La jueza denegó la prisión provisional pedida por el fiscal para los dos actuales gestores de Grúas Estación.

La jueza denegó la solicitud del fiscal para que ordenara la prisión provisional de los dos principales imputados, Santiago Montenegro y Carlos Mosquera. La jueza considera que no hay riesgo de fuga, dado que nunca hubo indicios de ello desde que se inició la investigación hace cuatro años; ni de destrucción de pruebas, a la vista de la gran cantidad de material probatorio. También señala que no cabe concluir que ambos sigan cometiendo delito, dado que está pendiente una inspección de Hacienda hasta el año 2007. Finalmente, rechaza apartar a ambos de la gestión del grupo mientras no se resuelva el recurso contra una petición anterior del fiscal de intervención judicial de Grúas Estación, que fue denegada.

LA VOZ DE GALICIA, 24/10/08

Una mujer de Cesures reclama sin éxito una deuda a su ex marido y a ella la condenan por insultarlo.

 muller-ponte.jpg

Marina Durán está decepcionada con la Justicia. Después de años peleando en los juzgados para que su ex marido le devuelva el dinero que dice que le debe, no ha visto un euro, pero a ella sí la han condenado diligentemente a pagar una multa por insultarlo.
El matrimonio vivía en un piso en Marín, y para salir adelante, pusieron un bar. El negocio no iba bien, y las relaciones matrimoniales, tampoco. Un día, la Guardia Civil tuvo que presentarse en el bar tras una fuerte discusión entre ambos. «A él tuvieron que sacarlo a la fuerza, y el juez dictó una orden de alejamiento por malos tratos continuos».
Roto definitivamente el matrimonio, Marina se fue a Barcelona, para trabajar en un hospital. Pero quedaban muchos asuntos judiciales pendientes, y tuvo que volver. Nunca le pagó los 300 euros que le tenía que pasar de pensión hasta que se divorciaron. Había un piso adquirido a medias que se quedó el marido, pero según su ex mujer, no pagó la hipoteca. Además, habían pedido un préstamo personal para pagar el cierre de una finca que era propiedad del cónyuge, «y tuve que pagar yo los 2.800 euros, porque me embargaron el coche. ?l se quedó con la finca y yo, sin mi dinero». Como la hipoteca del piso tampoco se pagaba, Marina Durán acabó firmando para que él pudiese venderlo. «Ni pagaba el piso ni la comunidad, y la seguridad social del bar la tuve que pagar yo, y eso ni siquiera se lo reclamé en el juicio».
A mayores, la mujer entregó los 1.685 euros que debían de una tarjeta de crédito, y todavía están pendientes de pago 9.000 euros más de un préstamo. «?l no lo quiere pagar, ni eso ni nada».
«Moroso»
Marina Durán, que ahora vive en Cesures, se cansó de esperar por la Justicia, y harta de todo, acabó contratando los servicios de una empresa de morosos. Pero ni siquiera los profesionales consiguieron que el hombre soltara un duro, así que un día ella, desesperada, lo insultó por teléfono. «Le llamé moroso y estafador y sinvergüenza, y lo reconocí en el juicio, porque eso es lo que es». ?l la denunció y no tardó mucho en llegarle una multa de 120 euros. «Para eso sí que fueron rápidos los jueces», se queja.
Marina quiere empezar su vida de nuevo, pero liquidar las cuentas del pasado parece misión imposible.

LA VOZ DE GALICIA, 24/10/08

El BNG de Santiago reclama que la conexión ferroviaria con Vilagarcía se «manteña e mellore».

