Ofertan a las mujeres de Cesures un taller de musicoterapia.

Las mujeres cesureñas mayores de 18 años pueden participar este taller que se desarrollará el 13 de octubre entre las 16:30 y las 20:30 horas en la planta baja de la Casa Consistorial. La actividad organizada por el Concello y por el SGI es gratuita y las inscripciones pueden realizarse en los Servicios Sociales del Concello o en el teléfono 986-557125

DIARIO DE AROUSA, 09/10/09

Organizan en Valga una jornada sobre cocina nutritiva.

La cocina del colegio de Baño en Valga, acogerá el 21 de octubre una jornada de cocina saludable. Los participantes aprenderán a elaborar distintas recetas nutritivas y sencillas. El taller se impartirá en horario de tarde, entre las seis y las siete y media. El plazo de inscripción ya está abierto en el Auditorio de Ferreirós y en la casa Consistorial.

DIARIO DE AROUSA, 09/10/09

Salva o Tren se opone a que el servicio de cercanías en Vilagarcía transcurra por la línea de alta velocidad.

La plataforma Salva o Tren, que acaba de crear una coordinadora en Vilagarcía, se opone a la pretensión del gobierno local de que tanto las cercanías como la alta velocidad utilicen la vía del AVE entre Vilagarcía y Catoira. Y justifica su postura en que los anchos de vía son incompatibles.
Tal y como indica esta entidad, en el 2012 se estrecharán las vías del AVE (ya que se están construyendo con un ancho polivalente) y los trenes actuales de cercanías y mercancías no podrán utilizar esa vía, por lo que habría que renovar toda la flota, cuando cada uno de los trenes cuesta en torno a los ocho millones de euros. Pero además, la infraestructura del AVE no pasa por los pueblos, va por lo montes, por lo que no daría servicio a los núcleos de población. Pero aún en el caso de que se pudiese usar el mismo ancho de vía, la coincidencia del AVE con las cercanías y el transporte de mercancía supondría una saturación de la línea que haría imposible compatibilizar todos los tráficos. Además, el uso de la vía del AVE para las cercanías impediría la transferencia a la Xunta de ese servicio.
Todos estos argumentos que defiende Salva o Tren se presentarán en la reunión que el día 16 de este mes mantendrán miembros de la plataforma con representantes del Ministerio de Fomento en Madrid. Por una parte, solicitarán que Fomento no estreche la vía del AVE mientras no haya una infraestructura independiente para mantener las cercanías, lo que permitiría compatibilizar los recorridos cortos con la alta velocidad. Una vez conseguido ese objetivo, la plataforma reivindica la creación del ente ferroviario gallego con la apertura de nuevas paradas para dar servicio a todos los núcleos de población.

LA VOZ DE GALICIA, 09/10/09

Salva o Tren tiene una nueva coordinadora en Vilagarcía que tratará de evitar la senda verde.

Salva o Tren suma una nueva adhesión en Vilagarcía, donde se creó una nueva coordinadora que se suma a los 17 colectivos vecinales que ya formaban parte de la entidad creada en defensa del tren de cercanías en la red del Eixo Atlántico. como llevan haciendo los vecinos de Portas desde hace tiempo, el nuevo colectivo vecinal creado en Vilagarcía luchará por la continuidad de las distancias medias y cortas en el servicio ferroviario, en peligro por la llegada de la alta velocidad, que ya implicó el cierre de la estación de Portas y podría suprimir en el futuro nuevos servicios.
Saslva o Tren «con su vocación aperturista, pretende crear una red territorial en Galicia de colectivos vecinales junto con el mayor número de asociaciones ya consolidadas y comprometidas en defensa del transporte público mediante el tren normal». con la adscripción del colectivo vilagarciano aumenta la presencia de la entidad en la comarca de O Salnés, una entidad que nada tiene que ver con la comisión en defensa del tren de cercanías y de la que forman parte la mayoría de los concellos afectados por la supresión de las cercanías junto con la asociaión Amigos del Ferrocarril.
Salva o Tren ya adelanta que el principal objetivo de la coordinadora vilagarciana será evitar que se levanten las viejas vías en Vilagarcía par construir la senda verde que promueve el Concello a su paso por Carril y Bamio. La plataforma cree, además, que hay intereses urbanísticos en esa iniciativa, por lo que también se mantendrán vigilantes para evitar «que empresas inmobiliarias especulen con los terrenos que fueron expropiados en su día a personas honradas por un beneficio ciomún, el tren».

LA VOZ DE GALICIA, 08/10/09