El trayecto de la capital del Sar a Corrubedo, de un sólo tirón para satisfacción de los aficionados.

Volver Vespas y otras preciosidades de más de 25 años dieron ayer una nueva satisfacción a sus propietarios después de cubrir un trayecto de 120 kilómetros por los concellos de Padrón, Rois, Dodro, Cesures, Valga, Catoira, Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira, hasta Corrubedo. Las motos hicieron el viaje de ida de un solo tirón lo que, para muchos, fue todo un mérito. En Ribeira, el Concello invitó a los participantes a un refrigerio, lo mismo que hizo una cofradía de mejilloneros en Rianxo. En esta edición, hubo matrimonios que viajaron en la misma máquina aunque, de cara al próximo año, las mujeres se plantean realizar la ruta en solitario.

LA VOZ DE GALICIA, 02/05/09

Un adolescente de 16 años aparece muerto en su casa de Dodro.

Un adolescente de 16 años, P.P.V., fue encontrado ayer muerto en su casa de la aldea de Reboiras, en el municipio de Dodro, por causas que no trascendieron. Tras avisar la familia al 061, hasta la vivienda se desplazó una ambulancia del Punto de Atención Continuada de Padrón y un helicóptero medicalizado, así como la Guardia Civil de la capital del Sar. No obstante, nada se pudo hacer por salvar la vida del menor, que ya estaba fallecido cuando, según trascendió, lo fue a llamar su madre sobre la una de la tarde para que se levantara. Hasta el lugar también se desplazó el forense, que ordenó el levantamiento del cadáver, que fue trasladado hasta el Instituto Anatómico Forense de Santiago para practicarle la autopsia. Nada más conocer la noticia, numerosos familiares, vecinos y amigos del menor y de su familia se desplazaron hasta la vivienda para acompañar a los padres en un momento tan trágico.

LA VOZ DE GALICIA, 02/05/09

El PP critica la inoperancia de la Mancomunidad del Ulla-Umia de la que forma parte Pontecesures.

El Partido Popular denunció la inoperancia en la que, a su entender, el PSOE y el BNG han sumido a la Mancomunidad del Ulla-Umia. Los representantes del PP en los concellos de Caldas, Catoira, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga se reunieron el pasado jueves por la noche en la azucarera de Portas para analizar la situación en la que se encuentra este organismo supramunicipal. El balance no podía ser más negativo desde la óptica de los populares.
El alcalde de Portas, Roberto Vázquez, señaló que la Mancomunidad no se ha reunido más que dos veces en dos años, cuando tenía que hacerlo cada dos meses, según sus propios estatutos, y que su función solo ha sido la de cobrar las cuotas.
El dirigente popular incidió: «Prometeron facer varias cousas coma un refuxio para animais abandonados, un parque de maquinaria ou un parque de bomberos». No obstante, el regidor de Portas aseveró que ninguno de estos proyectos se ha materializado, y que ni siquiera se han realizado progresos para iniciar los trámites de estos futuros servicios comunes.
Desde el punto de vista del líder del PP, la responsabilidad de esta situación es de los dirigentes de la Mancomunidad. Sobre este asunto, Vázquez hizo responsable de esta inoperancia a la presidenta del organismo supramunicipal, la alcalde socialista de Cuntis Fátima Monteagudo, y su vicepresidenta, la nacionalista Belén Pazos.
El regidor de Portas fue muy incisivo en sus críticas hacia los dirigentes de la coalición de gobierno de Cuntis. «Se como se ve non teñen gañas de traballar, que se vaian, que haberá outros que o saiban facer mellor», sentenció.

LA VOZ DE GALICIA, 02/05/09

El campanu madruga en Ximonde.

Fernández, izquierda, y Alberto Vieito posan con sus piezas.

