Morreu Mª Luisa Agrasar, nada en Carreiras.

Aos 50 anos de idade, morreu, hoxe sábado, Mª Luisa Agrasar Castrelo, nada en Carreiras (no Quinteiro) e veciña da Retén, en Padrón.
Luisa estaba casada con Ramón García Baleirón, e os seus irmáns son Manolo, Sindo, José, Ramona, Carlos, Carmen e Marisol Agrasar Castrelo.
O seu cadáver está a ser velado no tanatorio Iria Flavia de Padrón. O luns día 20 de abril, ás 17:30 horas sairá a comitiva fúnebre para a Igrexa de Santa Mª a Maior de Iria, onde ás 17:45 horas, será oficiada a misa funeral. Recibirá sepultura no cemiterio do Santiaguiño do Monte de Padrón.

El rescate del «Abrente», de la cesureña Gama S.L. ya está adjudicado.

A pesar de que la identidad de la empresa, el presupuesto y los plazos continúan siendo un misterio que no se desvelará hasta el próximo lunes, día en que ya esté listo el informe de la Comisión Técnica, el presidente del Puerto de Vilagarcía, Javier Gago, confirmó ayer la adjudicación de los trabajos de rescate delo «Abrente». De este modo, el narcobuque podría desaparecer del Peirao de Pasaxeiros de Vilagarcía en un breve espacio de tiempo y se pondría punto final a un continuado generador de problemas. Por su parte, el adjudicatario del barco, Andres García, de la cesureña Gama S.L., asegura que todavía tiene un «as en la manga», que «probablemente», dará a conocer en los próximos días, coincidiendo con las labores de rescate del barco.

DIARIO DE AROUSA, 18/04/09

Valga celebró su gran fiesta barcelonista.

Valga se tiñó el jueves de blaugrana para celebrar la inauguración de la peña culé «La Bella Otero». Una representante de la Asociación de Peñas del Barça fue recibida por el alcalde de Valga, posteriormente se llevó a cabo una gran fiesta amenizada por las orquestas Panorama y D’Moda. Además también tuvieron lugar las actividades para los más pequeños y fuegos artificiales.

DIARIO DE AROUSA, 18/04/09

Fallece la ex mujer de «Tupi», que participó en la negociación del convenio del Concello de Pontecesures.

Encuentran muerta en su casa a Teresa Junquera, trabajadora de CIG Arousa

La trabajadora de CIG Arousa, Teresa Junquera, falleció en la madrugada de ayer a los 44 años por causas naturales. Su cadáver fue hallado por un familiar en la vivienda de Procoarsa donde la sindicalista vivía sola.
La noticia causó gran impacto en las oficinas que la CIG posee en Vilagarcía donde Teresa llevaba más de una década trabajando. De hecho, fueron sus compañeros de sindicato los que dieron la voz de alarma al comprobar que no había acudido a trabajar en toda la mañana de ayer. Fue en el descanso del mediodía cuando alertaron a sus familiares que enseguida se personaron en la vivienda constatando el fallecimiento de Teresa.

Efectivos de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía se trasladaron al domicilio, junto a un médico forense que, a falta de datos definitivos de la autopsia adelantó que el óbito se había producido por causas naturales, presumiblemente por un ataque al corazón. Teresa Junquera, que había estado casada con el ex dirigente de CIG Xoan Xosé Aboi ??Tupi? no tenía hijos.

Los restos mortales de la trabajadora de CIG Arousa llegarán este mediodía al tanatorio vilagarciano, después de que se le realice la autopsia.

El funeral tendrá lugar esta tarde, para que familiares y amigos den el último adiós a Teresa. La comitiva saldrá del Tanatorio de Arousa en torno a las 20:15 horas para terminar en la iglesia parroquial Santa Eulalia de Arealonga, donde se oficiará la correspondiente misa.

DIARIO DE AROUSA, 18/04/09

Dous concellos unidos grazas as súas féminas.

As féminas dos dous colectivos compartiron uns minutos no Auditorio Municipal de Valga.

Esta semana as integrantes da Asociación de Mulleres Rurais ??Albor?, de Valga, recibían a visita das compoñentes dun colectivo ??Virxe de Bonabal?, de Santiago coas que teñen xa realizado multitude de actividades durante estes anos.
Todo comezou con motivo da visita que hai un tempo fixeron as valguesas á cidade do Apóstolo. Como era de agardar, as anfitrionas exerceron como boas guías da urbe compostelá e amosáronlles ás compoñentes de ??Albor? os lugares máis emblemáticos de Santiago de Compostela.

Agora, meses despois, ??Virxe de Bonaval? acode a Valga para coñecer o municipio das súas compañeiras e descubrir un concello que a bo seguro lles reparou algunha sorpresa.

A súa estadía levounas a percorrer os puntos máis visitados do pobo que veu nacer a nomes como ??A Bella Otero? ou o estudoso Xesús Ferro Couselo. Acudiron á parroquia de Campaña, onde coñeceron a Mina Mercedes e o templo parroquial, así como a praia fluvial de Vilarello ou as fervenzas de Parafita, situadas en Xanza.

A permanencia no concello valgués non se limitou só a visitar os escenarios naturais, que é un dos puntos turísticos importantes, senón que tamén subiron aos Martores para coñecer a súa Capela.

Día completo > Acudiron tamén a un dos lugares imprescindibles nunha visita a Valga: O Auditorio Municipal, onde foron recibidas por unha boa cantidade de integrantes da asociación ??Albor?. Nas instalacións municipais contemplaron unha mostra do que foi a exposición de camelias que organizaron no mes de febreiro, e tamén adquiriron algunhas das plantas que puxeron á venda os compoñentes da asociación de discapacitados do concello, ??Asmivalu?, por tan só un euro.

DIARIO DE AROUSA, 18/04/09

Faleceu en Santa Pola, Estrella Pardal Buceta.

Aos 70 anos de idade, faleceu en Santa Pola (Alicante), Estrella Pardal Buceta nada en A Toxa, viúva de Antonio Paz Pérez, e que levaba residindo uns dez anos na cidade alicantina.
O cadáver está a ser velado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón, de onde sairá hoxe sábado, día 18, ás 16:30 horas para a Igrexa Parroquial de Pontecesures onde será celebrada a misa funeral.
Recibirá sepultura, Estrella, no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.