Valga reúne a medio millar de vecinos en la fiesta de homenaje a los mayores.

El Concerllo de Valga celebra hoy uno de esos días que resultan multitudinarios y se presentan como homenaje a los vecinos, en este caso a los de mayoir edad.
Son 530 los valgueses de más de 65 años que hoy participan en la tradicional «Festa dos Maiores». Se celebra, como de costumbre, en el pabellón de Cordeiro, donde no va a faltar la música antes, durante y después del almuerzo de confraternidad. También se reparten regalos entre los presentes, que a las 13 horas tienen misa en el Auditorio Municipal.

FARO DE VIGO, 17/05/09

El párroco Roberto Martínez anuncia que la iglesia de Iria se convertira en basílica en el 2010.

El pergamino, que ya está depositado en el Concello y que ayer pudieron contemplar las numerosas personas que asistieron al acto de donación, recoge la cesión en el año 1492 de los derechos de comercio y salazón que entonces tenía el Cabildo de Iria y los comerciantes locales, derechos que pasaron al puerto de Carril. Por ello, en representación de la Iglesia en el acto de ayer estuvo el párroco de Padrón, Roberto Martínez, quien disculpó la ausencia del arzobispo de Santiago y del deán de la catedral.
Asimismo, el cura anunció una «sorpresa agradable»: la iglesia de Iria-Flavia alcanzará en el próximo Año Santo el rango de basílica, el segundo más importante en la categoría de iglesias tras la catedral. El sacerdote desveló que los primeros trámites para ello ya están iniciados de modo que remitió una carta al Arzobispado para que, con el apoyo de las autoridades municipales, la envíe a su vez al Vaticano con la solicitud. «Ímolo conseguir», dijo Roberto Martínez.
El párroco también habló de que existe un «proxecto moi serio» para la ejecución del futuro museo de arte sacro de Padrón, de modo que espera que no lo eche abajo ninguna «interferencia». Roberto Martínez recordó que, una vez abierto, sería el segundo museo de arte sacro más importante de Galicia, tras el de la catedral, dada la riqueza que atesoran Padrón e Iria. El sacerdote también confesó que le gustaría que el pergamino de 1492 estuviera expuesto en el museo, que se ubicaría en Iria.

LA VOZ DE GALICIA, 17/05/09

El vecino de almacenó la basura que ardió en Padrón había hecho lo mismo en Valga.

El vecino que acumuló toneladas de objetos viejos y desperdicios en una finca de Padrón que ardió hace unos días ya había actuado de forma similar años antes en Valga. El hombre, de unos 50 años y que era conocido con el apodo de Mundo submarino, vivió en Valga hace unos años, y había acumulado cantidad de basura y chatarra en una finca cercana a la discoteca Chanteclair. Como ocurrió en Padrón, fue desalojado por los dueños de la finca, lo que provocó la marcha del individuo a la localidad vecino, donde empezó a almacenar de nuevo chatarra que después vendía. «Era do que vivía», indicaron ayer miembros de Protección Civil de Valga, que colaboraron en las labores de extinción del incendio.
Los bomberos reconocieron anteayer que el fuego no se va a extinguir hasta dentro de unos días, dada la cantidad de basura, desperdicios y objetos viejos que el hombre tenía acumulados en la finca. De hecho, participaron más de treinta personas en el operativo, desde las nueve de la noche hasta las cuatro de la mañana.
En el terreno quemado había de todo, desde ordenadores y televisores a muebles viejos, colchones, neumáticos, plásticos, piezas de automóvil, bombonas de butano e espráis. Hicieron falta ocho tráilers para sacarlo todo, y ocho camiones de bomberos bombearon miles de litros de agua para sofocar las llamas.

LA VOZ DE GALICIA, 17/05/09

Premio para as promesas da literatura.

Unhas das premiadas reciben un diploma de mans do alcalde, José María Bello Maneiro.

As APAs dos colexios Xesús Ferro Couselo e de Baño, do concello de Valga, Infesta, de Pontecesures, e Progreso, de Catoira, celebraron a tradicional entrega de premios do concurso literario organizado conxuntamete polas tres asociacións.
A xornada de celebración comezou coa inauguración da exposición de pintura coas obras que fixeron os cativos dos dous centros valgueses, e que se poderá visitar no Auditorio durante uns días.

A continuación, e logo de ver como as cativas do Ferro Couselo, o centro organizador desta edición, se movían ao son de batuka, todos os asistentes tiveron a ocasión de gozar cun dos contacontos máis afamados de toda Galicia: Cándido Pazó, moi coñecido polas súas aparicións televisivas en diferentes producións audiovisuais.

Entrega de premios > Logo dunha hora de risas a esgalla, chegou o momento de coñecer aos gañadores do XII Premio Literario Interescolar, que organizan conxuntamente as ANPAs de Infesta (Pontecesures), Progreso (Catoira) e as valguesas de Baño e Xesús Ferro Couselo.

