A Palmeira desbanca o JLL/Benjamín Ramos no alto da clasificación do Fútbol 7 de Valga.

Fíxoo cunha goleada de escándalo, 5-0, coa que iguala a 35 puntos co ata o pasado domingo líder la dila. A 15ª xornada desixou tamén estoutros resultados:

Cafetería Sol y Mar 2; A Cacharela /Karymo 1
Bar Muelle 5; A Casa Vella 1
Desigual 3; Valdeza /Bar Juan 2
Extrugasa 2; Elite Eletricidad 4
A Redonda 1; Transportes Veiga /Bar o Belén 1.

Tras os dous líderes aparecen:

3º Sol y Mar (30 puntos)
4º A Cacharela (24)
5º Transportes Veiga (23)
6º Bar Muelle (18)
7º Elite Electricidade (18)
8º Joyería Riveiro (17)
9º Valdeza (16)
10º Desigual (14)
11º Estrugasa (11)
12º Ca Casa Vella (7)
13º A Redonda (5)

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/10

La patronal de Padrón quiere revitalizar el centro abierto.

Público en la VI Expoliquidación celebrada por el comercio padronés

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro, que preside el empresario Xaquín Canabal, busca revitalizar el centro comercial abierto (CCA) y para ello va a poner en marcha una publicación trimestral de fomento de la actividad dirigida a los comercios y el público en general. Se trata de la revista Padrón Aberto, que la patronal tiene previsto presentar en un acto que se celebrará mañana, miércoles, 24 de febrero, en el auditorio del Campo do Souto, a partir de las ocho y media de la tarde. La revista sale a la calle con una tirada de 7.000 ejemplares, de los que 6.000 se reparten mediante correo postal y el resto se distribuye entre comercios y establecimientos asociados.

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/02/10

La Casa da Azucareira de Padrón será sala de exposiciones.

Durante los años 1935 a 1939 fue utilizada como campo de concentración

La conocida Casa da Azucareira de Iria Flavia se convertirá próximamente en una sala de exposiciones, titularidad del Concello de Padrón. Así lo anunció el edil Eloy Rodríguez, quien informó de que el Concello destinará una partida de 40.941 euros para la rehabilitación del edificio, su puesta en valor y su habilitación para fines sociales y de disfrute de la ciudadanía.

El concejal explicó que debido a las malas condiciones de mantenimiento del edificio, una casa típica de indiano, con una arquitectura singular, corría el riesgo de perderse para siempre como patrimonio cultural. Por eso, con el fin de atajar su constante deterioro, que ha llevado a que en la actualidad sea recinto de vagabundos, el Concello proyecta crear en ella un espacio cultural para albergar exposiciones.

Hasta el momento las muestras organizadas por el Concello de Padrón se exhiben en el Convento del Carmen, que sufre, sin embargo problemas de accesibilidad, una cuestión que se resolverá en el nuevo recinto.

Para su rehabilitación, el Concello renovará la cubierta, pintará la fachada, ejecutará la limpieza y repintado de la sillería y renovará todas las carpinterías exteriores. Esta será sólo una primera fase del proyecto global de recuperación de la vieja azucarera, a la que posteriormente se le realizarán reformas interiores y de equipamiento.

El edificio es además un escenario repleto de historia ya que entre los años 1935 y 1939 fue utilizada como campo de concentración de la represión franquista. Hace años se proyectó convertirla en museo etnográfico, pero la propuesta quedó en agua de borrajas.

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/02/10

Descontento dos veciños da Ponte.

Os veciños do núcleo padronés que limita coa provincia de Pontevedra, no lugar de A Ponte, amosan o seu descontento coa actitude de Fomento que os ten, aseguran, sumidos no total abandono. Están conformes e celebran coma todos os padroneses a recente adxudicación para construir a vía de circunvalación da N-550 ao seu paso por Padrón, pero nada se di da proxectada ampliación do tramo da mesma estrada nacional dende Padrón ata A Ponte.

As edificacións afectadas polas expropiación s e demáis trámites hai uns 15 anos atópanse en estado de completa ruina e dan á entrada á vila padronesa dende a provincia de Pontevedra un desolador aspecto terceiro mundista, aparte o perigo que a cotío sofren os veciños dada a estreiteza da calzada sen beirarrúas e con intenso tráfico.

