Finsa sufraga la mejora del parque infantil de A Ponte.

Niños de la unitaria de A Ponte jugando en el nuevo recinto de tierra.

La empresa abre una vía de colaboración con el Concello ? Firma y ejecutivo negocian la cesión de fincas para ampliar el paseo fluvial

La pasada semana, representantes de la empresa maderera Finsa, con sede en la capital del Sar, se acercaban hasta la unitaria de A Ponte, acompañados del alcalde padronés, el socialista Camilo Forján Seoane, para comprobar las obras de mejora acometidas en el entorno del centro infantil, así como presentar el renovado mobiliario del área de ocio infantil, sufragado íntegramente por la empresa ubicada en A Ponte.

La iniciativa abre una vía de colaboración estrecha en el aparado social entre maderera y Concello, que se materializará en otras acciones. Además de renovar el parque infantil, desde el Concello se mejoró el entorno del áera ajardinada del centro, así como el propio local «con gran esfuerzo por parte del ejecutivo».

Entre las vías de colaboración se encuentra también la negociación para ceder al ejecutivo local terrenos situadas a orillas del río propiedad de la firma maderera y que, de revertir en el Concello, servirán para la futura ampliación del paseo fluvial prevista por Costas a orillas del Ulla.

TIERRAS DE SANTIAGO, 28/04/09

Morreu Luisa Fraiz, viúva de «Randiña».

Aos 90 anos de idade, faleceu Luisa Fraiz Gar, veciña da rúa Portarraxoi nº 9. O cadáver está a ser velado no tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá martes, día 28 de abril, ás 18 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa de Pontecesures. Posteriormente recibirá sepultura Luisa, no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Casal do Eirigo revivió su batalla.

Varios soldados se enfrentan a combatientes locales durante la representación de la Batalla de Casal do Eirigo.

Los alrededores de la Capilla de la Salud se convirtieron ayer de nuevo en campo de batalla, en el que tropas gallegas y francesas, armadas con fusiles y artillería, volvieron a enfrentarse para revivir el combate que tuvo lugar en Casal do Eirigo en abril de 1809, del que se cumplen doscientos años. Integrantes del Regimiento de Granaderos de Pontevedra, representantes de la asociación Héroes de la Guerra de la Independencia y las alarmas populares de Casal do Eirigo y Pontesampaio participaron en los actos conmemorativos, que estuvieron presididos por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el vicepresidente de la Diputación Provincial, José Juan Durán.

Tropas francesas, armadas con cañones y fusiles, se las volvieron a ver frente a frente con las alarmas gallegas en la recreación de la batalla de Casal do Eirigo, de la que se conmemora su doscientos aniversario. Los prados que rodean la Capilla de la Salud se convirtieron en improvisado campo de combate en el que ambos bandos midieron sus fuerzas a la par que los muertos iban cayendo sobre la hierba. Disparos de artillería y fusilería fue lo que se encontraron en frente los combatientes gallegos, que, a falta de armas, plantaron cara a las tropas napoleónicas con útiles de labranza. A pesar de esta desigualdad de medios y, disfrazando un poco la historia, los valgueses proclamaron victoria al grito de ??¡Viva el Rey. Muerte al francés!?, mientras se hacían con el control de alguno de los cañones del ejército galo que, en esta ocasión, estaba en inferioridad numérica con respecto a las tropas locales.
La recreación de la batalla fue el colofón a una mañana repleta de actos en recuerdo y homenaje a los héroes de la Guerra de la Independencia. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, su homóloga de Pontecesures, Maribel Castro, y el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, presidieron las conmemoraciones, que discurrieron entre ??vivas? al Rey, a España y a Galicia e interrumpidas en ocasiones por estruendosos cañonazos.

La alarma de Casal do Eirigo, que quedó oficialmente constituida, proclamó su fidelidad a la patria justo antes de jurar bandera y desfilar, acompañada por la alarma de Pontesampaio, por el atrio de la Capilla de la Salud, en el que se congregaron varios cientos de vecinos para presenciar el espectáculo, en el que además participaron, con uniformes de la época napoleónica, integrantes de la asociación provincial Héroes de la Guerra de Independencia y un grupo de militares del Regimiento de Granaderos de Pontevedra.