En la primera jornada de la temporada de pesca en el Ulla se lograron cuatro piezas ·· Un asturiano realizó la captura inaugural, y un joven de A Baña abría después su historial de trofeos ··Ambos se acercaron a los cuatro kilos, el tercero, con 5, se sacó en Sinde

El coto de Ximonde, en la ribera del Ulla, vuelve a confirmarse como uno de los más prolijos en salmones. Si el año pasado se capturaron todas las piezas del cupo aquí, ahora, el preciado rey del río resurge en sus orillas en una nueva campaña.

Al filo de las ocho y media llegaba el primero del año. El afortunado fue, de nuevo, un asturiano, Leoncio Fernández, al que ya hace dos años le picara un salmón en el Ulla. «Para lo pequeño que es dio bastante trabajo», explicaba orgulloso de su pieza. Pesó 3,550 kilogramos. Ya el año pasado otro paisano suyo tuvo el honor de abrir la lista, con lo que el término campanu (con el que es costumbre designar en tierras de Asturias al primer salmón del año), cobra aquí cierta entidad.

Lo hizo con cebo, a base de quisquilla y miñoca, una técnica poco usada en el Ulla pero en la que los vecinos asturianos son unos verdaderos especialistas. Y como advertía el pescador, natural de Luarca aunque regenta una armería en Vegadeo, la pieza fue además la primera capturada en Galicia, ya que los salmones del Eo salieron todos en la orilla astur.

Y apenas dos horas después, un joven de A Baña, Alberto Vieito, capturaba el segundo, con algo más de peso. Le faltaron apenas veinte gramos para los cuatro quilos. Fue su primer salmón. «? como unha lotería, encima o primeiro día», apuntaba con satisfacción. No le dio la lata. Lleva años probando suerte con la caña y ayer por fin logró con cucharilla, arte que según los expertos suele dar buenos resultados en estas aguas del Ulla.

Ambos fueron salmones salvajes, que tras la captura, desde la orilla estradense de Paradela, pasaron el preceptivo trámite de guiado en el centro de precintaje de Ximonde. Allí los agentes de Medio Ambiente realizaron los controles de las piezas que serán protagonistas en las próximas semanas. Y al filo de las 11.15 caía otro en Sinde. Un pescador de Valga, Ernesto Oliveira, se estrenaba también con el tercero, aún mayor con algo más de 5 quilos. El cuarto de la jornada volvería a picar de nuevo en Ximonde, donde ya en la primera jornada de 2008 se agotó el cupo máximo el primer día, con cuatro salmones. Al cierre de esta edición sólo quedaba el coto de Couso (donde el cupo diario es de 6, igual que Sinde) por regalar a otra caña esa sensación triunfal cuando el rey del río muerde el anzuelo. En toda la temporada se podrán pescar 60. Aunque cuando se alcancen 50, Ximonde se cerrará para pesca sin muerte dejando los diez restantes para los otros dos cotos. Aficionados y curiosos se acercaban ayer a la ribera, donde el próximo fin de semana se celebra el concurso internacional de pesca de esta especie que, pese a todo, sigue remontando las aguas del Ulla.

EL CORREO GALLEGO, 02/05/09

Hondo pesar por la muerte de un joven deportista integrante del Dodro C.F.

Jugadores, directiva del Dodro CD y vecinos del municipio dodrense mostraron ayer su consternación por el fallecimiento del joven de 16 años, integrante del equipo, Pedro Padín Vigo. La noticia de la muerte del joven deportista causó un hondo pesar entre quienes lo conocían. Compañeros del club destacan su gran deportividad y buen juego. Era el primer año que debutaba en juveniles dentro del club local, tras pasar por el Pontevedra. La muerte le sobrevino en su cama, donde lo encontró su familia ayer por la mañana. El equipo suspendía ayer el partido que iba a disputar en el campo de Laíño contra el Velacruz. Al cierre de esta edición se desconocía la hora del entierro, pero la capilla ardiente estaba prevista que se instalase en el tanatorio de Boiro.

EL CORREO GALLEGO, 02/05/09