Crucero a bordo de un drakkar

Alumnos de toda Galicia disfrutan de una experiencia única en aguas del río Ulla

Alumnos de Cangas y Sada, en uno de los grupos participantes en el programa «Translatio».

350 plazas distribuidas en ocho turnos y embarques de lunes a jueves, hasta el 25 de marzo. Son las claves del programa «Translatio», una iniciativa de la Dirección Xeral de Xuventude y el Concello de Catoira que permite a alumnos de diferentes institutos de Galicia embarcar en el drakkar «Torres do Oeste», una réplica de un barco de guerra vikingo que cada año forma parte de la dramatización del desembarco guerrero en tierras catoirenses. La actual experiencia carece de tintes bélicos y permite a los jóvenes disfrutar de una singladura de gran valor ecológico y cultural.

Es algo así como un crucero turístico por aguas del Ulla, pero en este caso a bordo de un barco de guerra vikingo y con marcados tintes culturales, como los derivados de la traslación de los restos del Apóstol.
Cuenta la leyenda que sus discípulos portaron los restos de Santiago desde Palestina a bordo de una barca de piedra, para remontar el río hasta Iria Flavia. Ahora la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla forma parte fundamental de los Caminos de Santiago y cobra cada vez más peso, no sólo porque hace unas semanas David Meca hiciera la mediática peregrinación a nado entre Vilagarcía y Pontecesures, sino también porque alumnos de toda Galicia tienen la oportunidad de surcar las mismas aguas, pero subidos a un drakkar.
Estos estudiantes, que se alojan en el Albergue Xuvenil das Sinas (Vilanova), se distribuyen por turnos para embarcarse en la nave vikinga cada mañana, de lunes a jueves. Esta semana corresponde el turno a alumnos de tercero y cuarto de ESO y primero de Bachillerato de los institutos María Soliño (Cangas) e Isaac Díaz Pardo (Sada).
El plan de trabajo, estudio y ocio establece el embarque a eso de las 11.30 horas en las emblemáticas Torres do Oeste, que un día sirvieron para proteger a Galicia frente a las incursiones de los bárbaros. Ya dentro del drakkar, remontan el Ulla en dirección a Pontecesures, el último puerto fluvial de la Ruta Xacobea.
En ese itinerario no sólo pueden recibir todo tipo de explicaciones sobre la historia de la traslación de los restos del Apóstol, sino que se deleitan con un espléndido paisaje marcado por las junqueras y el serpenteante trazado del Ulla. Es un espacio de alto valor ecológico, y por tanto protegido como tal, que como ocurrió ayer puede disfrutarse mejor en días soleados, si bien el frío se hacía, por momentos, insoportable.
El viaje de regreso, río abajo, es más placentero, sobre todo porque tras zarpar de Pontecesures los alumnos se detienen en la playa fluvial de Vilarello, en el Concello de Valga, donde tienen la oportunidad de asistir a un almuerzo con el que reponer fuerzas. A eso de las cuatro de tarde continúa la travesía, para amarrar el drakkar de nuevo en el pantalán flotante situado a los pies de las Torres do Oeste, bajo el viaducto que comunica Catoira con Rianxo, o lo que es lo mismo, el que une las provincias de Pontevedra y A Coruña.
De este modo el programa «Translatio» permite a los jóvenes gallegos «identificar y valorar los recursos del entorno, apreciar su patrimonio natural y etnográfico y conocer mejor la historia relacionada con el Xacobeo, además de brindarles la posibilidad de aprender a manejar elementos de cartografía y orientación terrestres y marinos», recalca el alcalde de Catoira, Alberto García García.

FARO DE VIGO, 28/01/10

El Centro de Día de Valga organiza unas jormadas de puertas abiertas por su aniversario.

El Centro de Día de Valga celebrará su segundo aniversario con unas jornadas de puertas abiertas entre los días 1 y 5 de febrero. Tanto los usuarios como el equipo técnico invitan a todo aquel que esté interesado a acercarse al centro para conocer sus instalaciones y las actividades que se desarrollan en ellas.
Paralelamente, habrá diversas actividades en las que pueden inscribirse todas las personas que lo deseen. El programa comenzará el lunes con un taller de memoria a cargo de la psicóloga Patricia Iglesias. Al día siguiente Verónica Piñeiro, una trabajadora social, dirigirá otro taller de manualidades. El 3 de febrero será un día dedicado a las familias y el jueves, día 4, son dos las alternativas que ofrece el Centro de Día. A las once de la mañana, un taller de psicomotricidad con el fisioterapeuta Carlos Eiras, y a las cuatro de la tarde la charla informativa ??Envellecemento saudable?, impartida por la enfermera Gladys Castro.

Los actos conmemorativos finalizarán el 5 de febrero con una fiesta de aniversario del Centro de Día, que está incluido en el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10

Convocan en Valga becas de formación práctica en oficinas de turismo.