El grupo municipal del BNG de Santiago instó al Concello a realizar gestiones para mantener y mejorar la conexión ferroviaria que comunica la capital gallega con Vilagarcía. La portavoz del Bloque compostelano, Socorro García, avanzó que su grupo presentará una moción en el Pleno en la que solicita al Gobierno central que ??non desmantele? la infraestructura ferroviaria del antiguo trazado entre Santiago y Vilagarcía, ya que cree que podría utilizarse para un ??futuro servizo de proximidade?. Los nacionalistas compostelanos esperan lograr el respaldo de toda la Corporación para iniciar contactos con representantes de los municipios de Padrón, Ames, Teo, Pontecesures, Valga, Catoira y Vilagarcía, localidades por las que discurre la vía, con el objetivo de ??potenciar un servizo de cercanías?. Quiere, además, que este acuerdo se traslade al Ministerio de Fomento, a ADIF, a Renfe y también al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, para instarlo a que ??faga as xestións necesarias? para la implantación de esta línea de tren de cercanías.
Socorro García valoró que se estén produciendo ??algúns pasos positivos? en relación al transporte ferroviario, recordando que Emilio Pérez Touriño confirmó ??como obxectivo da Xunta? crear un servizo de proximidade. Sin embargo, también se muestra crítica con la ordenación territorial impulsada por la Xunta y que establece ??un tratamento diferente? para las áreas del Eje Atlántico, ya que para A Coruña y Vigo se concibe un enfoque de área metropolitana, mientras Santiago se considera un área urbana. Reivindica, en este sentido, que, al igual que se prevén líneas de cercanías entre A Coruña y Ferrol y entre Vigo y Pontevedra, también Santiago pueda mantener la conexión ferroviaria con Vilagarcía, una línea de la que también se beneficiarían otras comarcas como la del Ulla-Umia.

DIARIO DE AROUSA, 24/10/08

El BNG de Santiago pide que se mantenga el trazado ferroviario con Arousa para cercanías.

Apela al papel vertebrador de un medio además necesario para el área de Santiago

El BNG considera que el futuro funcionamiento del tren de alta velocidad no debe recortar las posibilidades de movilidad ferroviaria para trayectos más cortos, como es la conexión de Santiago con Vilagarcía, sobre todo cuando ya existe la infraestructura ferroviaria que permitiría habilitar un servicio de cercanías entre ambas localidades. Y ese servicio es precisamente lo que reclaman los nacionalistas ante la «alta probabilidade» de que la construcción de la nueva vía de velocidad alta entre A Coruña y Vigo conlleve la desaparición «en poucos anos do tránsito de trens polo actual trazado». La plataforma Salva o tren pedía precisamente la creación de servicios de cercanías anteayer, con una concentración ante la estación compostelana.
La ausencia de la previsión de ese enlace en las Directrices de Ordenación do Territorio de Galicia, actualmente en exposición, preocupa en el BNG, que ayer presentó una moción para su debate en el pleno del día 30 con el fin de que Raxoi solicite al Gobierno central que no desmantele la infraestructura ferroviaria actual entre Santiago y Vilagarcía de Arousa, por entender que en el futuro «poderá dar servizo a un tren de cercanías». Esa petición lleva pareja la de reclamar que las citadas directrices de ordenación territorial recojan un servicio de proximidad entre ambas ciudades, como hace a propósito de Tui-Vilagarcía y de A Coruña-Ferrol.
«Solucións, non atrancos»
Para la portavoz del BNG, Socorro García, los problemas de movilidad que «viven hoxe miles de persoas na cidade e na comarca precisan de solucións máis que de atrancos», por lo que ayer defendió a necesidad de esta conexión a través de un medio de transporte colectivo respetuoso con el medio ambiente, seguro y económico para los usuarios, un medio que además «ten unha clara función de vertebración social e do territorio alí por onde transcorre». García entiende que Santiago debería figurar en esas directrices como área metropolitana (considerando no solo su comarca, sino su relación con un entorno más amplio), y no como área urbana, y observa que de esa consideración se deriva la ausencia de la proyección de esa línea de cercanías, en cuya reclamación quiere implicar también a los concellos por donde transcurre el trazado. Propone por ello contactos con Padrón, Ames, Teo, Pontecesures, Valga, Catoira y Vilagarcía para «tratar de potenciar ese servizo», aunque también aprovecha para que el pleno reclame la conexión del aeropuerto con la futura intermodal.

LA VOZ DE GALICIA, 24/10/08

«Salva o Tren» presentará una iniciativa popular en el Parlamento tres recoger más de 15.000 firmas.

Representantes de ??Salva o tren? entregaron ayer firmas en la Subdelegación del Gobierno.

