Una colisión frontal con tres vehículos implicados causa seis heridos, dos graves en A Medela.

Estado en el que quedó uno de los vehículos accidentados en la N-550.

Un nuevo accidente de tráfico ocurrido en la N-550 a su paso por la parroquia valguesa de Xanza causó en la tarde de ayer seis heridos, dos de ellos de consideración grave, que tuvieron que ser trasladados a centros hospitalarios.
El siniestro tuvo lugar sobre las 19:36 horas a la altura del punto kilométrico 88,8 de la carretera N-550, que se corresponde con el lugar de A Medela. Dos turismos, un Mercedes Bez con matrícula 8631-FXR, y una Renault Kangoo, con plastas M-8140-ZD, colisionaron frontalmente. En el suceso se vio implicado un tercer vehículo, un furgón Volkswagen CaraVelle, con matrícula C-7541-BK, conducida por una mujer y en la que viajaban también tres menores de edad que resultaron heridos de carácter leve.

Los principales damnificados de la colisión fueron los ocupantes de los dos primeros vehículos, que fueron los que recibieron el impacto principal. El conductor del Mercedes resultó herido leve y su acompañante, grave, y tuvo que ser sacada del interior del coche con ayuda de los Bombeiros de O Salnés. ?stos acudieron al lugar ante la necesidad de excarcelar al conductor de la Renault Kangoo, un hombre de iniciales C.V.L. y unos 60 años de edad que resultó herido grave a consecuencia del accidente. Los bomberos tuvieron que arrancar las puertas del vehículo para facilitarle la salida del vehículo.

Al lugar de la colisión acudieron una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico, un equipo de atestados y voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Valga, que después de atender a los heridos se encargaron de las tareas de limpieza de la carretera.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/10

Dos personas heridas, entre ellas una embarazada, en un accidente en A Escravitude.

Un accidente bastante aparatoso, en el que resultaron heridas dos personas, una de ellas una mujer embarazada, obligó ayer a cortar la carretera N-550 a su paso por A Escravitude, en el municipio de Padrón según informó Protección Civil. En el siniestro se vieron involucrados tres turismos y un camión pequeño que, según testigos presenciales, pudo ser el que provocó el accidente al golpear a uno de los vehículos. No obstante, esta información no fue confirmarda.
Protección Civil de Padrón fue el primer servicio en llegar al lugar del siniestro, ocurrido después de las cinco de la tarde. También estuvo la Policía Local y dos ambulancias, una desplazada de Santiago, además de una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico. Uno de los heridos tuvo que ser sacado de su vehículo.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

Brión suspende las actividades de Pirotecnia López, tras la deflagración.

Agentes de la Benemérita y trabajadores tras la caseta reventada.

La caseta no se podrá reconstruir ·· Contenía carbón y nitrato, muy inflamables ·· El Ayuntamiento insta al propietario a que presente la documentación y se traslade a Rañalonga ·· Los vecinos pueden comunicar ya los daños

El Concello de Brión se ha expresado claramente: una y no más. Así, a las pocas horas de producirse la deflagración (el titular del negocio, Santiago López, niega cualquier explosión) que el pasado jueves destruía una de las casetas de la Pirotecnia López en Alqueidón, el regidor José Luis García acaba de decretar la paralización inmediata y cautelar de actividad en la empresa donde, el 6 de noviembre de 2003, perdía la vida el trabajador Carlos Ardións. Además, insta al propietario a que complete la documentación para recibir la licencia definitiva que haga posible su traslado a las nuevas instalaciones de Rañalonga, zona de Viceso.

En cuanto al parecer de Santiago López, es radicalmente distinto. Asegura «que algunos vecinos de la zona ni percibieron» el estruendo, y recuerda que su taller «es perfectamente legal y reúne las condiciones». También destaca que «en uno o dos meses, cuando me den los permisos» podrá trasladar la actividad a la nueva sede, aunque quiere mantener la actual.

Así las cosas, en un dato parecen estar de acuerdo el Ayuntamiento y Santiago López: lo que había almacenado en el interior de la caseta «era carbón y nitrato», dos de los componentes de la pólvora (el tercero, al parecer ausente, sería el azufre) muy inflamables. La noche de tormenta y el evidente aparato eléctrico podrían haber hecho el resto en forma de chispazo en cualquier cable, interruptor o enchufe de la caseta, diseminada ahora en un radio de cincuenta metros. Ayer comprobaban esta circunstancia agentes de la Guardia Civil y especialistas en explosivos para dar con la causa y depurar posibles culpabilidades o negligencias. La suspensión cautelar del ejercicio de actividad se mantendrá hasta que el Ayuntamiento compruebe, previo informe de las administraciones sectoriales competentes, «la viabilidad del ejercicio de la actividad en las condiciones en las que se encuentra la instalación en la actualidad». Y, en este sentido, José Luis García indicó que incoará expediente para determinar la posibilidad del mantenimiento de la actividad de la pirotecnia tras la explosión o, en su caso, la conveniencia de su clausura.