El Concello de Valga informa a sus vecinos a través de un bando municipal de la apertura del plazo para solicitar plazas en oficinas de información turística, a raíz de una convocatoria de becas para formación práctica en este tipo de oficinas.
Para optar a una de estas plazas es requisito contar con alguna de las siguientes titulaciones: técnico superior en actividades turísticas, diplomado o licenciados en Turismo o licenciados en la rama de Humanidades.

El plazo para solicitar una de estas becas permancerá abierto hasta el próximo 24 de febrero. Los interesados pueden acudir tanto a las oficinas de la Casa Consistorial como al Auditorio Municipal de Ferreirós, donde les facilitarán más información.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10

Las camelias llenarán el Auditorio de Ferreirós en febrero con una muestra y un concurso.

La IV edición de la Exposición da Camelia ??Bella Otero?, que organiza la Asociación de Mulleres Rurais ??Albor? en colaboración con el Concello, la Diputación y la Sociedad Española de la Camelia, se celebrará durante los días 20 y 21 de febrero en el Auditorio de Ferreirós. Paralelamente, también en esos días tendrá lugar el II Concurso de presentación floral con camelias, para el que ya está abierto el plazo de inscripción en el Concello o el Multiusos. Los interesados deben anotarse antes del día doce de febrero.
El certamen está dirigido a personas aficionadas, en ningún caso profesionales, ya sean de Valga o de otros municipios de la zona. De esta manera, se pretende fomentar entre los ciudadanos la afición por esta especie floral, su cultivo, divulgación y, general, el cuidado de las plantas.

Se otorgarán tres premios a las presentaciones que, basándose en la flor de la camelia, resulten más atractivas para el jurado. Estas composiciones pueden utilizar también otras plantas, objetos o materiales decorativos y, a la hora de valorarlas, se tendrá en cuenta la mejor conservación de las flores y que su combinación con otros elementos resulte armónica, bonita, elegante y artística.

Los premios consistirán en una planta de camelia en maceta, de las variedades de la colección de la Diputación de Pontevedra. El jurado lo formarán un representante del Concello, dos integrantes de la asociación de mujeres ??Albor? y dos miembros de la Sociedad Española de la Camelia.

Horario de apertura.
Todas las composiciones podrán ser vistas por el público como parte de la exposición ??Bella Otero?, que será inaugurada en el Auditorio Municipal a las 13 horas del día 20 de febrero. A las cinco de la tarde se abrirá la muestra a todas las personas que quieran acudir a contemplar las flores y dos horas más tarde se producirá la entrega de los premios a los autores de las tres mejores presentaciones de camelias.

El domingo continuará la muestra, con un horario de apertura de doce de la mañana a dos del mediodía y de 17 a 20 horas por la tarde.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10

Un curso gratuito recomendado para los participantes.

Como anticipo a la IV Exposición de la Camelia, también en el Auditorio de Ferreirós se celebra el 16 de febrero un curso gratuito de adorno floral con camelias. La actividad comenzará a las cinco de la tarde y está especialmente recomendada para las personas que quieran participar en el concurso de arte floral, puesto que en el curso podrán descubrir algunos trucos y técnicas.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10

El JLL/Bemjamín Ramos mantiene su ritmo implacable en la competición de fútbol 7 de Valga.

Diez jornadas han transcurrido de la competición de fútbol 7 para veteranos que se celebra en Valga y el líder de la competición mantiene su ritmo implacable en el campeonato y cuenta sus partidos por victorias.
Resultados:
Valdeza / Bar Juan 6-Extrugasa 1, Tr. Veiga 1-Bar Muelle 0, Joyería Riveiro 2-A Cacharela / Karymo P 2, A Palmeira 4-A Redonda 1, Elite Electridad 0-JLL/Benjamín Ramos 3, Cafetería Sol y Mar 6-Desigual 0. Clasificación: JLL/Benjamín Ramos, 30 puntos; A Palmeira, 23; A Cacharela / Karymo P, 21; Tr. Veiga / Bar O Belén, 19; Cafetería Sol y Mar, 18; Joyería Riveiro, 15; Valdeza / Bar Juan, 13; Elite Electricidad y Bar Muelle, 11; Desigual, 10; Extrugasa, 9; A Casa Vella, 4 y A Redonda, 3 puntos.
(Al equipo de A redonda se le han quitado todos los puntos hasta la jornada 9 por alineación indebida de un jugador). Próxima jornada: Bar Muelle-Valdeza / Bar Juan (9.00), A Cacharela / Bar Karymo-Extrugasa (9.50), Transportes Veiga / Bar O Belén- A Palmeira, JLL /Benjamín Ramos-Joyería Riveiro (11.30), A Redonda-Cafetería Sol y Mar (12.20) y A Casa Vella-Elite Electricidad (13.10). Descansa el Desigual.

LA VOZ DE GALICIA, 28/01/10