Heroicidad > Para ensalzar la valentía y heroicidad demostrada por los combatientes gallegos que participaron en la batalla de Casal do Eirigo, a los pies de la capilla se descubrió un monolito y una placa conmemorativa con la que los valgueses podrán recordar para siempre el épico suceso acaecido en su municipio en el año 1809. En el cruceiro que preside el atrio, Maneiro y José Juan Durán colocaron una corona de laurel justo después de que el franciscano Padre Isorna oficiara una misa por el eterno descanso de todos cuantos fallecieron en la batalla de Casal do Eirigo, en cuyo honor se instaló ya el sábado en un lateral de la capilla un cementerio de los ??Beneméritos Héroes? con nombres de personas que dieron su vida por defender España.

El Padre Isorna aludió al ??hecho heroico? que supuso este enfrentamiento contra las tropas napoleónicas y apuntó que ??la historia hay que recordarla porque sirve para acrecentar el sentimiento patriótico y de perdón hacia los que nos quisieron avasallar?. La coral de Cordeiro y la Banda Municipal de Música de Valga interpretaron diversas piezas a lo largo de la misa, concluyendo con la entonación de ??La muerte no es el final? y de los himnos de Galicia, España, Europa, Inglaterra y Francia, cuyas banderas oficiales fueron izadas en reconocimiento del papel que desempeñaron durante la Guerra de la Independencia.

Algunos de los vecinos que acudieron a la conmemoración optaron después por una comida campestre en el entorno o por acercarse hasta la pulpería que se instaló en el acceso a la Capilla de la Salud para seguir la tradición de saborear unas raciones de churrasco o de pulpo ??á feira?. También los hubo que echaron mano de los puestos de venta del mercadillo ??goyesco? para degustar algunos de los productos que ofertaban, como quesos, dulces artesanales o empanadas de diferentes sabores.

Los actos del doscientos aniversario de la Guerra de la Independencia se clausuraron por la tarde, cuando se dio lectura a poesías de la época napoleónica y se entregaron los despachos a las alarmas populares de Casal do Eirigo. Para cerrar la jornada grande de los festejos, la Banda de Música Municipal de Valga, dirigida por Manuel Villar, ofreció un concierto que estuvo muy concurrido y que arrancó los aplausos del público.

DIARIO DE AROUSA, 27/04/09

«Unha xesta do pobo galego ante o exército máis importante de toda Europa».

Tanto el alcalde de Valga como el vicepresidente de la Diputación tuvieron palabras de elogio al papel desempeñado por las tropas gallegas durante la Guerra de la Independencia. José María Bello Maneiro se refirió, en concreto, a la batalla de Casal do Eirigo, de la que dijo que ??amosou a disposición dos nosos veciños na defensa de Galicia e de España?.
Añadió que ese enfrentamiento quedó en la historia como ??unha das batallas máis importantes para o desenvolvemento da guerra, xa que evitou que a zona sur de Galicia fose arrasada de novo polo exército napoleónico?. Como dato con el que demostrar la valía y el empeño con el que los valgueses se enfrentaron a los invasores, recordó que ??os franceses sufriron máis de cincocentas baixas, mentras que os galegos que faleceron en Casal do Eirigo foron poco máis de cincuenta?.

José Juan Durán, por su parte, felicitó al Concello y a todos los organizadores del bicentenario por poner en marcha esta iniciativa con la que ??recordar ás persoas que deron a vida pola liberdade do pobo español?. Considera que este tipo de conmemoraciones sirven para ??poñer de manifesto, douscentos anos despois, e dar a coñecer ás xeracións actuais aquela xesta protagonizada polo pobo galego que, guiado por ideais de xustiza e patriotismo, fixo fronte ao exército máis importante de Europa?.

José Juan Durán avanzó que, durante los próximos meses, la Diputación Provincial colaborará en la organización de otras conmemoraciones similares que se desarrollarán en aquellos lugares de la provincia en los que se produjeron luchas contra los franceses.

DIARIO DE AROUSA, 27/04/09

Los vecinos ya piensan en repetir los festejos en años próximos.

Vecinos de Casal do Eirigo y llegados desde otros muchos lugares de Valga disfrutaron ayer con la recreación de la batalla acaecida hace doscientos años. Algunos acudieron a los festejos ataviados con trajes de la época y la gran mayoría piensa ya en volver a repetir las conmemoraciones en años próximos. Sonia Paz, presidenta de la asociación Virxe da Saúde, agradeció la ??participación e implicación total? de la gente.

DIARIO DE AROUSA, 27/04/09