La Guardia Civil acusa de desobediencia a un jinete que cabalgaba borracho por la N-550.

La Guardia Civil de Tráfico imputó un delito de desobediencia grave a un joven de Cuntis, de 25 años de edad, que se dirigía a Caldas montado en una yegua ??por el medio y medio? de la N-550 obligando a los conductores a realizar maniobras evasivas para esquivarlo.

Los hechos ocurrieron a las 16.30 horas de ayer, cuando varios conductores alertaron al 112 de la presencia de jinete cabalgado por el medio de la calzada en la N-550 a la altura de la Casa Consistorial de Valga. El joven, J.A.S.C., de 25 años de edad y natural de Cuntis, venía de Padrón y se dirigía a Caldas, al parecer en un avanzado estado de embriaguez, tal y como pudo comprobar la Guardia Civil una vez que lo detuvo y logró hacerle la prueba de alcoholemia.
Según indican fuentes de la Dirección General de Tráfico la presencia del jinete en la calzada supuso un serio peligro para los conductores, que se vieron obligados a efectuar numerosas maniobras evasivas para evitar una colisión.

El 112 alertó de la situación a Protección Civil de Valga, que cuando localizó al jinete había llegado ya a un tramo en el que la calzada cuenta con tres carriles, por lo que la congestión del tráfico se había disuelto automáticamente. Fue también a esta altura donde dos patrullas de Tráfico lograron detener al jinete. No obstante, esto no resultó fácil, a pesar de que el operativo desplegado por la Guardia Civil de Pontevedra contaba, al menos, con cinco agentes.

Según relataron miembros de Protección Civil de Valga ­que volvieron a su base tras ser localizado el jinete pero fueron requeridos nuevamente para custodiar a la yegua­ el estado de embriagez del joven alimentó una actitud violenta, que le llevó a negarse a identificarse ante los requerimientos de los agentes, e incluso a intentar huir.

Ante esta situación la Guardia Civil optó por reducirle poniéndole las esposas, tras lo que le practicaron la prueba de alcoholemia, que dio como resultado ??una tasa alta?.

Un vecino de Valga prestó al padre y otros familiares del detenido un remolque con el que pudieron trasladar a la llegua hasta Cuntis.

Testigos presenciales aseguran que la presencia del padre del joven de Cuntis contribuyó a tranquilizarle y asumir una actitud colaboradora con los agentes de Tráfico.

DIARIO DE AROUSA, 13/04/09

Un jinete borracho cabalga en Valga en plena carretera nacional.

La Guardia Civil pudo interceptar al hombre tras poner en peligro la seguridad del tráfico
Agentes de la Guardia Civil de Tráfico han interceptado esta tarde a un hombre que, a lomos de una yegua, cabalgaba en estado ebrio por la carretera N-550, en el término municipal de Valga.

Fuentes de Tráfico informaron de que el jinete cabalgaba por el medio de la calzada, a la altura del kilómetro 89 de la citada vía en dirección a Caldas de Reis.
En su aventura ecuestre, el hombre puso en peligro la seguridad del tráfico y algunos conductores se vieron obligados a echarse fuera de la vía a su paso.

EL CORREO GALLEGO, Edición digital, 12/04/09

Inauguración da Peña Barcelonista «A Bella Otero» de Valga.

Será o xoves, 16 de abril, no parque Dios Mosquera de Valga, cos seguintes actos:

-Ás 17:00 horas haberá inchables, animación infantil, tiro de porta e equipo de música.
-Ás 21:00 horas terá lugar unha grande exhibición de Full Contac.
-Ás 22:00 horas, gran verbena coas orquestra D’Moda e Panorama.
-Ás 23:30 horas, serán sorteados os seguintes agasallos: Dous balóns asinados pola plantilla blaugrana, dúas camisetas personalizadas dun xogador e catro entradas (dous máis dous) para asistir a un partido no Camp Nou.
Os agasallos serán entregados por algún directivo ou ex xogador culé.
-Ás 24:00 horas, gran tirada de fogos blaugrana.
-De madrugada servirase chocolate con churros de balde para todos.

Actos para hoy en la Pascua de Padrón.

9.00 horas: inauguración Feria Caballar, apertura de la feria de maquinaria agrícola y final del campeonato de golf. 11.30 horas: pasacalles, escuela infantil de monta de ponis y concurso de trote y andadura. 12.00 horas: espectáculo ecuestre de Escola Galega de Doma. 14.00: concierto de la banda municipal de música de Padrón. 17.00 h., actuación del grupo Algueirada y semifinales del torneo de tenis. 18.00 h.: corrida de toros en A Barca donde se lidiarán cuatro novillos. 22.00 horas: actuación de Costa Oeste y Panorama.

EL CORREO GALLEGO, 12/04/09

Solar apuesta en su pregón de Pascua por el reconocimiento a sus convecinos.

Solar Boga saludando al público desde el balcón del Concello padronés

Pascua pasada por agua. Ese es el pronóstico que le augura a los grandes festejos padroneses, que ayer arrancaron oficialmente con el singular y emotivo pregón del médico padronés Alfonso Solar Boga, un personaje entrañable del municipio, vinculado al mundo de la cultura y deporte de la capital del Sar. Su pregón, como era de esperar, brilló por el reconocimiento social a sus convecinos.

El reconocido pediatra llevó su discurso a la época de su infancia, con un hilo argumental basado en el recuerdo y en la emoción, un pretexto que le sirvió como punto de partida para «hablar de la gente de Padrón», y de personajes de la villa, muchas veces anónimos, a quien les dio las gracias. También evocó momentos, situaciones y clubes locales, como el Hockey Santo Domingo, el cine Latorre o la Esquina de los vagos. Loó la «visión sencilla del paso de la vida por Padrón», una villa que el pediatra lleva muy dentro.

Treinta años manteniendo vivas las ilusiones en los más pequeños tras el traje de rey mago le han valido a Solar Boga para, desde el balcón presidencial, continuar encendiendo la llama de la ilusión y la magia. No en vano, sigue creyendo, como muchos otros padroneses, que «el arco iris que se esconde detrás del monte Meda es un espectáculo fascinante, y que detrás de sus colores se esconde el paraíso». Su pregón, sencillo y marcado por el ritmo del corazón, no defraudó y llevó al respetable a aplaudir con entusiasmo al orador.

Pero la fiesta, aunque de marcado carácter deportivo ayer, arrancó por la mañana. Las dos citas del día: el campeonato gallego de canicrós (20 participantes) y el clásico maratón de Pascua (más de 700 atletas), que ayer cumplía su trigésima edición, reunió en el casco urbano a cientos de competidores y familiares, pese a que la lluvia amenazó con aguar el festín.

EL CORREO GALLEGO, 12/04/09