La plataforma ??Salva o tren? presentará en el Parlamento de Galicia una iniciativa popular en defensa del ferrocarril de proximidad tras superar las quince mil firmas recogidas, cantidad mínima de rúbricas que se requiere para impulsar este tipo de iniciativas. Las últimas firmas ­un lote de 5.623­ fueron entregadas ayer por representantes del colectivo en la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra, para hacerlas llegar al Ministerio de Fomento y a la Consellería de Política Territorial. Se acompañan de una carta en la que exigen que se recupere el servicio de tren regional para Portas mientras no se concreta e implanta una línea de cercanías que cubra las carencia de movilidad en el municipio.

Lucía Latorre, representante de la plataforma ??Salva o tren?, acompañada por dos vecinos de Portas y un miembro del Sindicato Ferroviario, entregó ayer en la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra un paquete de 5.623 firmas que, sumadas a las 7.150 presentadas anteriormente y las 3.000 recogidas por la Asociación de Afectados del AVE A Coruña-Betanzos suman un total de 15.775 rúbricas en defensa de un servicio de proximidad para Galicia. El superar la barrera de las 15.000 firmas permitirá a la plataforma presentar próximamente en el Parlamento gallego una iniciativa legislativa popular que ??forzar? a los tres grupos políticos con representación en la Cámara autonómica (PSOE, BNG y PP) a debatir la problemática generada por la eliminación de ciertos tramos de la red ferroviaria convencional debido a la puesta en funcionamiento de parte del trazado de la Alta Velocidad. Un ejemplo de estas supresiones es el municipio de Portas, que se quedó sin transporte férreo el 19 de julio.
Fernando Gómez, coordinador de ??Salva o tren?, confirmó que ??iniciaremos los trámites para presentar esta iniciativa popular, que requiere del cumplimiento de determinadas condiciones en cuanto al plazo y a la forma de la recogida de firmas, que tendrán que ser validadas?. El objetivo que persiguen es que el Parlamento debata las argumentaciones en favor del tren de proximidad que viene defendiendo la plataforma vecinal desde hace meses.

Las firmas presentadas ayer en la Subdelegación estaban acompañadas por un escrito dirigido a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y a la conselleira de Política Territorial, María José Caride, en el que proponen como alternativa, mientras no se implante una red de cercanías en Galicia, que las nuevas vías del AVE se utilicen para la circulación de los trenes regionales 598 ­convoyes rápidos que sólo paran en las estaciones más relevantes­ y para los mercancías; a la vez que se mantienen en funcionamiento los tramos ferroviarios convencionales con los trenes 592 ­conocidos como ??camello?­. La introducción de este sistema supondría, según ??Salva o tren?, una ??notable mejora del servicio, permaneciendo con vida las estaciones de Portas, Portela, Catoira, Pontecesures, Padrón, Escravitude, Pontevedra Universidad, Arcade, Cesantes, Redondela y Chapela?.

Ademas reclaman que este servicio de proximidad se mejore en ??calidad, frecuencias y paradas? para que resulte útil a los ciudadanos y pueda convertirse en una alternativa real al transporte por carretera, contribuyendo así para descongestionar el tráfico.

La plataforma hace un llamamiento ??al imperio de l sensatez, la cordura y el sentido común? y ruega a la ministra de Fomento y a la conselleira de Política Territorial que ??emitan un comunicado oficial accediendo a nuestra solicitud con la máxima urgencia, significándoles que, de no ser atendida, estamos dispuestos a adoptar las medidas de presión necesarias para lograr nuestro objetivo: fomentar el servicio público del tren de proximidad?.

DIARIO DE AROUSA, 24/10/08

Arranxada a avaría de auga na traída particular de A Ponte.

Dende hai moito tempo, 23 casas de A Ponte teñen unha traída particular de augas que discorre pola rúa Cantillo de San Xulián, preto da gasolinera, e vai nun tramo sen soterrar por baixo dos arcos que están baixo a beirarrúa fronte á antiga Casa Castaño. Dende alí parte ata a ponte medieval sobre o río Ulla.
Pois ben; nestes días os veciños apreciaron a falla de auga e fixeron as comprobacións oportunas nos depósitos e noutras zonas da conducción. Localizouse a avaría e así, xusto debaixo dos arcos nas proximidades da ponte sobre o río, apreciouse a mangueira raxada en varios puntos. podendo tratarse dunha gamberrada.
Na tarde de hoxe foi arranxada a mangueira.