Hace 125 años: Expulsión de escolares en Rois.

La sección de hemeroteca de «La Voz de Galicia» publica hoy, 6 de diciembre de 2008, la siguiente nota:

«Jueves, 6 de diciembre de 1883
Expulsión de escolares.-Nos informan desde Rois que a finales del pasado mes de noviembre se presentó en la escuela la junta de primera enseñanza. Tomó la palabra el secretario de la misma, Toribio Taboada, quien ordenó que diesen tres pasos al frente los niños del ayuntamiento de Dodro, expulsándoles del aula. Las pobres criaturas salieron cabizbajas y llorosas. No sabemos si hay disposición de que niños de un ayuntamiento no asistan a la escuela del otro, pero si la hubiere sería una arbitrariedad».

Concentración en Padrón contra el asesinato de Mª Rosario Peso.

El Concello de Padrón convocó para el domingo, a las 12.00 horas en la plaza de Macías, una concentración en señal de protesta por el asesinato de María del Rosario Peso en Ponte Caldelas. Participarán en el acto el alcalde padronés, Camilo Forján; la edil de Igualdade, Carmen Pérez; y la concejala de Servicios Sociais de Rois, Mercedes Basante .

EL CORREO GALLEGO, 06/12/08

Inician la construcción de una rotonda de 38 metros de diámetro en la PO-548.

Las obras para construir la glorieta de gran tamaño se sitúan frente a la fábrica Novo y Sierra.

Las obras de mejora de la seguridad vial en las intersecciones de los tres primeros kilómetros de la carretera PO-548 se ampliaron esta semana al cruce situado a la altura de la zona industrial de Campaña, donde está previsto construir una glorieta.

Las máquinas ya trabajan en este lugar desde comienzos de esta semana con la ejecución del desmonte y los movimientos de tierras necesarios para poder construir la rotonda, que será de grandes dimensiones. Tendrá 38 metros de diámetro para facilitar la circulación de vehículos de gran tonelaje que se dirijan a las distintas fábricas que existen en este entorno. La instalación de la glorieta persigue mejorar la seguridad del tráfico en esta intersección, por la que a diario circulan miles de vehículos, muchos de ellos los pertenecientes a los trabajadores de las industrias valguesas. La Consellería de Política Territorial quiere evitar que se produzcan nuevos accidentes en este peligroso cruce, en el que tuvieron lugar innumerables siniestros de tráfico, algunos de ellos con consecuencias trágicas y víctimas mortales.
El proyecto de seguridad vial que se ejecuta en la PO-548 no se limita a esta intersección, sino que también se actuará en otras que existen en las parroquias de Campaña y Cordeiro y que también resultan peligrosas por la escasa visibilidad que tienen los conductores. Por ejemplo, en las inmediaciones de la fábrica Hormadisa se construirá una semi rotonda, cuyas obras ya comenzaron hace semanas con el derribo de parte del muro de la citada empresa. Otras dos semi rotondas se ubicarán en los cruces de A Charca y el que conduce a la iglesia de Campaña. Con la construcción de estas glorietas se prohibirán, en casi todo el trazado, los giros a la izquierda de los vehículos.

En otras intersecciones se crearán carriles de espera. También se mejorarán las aceras existentes y se continuarán con sendas peatonales de dos metros de ancho. Las obras fueron adjudicadas por la Xunta de Galicia a la empresa Misturas, que tiene un plazo de siete meses para finalizarlas. La inversión total superará los 2,1 millones de euros, con los que se dará respuesta a una vieja demanda del Concello de Valga y de los vecinos de la zona, unas exigencias que se intensificaban cada vez que se producía una desgracia. Los innumerables siniestros que se produjeron en este tramo de concentración de accidentes son el argumento que mejor demuestra que estas obras eran necesarias.

Además de intensificarse los trabajos, esta semana también estuvieron en la conocida como recta de Campaña varios topógrafos y técnicos, marcando los terrenos que se verán afectados por el proyecto. Política Territorial efectuó en el mes de noviembre los pagos a los propietarios de las fincas expropiadas.

DIARIO DE AROUSA, 06/12/08

Treinta personas participan desde ayer en un curso internacional de percusión en Cordeiro.

Una de las clases de percusión que ayer se impartieron en el Auditorio de Valga.

Una treintena de personas participan desde ayer en el Auditorio de Valga en el curso internacional de percusión que organiza la asociación ??Musival?, con la colaboración del Concello y la Diputación Provincial de Pontevedra. Los alumnos proceden, algunos de Galicia, y otros de diversos lugares de España como Tenerife, Madrid o Barcelona, y a lo largo de los próximos tres días podrán adquirir nuevos conocimientos sobre percusión clásica y moderna de la mano de prestigiosos profesores como Javier Rodríguez, del Conservatorio Profesional de Tenerife, que ayer impartió una master-class sobre la evolución de la música afrocubana desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Otros de los maestros que participan en la actividad formativa son Jesús Fernández, de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid; Charli Llácer y Francisco Días, de la Orquesta Sinfónica de Tenerife; Raúl Benavent, de la Sinfónica de RTVE; y el batería internacional Ángel Celada.
El curso finalizará el próximo lunes con la entrega de diplomas, un acto que está previsto para las 21 horas en el Auditorio valgués y al que ya anunció su asistencia el presidente de la Diputación Provincial pontevedresa, José Juan Durán.

DIARIO DE AROUSA, 06/12/08