Os galardoados recibiron os agasallos de man dos alcaldes e concelleiros dos tres municipios, así como dos mestres e directivos dos catro centros escolares. De terceiro foron premiados Jacobo Dopazo, Rubén Villanustre, Andrea Novo e Manuel Serramito; en cuarto, Antía Figueira, Antía Sobrino, Samuel García e Iván Sanmiguel; en quinto curso, Julia Ribeiro, Julia Viqueira, Sabela López, Roi Pereira; e en sexto, Iria Esperón, Sergio Martínez e Laura Sanjurjo, que foron os protagonistas dunha xornada que rematou coa actuación das xóvenes pandereteiras, que asisten á actividade que organiza a ANPA de Cordeiro.
LOGO DA ENTREGA de obsequios e do broche final a cargo das cantareiras, alumnado, profesorado, proxenitores e autoridades gozaron dun ágape que serviu sobre todo para felicitar aos gañadores e intercambiar experiencias.

DIARIO DE AROUSA, 17/05/09

Los vehículois antiguos arrancan admiración en la feria de Pontecesures.

Coches y motos de paseo compiten con los de guerra y los vehículos de emergencias

La tercera edición de la feria del automóvil clásico y antiguo está resultando un éxito, tanto por número de vehículos expuestos como por la afluencia de visitantes y puestos de venta de recambios. A pesar de la lluvia, la jornada de ayer resultó cuando menos interesante, y algo parecido se espera para hoy.
Parcialmente instalada bajo carpa, esta fiesta finaliza dejando atrás la llamativa presencia de todo tipo de vehículos, pero también la atracción que encierra para los aficionados la participación de todo profesionales dedicados a la venta de todo tipo de artículos (sobre todo recambios) relacionados con el sector.
Un todoterreno del Ejército americano, motos militares y antiguos vehículos de emergencias comparten presencia con los utilitarios de toda la vida en esta Feria Galega do Automóvil Clásico (Fegaclasic), que organizada por la Asociación Mirándolle os Dentes nada tiene que ver con la desplegada por el Concello de Pontecesures el mes pasado.
Aquellos que ayer no pudieron ver estos vehículos disponen de toda la jornada de hoy para disfrutar de la feria, que en su programa dominical incluye una concentración de coches clásicos, a las 11 horas.

FARO DE VIGO, 17/05/09

Máis de 200 vehículos antigos enchen a zona do peirao de Cesures.

Os vehículos antigos enchen dende onte o peirao de Pontecesures coa feira ??Fegaclasic?, organizada pola asociación cultural ??Mirándolle os dentes? e que se prolongará ata a noite de hoxe. A choiva caída durante a xornada inaugural desluceu algúns actos, aínda que a afluencia de xente
foi moi notable.

A organización contou coa presencia de Ángel Jove, vicepresidente da Federación Española de Vehículos Antigos, e Marcos Vázquez, presidente da Asociación Galega de Amigos da Maquinaria Agrícola Clásica, para inaugurar a feira dentro dun recinto presidido por un pedestal de ladrillo no que hoxe se colocará o PO-2, un dos primeiros coches a gasolina que circulou por Galicia e que foi cedido para a ocasión por Manuel e Javier Pazó Olmedo, que tamén foron protagonistas do corte de cinta da inauguración.
Tanto Jove como Marcos Vázquez ofreceron a continuación sendas charlas sobre patrimonio e mecanización agrícola, seguida dunha mesa redonda na que o público puido formular preguntas e resolver dúbidas sobre vehículos clásicos. Esta foi a alternativa pola que optaron moitos dos asistentes, mentras que outros percorrían o recinto feiral para non deixar atrás ningún detalle.

Coches, motos, bicicletas, vehículos militares, camións, maquinaria agrícola… a variedade é case total en ??Fegaclasic?, que conta con máis de medio cento de expositores chegados dende distintos lugares de España e Portugal. Nos stands ofértanse tanto vehículos, como recambios e pezas antigas ou papelería relacionada co mundo do motor. Entre algunhas das ??xoias?, o presidente de ??Mirándolle os dentes?, José Carlos Potel, destaca un C5 do ano 1925 ou o propio PO-2, que ??é o símbolo de Pontecesures. Estivo nas feiras de 1950 e do 54 e agora volve a acompañarnos?.

Atractivos. Outros dos meirandes atractivos son os vellos coches de bombeiros que presiden a entrada á feira e que foron cedidos por diferentes parques galegos. Algúns son do máis curioso, como unha bomba de agua que data de 1812 e que se manexaba manualmente entre catro persoas. Tamén destaca, dentro da zona expositiva, un monográfico sobre a marca SEAT. A organización conseguiu ata 24 modelos diferentes de coches fabricados por SEAT, entre eles o mítico 600 ao que realizaron unha homenaxe. Un destes vehículos foi izado nunha plataforma ata vinte metros de altura.

DIARIO DE AROUSA, 17/05/09