque una nueva reunión entre los cuatro grupos con el fin de definir las posibilidades de que el pacto llegue a buen puerto.
Por su parte, las bases de Terra Galega se reúnen esta noche para tomar una decisión y Vidal Seage tiene pendientes para esta semana una reunión con los militantes y otra con la dirección provincial. Sobre la alcaldía, Seage no dejó ayer lugar a dudas. Habrá que ver ahora si Maribel Castro acepta esta condición y si TEGA apoya la medida. Sabariz no parece que vaya a poner impedimentos.
Del otro lado, el BNG sigue moviendo sus fichas para formar un gobierno tripartito junto al PSOE y Terra Galega. Esta semana habrá una nueva reunión a tres bandas.

LA VOZ DE GALICIA, 31/05/11

Global Vambrú recurre el sistema de intervención.

El conflicto de la huelga de la basura en Padrón continúa un día más sin solución y casi sin novedades. Fuentes cercanas a la empresa Global Vambrú, la concesionaria del servicio (intervenido por el Concello desde hace dos semanas), señalaron ayer que la firma ha recurrido el sistema de intervención «por los cauces legales» aprobado por el Concello.

Sobre este particular, sostienen que la firma está disconforme con esta medida y que se reúne a diario con el gestor nombrado por el Concello y con los trabajadores. «No tenemos ninguna capacidad de decisión y nos limitamos a seguir las instrucciones del gestor».

La empresa recalca que tiene un ánimo negociador con la plantilla. Ambas partes no se han sentado a negociar desde hace cerca de un mes. Global Vambrú recuerda que es «difícil» negociar cuando los trabajadores se mantienen firmes en sus reivindicaciones. Unas reclamaciones recogidas en un preacuerdo firmado entre la firma y plantilla en octubre pasado que ponía fin a un anterior paro «pero cuyo cumplimiento se supeditaba a unas condiciones que no se han dado», recuerdan desde la concesionaria de la recogida de los residuos.

Global Vambrú, que no tiene previsto solicitar a la Xunta que medie en el conflicto, también entiende que el Concello no le puede pasar las facturas por los servicios de Tragsa, toda vez que «hemos cumplido con los servicios mínimos acordados con los trabajadores y fijados en un auto judicial. Si otra instancia considera que hay riesgo para la salud, esta empresa no es responsable».

Por otra parte, CideGa se reunió con el comité de empresa y trata de juntar en una mesa a todos los grupos y buscar una solución. Con excepción del PGD, «ni PP, ni BNG han querido hacerlo», indican. En este sentido, el representante sindical de UGT de los trabajadores, David Barrio, indicó que tanto populares como nacionalistas «prefiren deixar o tema até despois da constitución da nova Corporación», el próximo día 11 de junio.

Barrio también denunció ayer la actitud tomada por el regidor en funciones, Camilo Forján, con respecto al conflicto. «O trato do alcalde é como se foramos uns delincuentes», asegura el sindicalista. Desde UGT se ha presentado una «denuncia para pedir a suspensión cautelar do decreto da alcaldía sobre os servizos mínimos». La querella aún no tiene respuesta del juez.

EL CORREO GALLEGO, 31/05/11