El regidor se ha dirigido ahora a los vecinos de Alqueidón y Guitiande para que informen de daños (parece que al menos una puerta resultó dañada) de cara a pedir responsabilidades, y advierte que la caseta no se podrá reconstruir. El propietario de la pirotecnia tendrá que presentar la documentación técnica suscrita por técnicos competentes que acrediten el cumplimiento de las medidas correctoras impuestas a este tipo de actividad por la ley.

EL CORREO GALLEGO, 27/03/10

La plaza de Macías acoge una exhibición de baile.

La plaza de Macías de Padrón acoge mañana por la tarde, a partir de las siete y media, una actuación de la escuela de baile El Tomasón, titulada de La Habana a Galicia. Incluye una exhibición de bailes desde salsa a otros ritmos latinos, hasta bailes de salón. La actuación está organizada por el Ayuntamiento de Padrón a través del área de Cultura. Con motivo de las fiestas de la Pascua, la plaza de Macías estará cubierta de forma permanente por una carpa, con lo que el Concello evitará tener que suspender actuaciones en caso de que llueva. Mañana ya abren todas las atracciones y demás puestos de la Pascua.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

La piscina de Padrón cierra hasta abril por una filtración.

La piscina climatizada de Padrón tendrá que cerrar temporalmente tras detectarse una fuga que estaba vaciando el vaso principal de agua. Según apuntan desde la concesionaria, los técnicos tenían previsto personarse ayer mismo para dar con la causa.

Según las mismas fuentes, la previsión es que las instalaciones estén reparadas el miércoles 7 de abril, pero siempre que se dé con la causa del problema. Y es que el extraño suceso que vació parcialmente la piscina sigue llamando la atención de los especialistas, ya que, por un lado, el agua habrá tenido que depositarse en algún lado. Además, aún se está buscando la posible grieta o desgaste de los sistemas de evacuación de la propia climatizada.

La piscina de Padrón da servicio a cientos de vecinos de la comarca de Sar, ya que sólo hay complejos deportivos de estas características en Caldas y A Estrada.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

El vaso de la piscina de Padrón apareció casi vacio a causa de una avería.

El representante de la empresa concesionaria, dentro del vaso, muestra cómo apareció casi vacío.

Un fallo eléctrico pudo ser el origen del problema, que la obliga a cerrar ya al público para abrir el 7 de abril

La piscina municipal de Padrón está cerrada al público debido a una avería. El vaso de la piscina apareció ayer por la mañana casi vacío del todo por lo que la empresa concesionaria del servicio, Grupo Pazos, avisó de inmediato a la firma que se encarga del mantenimiento de la instalación, así como al propio Ayuntamiento de Padrón. Asimismo, llamó a la prensa para dar publicidad a la noticia del cierre, dado los usuarios que tiene la piscina.
El representante de la empresa y responsable de la instalación padronesa, Sergio Abal Lobato, aseguró que tienen sospechas de que un fallo en el suministro eléctrico pudo provocar que la bomba encargada de hacer circular el agua se detuviera y, debido al peso del líquido, pudo reventar la llamada válvula de retención. Con ello, la piscina pudo estar perdiendo agua durante la noche.
Sergio Abal insistió en que, por el momento, solo eran «sospechas», a la espera de que el equipo de mantenimiento hiciera una primera inspección. La persona que hace la limpieza confirmó que hasta que se marchó de la piscina, hubo «saltos» en la luz, con idas y venidas, pero que cuando se fue a las dos de la madrugada el suministro era normal. Pero cuando la socorrista llegó a las ocho de la mañana a la piscina y vio el vaso del agua se llevó un «susto» o, cuando menos, una «impresión».
La empresa colgó de inmediato el cartel de cerrado por avería. La piscina ya iba a cerrar al público desde el jueves 2 de abril y hasta el martes 6, ambos inclusive, debido a las fiestas de la Pascua. No obstante, a causa de la avería cerró ayer. Personal de la instalación pasó buena parte de la mañana de ayer avisando a los usuarios, entre ellos los numerosos escolares de toda la comarca y municipios limítrofes que acuden a clases de natación a través de los colegios y de las asociaciones de padres y madres.
A mayores, también llamaron a aquellos abonados más habituales de la piscina y que tienen por costumbre hacer uso del servicio los sábados. Además, durante unas horas del día de hoy también habrá personal en la piscina para informar de lo sucedido.
Llenado
Ahora, además de la reparación, que la empresa espera hacer lo antes posible a menos que «aparezca algo raro y la demore», señala Sergio Abal, habrá que hacer el llenado del vaso de la piscina pero también el calentamiento del agua por lo que, el responsable de la instalación, ya se teme que el «coste será brutal». Explica que no es lo mismo llenar la piscina en agosto, cuando se hace por motivos de mantenimiento y la temperatura es veraniega, a hacerlo ahora en marzo y con este tiempo de invierno.
Por otra parte, la piscina municipal también fue objeto de dos asaltos en el plazo de diez días. Sucedió poco después de los días de Carnaval y, en la primera ocasión, los ladrones se llevaron algún dinero en metálico, poco porque la empresa no tiene la costumbre de dejarlo en la instalación. La segunda vez los asaltantes entraron de noche en la piscina aunque, al parecer, no se llevaron nada.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10