El plazo para renovar las tarjetas de acceso a la zona peatonal de Padrón acaba el día 15.

Ell plazo para renovar las tarjetas de acceso a la zona peatonal del casco urbano de Padrón finaliza el día 15 de este mes. Un bando colocado en el tablón de anuncios del Concello informa de los requisitos a todos los vecinos del municipio, o a aquellas personas que puedan estar afectadas debido a la actividad profesional o comercial, por ser residentes en la zona peatonal y a los propietarios y arrendatarios de plazas de garaje.
Los interesados deben solicitar en el departamento de Tráfico del Ayuntamiento la renovación de la tarjeta de este año y, para ello, deberán presentar en el Registro General el oportuno justificante bancario de haber pagado el precio público de 11,30 euros. Los servicios municipales designados para esta tarea expedirán la tarjeta, que tendrá validez hasta el 31 de diciembre. Desde la peatonalización del casco histórico padronés, se hace obligatorio el uso de estas tarjetas.

LA VOZ DE GALICIA, 05/02/10

O actor Gonzalo Uriarte gaña o noveno premio padronés de teatro Maruxa Villanueva.

O centro social de Padrón acolleu onte a reunión do xurado do IX Premio de Interpretación Maruxa Villanueva, que nesta edición recaeu no actor Gonzalo M. Uriarte pola súa «traxectoria cunha carreira interpretativa brillante e polo traballo realizado na obra Afterplay da compañía de teatro do Atlántico», segundo consta na acta do fallo. Gonzalo Uriarte amosouse moi agradecido polo premio, sobre o que dixo que «é unha grande honra para min». Tamén deu as grazas ao xurado e ao Concello de Padrón, que convoca o certame.
O xurado desta edición estivo presidido polo concelleiro de Cultura de Padrón, Eloi Rodríguez, e como vocais estiveron Inma López Silva, especialista en teatro; Carlos C. Biscainho Fernández, actor e profesor da Universidade de A Coruña; Roberto Pascual Rodríguez, especialista en teatro e profesor da Escola Superior de Arte Dramático; Alfonso Becerra, director de teatro; Antonio Fernández, representante do Partido Popular de Padrón; Manuel García Pereira, do grupo socialista e Xoán Santaló, do nacionalista. Como secretaria actuou Mª Cruz Taboada, animadora social do Concello de Padrón.
A elección de Gonzalo Uriarte foi por unanimidade. O acto de entrega aínda non ten data e o actor premiado percibirá 1.200 euros, ademais dunha estatuíña en bronce co busto de Maruxa Villanueva.

LA VOZ DE GALICIA, 05/02/10

Libertad y destierro de Cambados para el ex guardia civil que mató de un tiro en la cabeza a Mari Luz Posse.

Jaime Maiz Sanmartín salió tranquilamente de los juzgados para coger un taxi y desplazarse hasta Ferrol.

Jaime Maiz Sanmartín, el ex guardia civil de Cambados acusado de matar a Mari Luz Posse de un tiro en la cabeza en las dependencias del cuartel en diciembre de 2007 quedó definitivamente en libertad provisional. Los intentos de última hora de la Fiscalía y de la acusación particular de que regresase a prisión ante un posible riesgo de fuga fueron infructuosos, por lo que la titular del juzgado número 3 de Cambados tuvo que aceptar el auto dictado por la Audiencia. De todos modos, incluyó una serie de medidas cautelares como la prohibición de aproximarse y comunicarse con la familia de la víctima, entrar en el municipio de Cambados y comparecer cada dia en el Juagado.

(más…)

Jaime Maiz, presunto asesino de la valguesa Mari Luz Posse ya está en la calle.

Jaime Maiz Sanmartín llegó y abandonó el juzgado de Cambados en taxi.

La Fiscalía de Pontevedra realizó ayer un intento a la desesperada para evitar la excarcelación de Jaime Maiz Sanmartín, pero no sirvió de nada. El ex guardia civil que en diciembre de 2007 mató a la que había sido su compañera sentimental ya se encuentra en libertad.

(más…)

El «caso Posse» es una vergüenza».

Lo que ha pasado con el caso de Mari Luz Posse, la mujer asesinada a tiros en el cuartel de la Guardia Civil de Cambados por su ex novio, uno de los agentes, es una vergüenza. Simplemente. Da vergüenza que este asunto llevase dos años y pico parado cuando el acusado, Jaime Maiz Sanmartín, reconoció los hechos y además hay testigos. No parece que haya mucho que investigar, la verdad. Da vergüenza que una ciudadana fuese asesinada dentro de una instalación policial cuando iba a poner una denuncia. ¿Qué clase de seguridad tenemos? Da vergüenza que un error de una jueza propicie que, por presentar un día tarde la petición de prórroga de la prisión preventiva, el presunto asesino salga a la calle. Y lo que más vergüenza da es que desde las altas instancias judiciales se diga que no ha habido un error y se nos intente convencer de que se trata de una diferencia de interpretación en el plazo. ¿Qué plazo, el que obliga a la jueza a resolver? Se pueden interpretar las dudas de derecho, pero nunca es interpretable tal demora sin justificación. También da vergüenza tanto corporativismo y que no se hable de tantos asuntos que duermen el sueño de los justos en los juzgados. Y es una vergüenza que haya tan poco respeto con la memoria de Mari Luz Posse.

Columna «Entre Líneas», por Xurxo Melchor.
LA VOZ DE GALICIA, 05/02/10