Una empresa de Cesures empieza los trabajos para prolongar el paseo fluvial de Segade.

La empresa de Pontecesures Restauración del Hábitat y Medio Ambiente Caamaño S.L. inició ayer las obras de prolongación del paseo fluvial y saneamiento de Segade, en el municipio de Caldas. Esta primera fase está financiada por la Consellería de Medio Ambiente y tiene un presupuesto de 231.700 euros. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de tres meses.

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/09

Andrés García, empresario cesureño: «El Puerto buscaba un primo que se hiciese cargo del pastel».

El propietario de la empresa cesureña Gama e Hijos S.L., Andrés García, asegura estar decepcionado con la actitud del Puerto de Vilagarcía desde el hundimiento del ??Abrente? y dice que ??sólo buscaban un primo que se hiciese cargo del pastel?.

El último requerimiento de la rada para que el empresario cesureño se haga cargo del reflote del barco ha sido la gota que ha colmado el vaso del actual adjudicatario del palangrero.
??Hablé recientemente con especialistas en el asunto y me dijeron que el Puerto tenía que saber que los remolcadores no iban a dar un informe favorable para la salida del buque del Peirao de Pasaxeiros ya antes de que se hundiese el barco?, asegura García.

En este sentido, el dueño de la firma Gama e Hijos S.L. insiste en su buena voluntad y asegura que ??en estos momentos la Autoridad Portuaria podría hacer mucho más para que Capitanía Marítima accediese a mover el barco antes de que existiese una vía de agua en el casco?.

Además, insiste en que no es oficialmente el dueño del barco, sino el adjudicatario.

??La entrega de la propiedad venía incluída con la zona de la rada para su desguace y todavía no lo había firmado?, indica.

Pancarta > El empresario cesureño asegura que luchará hasta el final porque está convencido de que tiene razón.??Si me obligan tendré que ponerme delante de la Autoridad Portuaria con una pancarta para que todo el mundo conozca las dos versiones y no sólo tengan una?, señala el empresario.

En este sentido, García confía en que la Justicia le dé la razón y advierte que ahora las cosas han cambiado y que se tendrá que volver a sentar para renegociar las condiciones, ??ya que los abogados están costando dinero?.

Carnaval musical cos máis novos da Banda de Valga.

A Banda Peque disfrazouse para darlle o seu toque particular ao concerto.

O Auditorio Municipal de Cordeiro foi escenario o domingo dun festival de Entroido organizado pola Escola Municipal de Música.
Como cada Carnaval, Valga quixo celebralo cunha festa por todo o alto, e a Banda do municipio non quixo ser menos. Como soe ser costume por estas datas, a agrupación musical vestiu as súas mellores galas para festexar a Don Carnal. Deste xeito, foron sobre todo os máis pequenos do centro formativo os que fixeron as delicias do público asistente ao Auditorio Municipal de Cordeiro.

Os integrantes máis pequechos da Escola de Música de Valga foron os que puxeron a nota de cor. Os alumnos da materia de música e movemento foron os primeiros en pisar o escenario valgués. As súas voces anxelicais deleitaron ao público cantando distintas pezas, sobre todo relacionadas coa escala musical para as que utilizaron distintas comparacións.

Outras intervencións > E logo dos máis pequenos, que cursan o primeiro ciclo do ensino primario, chegaron os que xa levan un tempiño na Escola Municipal. Os compoñentes deste grupo están a estudar linguaxe musical, e o seu traballo xa está algo máis vinculado coa teoría pura e dura da música, o que non quita que puideran demostrarlle ao público que iso é algo máis que un estudo teórico xa que tamén traballan, e moito, cos instrumentos Orff.

Antes de rematar o concerto, os compoñentes da Banda Peque tocaron tres pezas do seu incipiente repertorio co que os espectadores puideron comprobar os bos alicerces que ten a Banda Municipal.

O toque final puxérono ??Os Carrexadores?, un grupo que compoñen os pais dos alumnos, e que realizaron unha parodia do campamento musical de Tarragona.

DIARIO DE AROUSA, 24/02/09

La revista «El Extramundi» de la Fundación Cela, en Iria Flavia, cambia su organigrama.

La revista El Extramundi y los papeles de Iria Flavia, fundada en 1994 por el escritor Camilo José Cela y que edita trimestralmente la fundación que lleva su nombre en Padrón, estará dirigida a partir de su próximo número, correspondiente a la primavera de 2009, por Ernesto Sánchez Pombo. El periodista encabezará un equipo en el que se mantienen Tomás Cavanna Benet como gobernador, Rafael Conte Oroz como director adjunto. Además, se incorporan Eduardo Chamorro como redactor jefe y Electra Menéndez Muñoz como secretaria de redacción. La publicación, que afronta un nuevo período, seguirá manteniendo como principales objetivos la difusión de la figura y la obra de Camilo José Cela, así como su importante legado fundacional, que atesora la fundación de Padrón. También se mantendrá fiel al estilo de Papeles de Son Armadans, la revista mallorquina de Cela que dejó de publicarse hace ahora 50 años.

DIARIO DE AROUSA, 24/02/09