Os veciños expresando o desgusto por ter que escoitar os comentarios negativos de cantos entran a Padrón. «Ata nos nos sentimos avergoñados e non sabemos que lles dicir», manteñen .

Por outra banda sabemos que o Concello ten reclamado ó Goberno por tan anómala situación mais é o caso que ata hoxe todo segue igual sen solucionar. Ninguén acaba de comprender a situación sobre todo tendo en conta o curto tramo de vía afectado e asemade o intenso tráfico da estrada nacional no núcleo de poboación de A Ponte no concello padronés que limita a provincia de A Coruña coa de Pontevedra.

José Castro Cajaraville. Cronista de Padrón

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/02/10

Un jurado popular se encargará de resolver el crimen de la valguesa Mari Luz Posse.

La familia de la víctima recurre la decisión, al entender que existieron malos tratos previos, y que por lo tanto el caso sólo puede ser dirimido por profesionales

La juez de Cambados, Eva Armesto da por finalizada la instrucción por el asesinato de María Luz Posse Fernández, y el viernes de la pasada semana remitió a las partes una copia del sumario, instándolas a que presenten en un plazo de cinco días sus escritos de calificación.
En el auto de la juez no se mencionan los supuestos malos tratos que el acusado, Jaime Maiz, habría infligido a su ex pareja María Luz Posse. Por ese motivo, el caso será juzgado por un tribunal popular.
No obstante, ni la familia ni el fiscal están conformes, y pretenden recurrir la decisión. La acusación entiende que antes del asesinato existieron malos tratos, y que por lo tanto debe ser un jurado profesional el que juzgue al ex guardia civil de Ferrol.
En el supuesto de que este recurso no se tuviese en cuenta, también existe la posibilidad de que se abra un proceso paralelo al de asesinato, y que Jaime Maiz fuese juzgado también por malos tratos. Hace unos años, María Luz Posse llegó a denunciar al entonces guardia civil, pero el caso no prosperó ya que la mujer acabó retirando la denuncia.
Pero la familia de la comerciante asesinada sostiene que incluso durante la noche del crimen Maiz acosó a María Luz Posse, pues al parecer llegó a esperarla en Corbillón después de que ambos se encontrasen en un pub de Cambados, y de que el hombre la intentase convencer de que reanudasen su anterior relación sentimental.
Al fin termina la instrucción
Hicieron falta dos años y dos meses para terminar la instrucción del caso. Una demora que para la familia de María Luz Posse siempre se antojó excesiva. A este respecto, manifestaron en más de una ocasión su extrañeza ante el hecho de que un caso aparentemente tan claro se dilatase tanto en el tiempo.
A este respecto, recuerdan que el ex guardia civil admitió haber matado a la mujer, y que existe una grabación de vídeo donde se pueden presenciar los hechos. Además, hay el testimonio directo de dos personas, la amiga de María Luz Posse que la acompañaba el día de su muerte y el del guardia civil que iba a recoger la denuncia por acoso contra Jaime Maiz.
Fuentes próximas a la familia opinan que la intensa presión ciudadana de los últimos días, con las concentraciones de Valga, Cambados y Vilagarcía, y la recogida de miles de firmas en contra de la libertad provisional de Jaime Maiz, ha podido ser decisiva para que, de una vez por todas, la juez cambadesa moviese ficha y terminase la instrucción del sumario.
Homicidio o asesinato
Todavía no se conoce el contenido de los escritos de calificación de las partes, pero es posible aventurar que los dos abogados de la familia Posse ??uno representa a los hijos, y otro a los hermanos?? pedirán que Jaime Maiz sea juzgado por asesinato, y que se le imponga la pena máxima de 20 años de prisión.
En cuanto a la defensa del ex guardia civil, podría calificar los hechos como homicidio (alegando que no existió premeditación ni alevosía), y que se tenga en cuenta el atenuante del consumo de alcohol. De ese modo, Jaime Maiz podría ser condenado a una pena de entre 10 y 15 años de cárcel.
Mientras tanto, está pendiente de resolución el recurso presentado hace ya casi quince días por los letrados de los Posse, que solicitaron a la Audiencia Provincial de Pontevedra que ordene el reingreso en prisión de Jaime Maiz Sanmartín.

FARO DE VIGO, 23/02/10