Logo de perder o fin de semana pasado na casa por 0-1 co La Verga, o equipo cesureño de fútbol de veteranos «Joyería Riveiro», ocupa o posto 16º do grupo 4º da Liga de Veteranos da provincia de Pontevedra.
Este grupo está composto por 17 equipos e o equipo cesureño disputou 23 encontros, gañou 6, empatou 4, e perdeu 13. Marcou 33 goles e encaixou 49.
Persoeiros
Víctor Santos, actual Míster Pontevedra, será el pregonero de la Festa da Anguía.
El Míster Pontevedra 2008 y primer finalista del certamen de Míster España, Víctor Santos, será el pregonero de la décimo novena edición de la Festa da Anguía. Así lo decidió el alcalde del municipio, José María Bello Maneiro, que se lo comunicó esta semana al modelo valgués.
Víctor Manuel Santos Fandiño, que se presenta artísticamente como ??Víctor Valga?, tendrá el honor de dar el pregón de la fiesta más popular del municipio que lo vio nacer. La Corporación municipal acordó por mayoría que el joven modelo fuese uno de los protagonistas de este importante evento gastronómico que tendrá lugar el último fin de semana de agosto. No será el único personaje de la farándula que engrosará la lista de pregoneros de la localidad. En su día también lo hizo la actriz, nacida en Cordeiro, Sonia Castiñeiras conocida por su participación en la serie de la TVG ??Rías Baixas?.
El modelo valgués recibió la noticia ??por sorpresa? en el transcurso de un programa en la radio municipal y, en pleno directo, no dudó en expresar su agradecimiento al regidor local con evidentes signos de emoción. Víctor ??Valga? destacó que ??é para min é todo un orgullo poder exercer de pregoeiro das festas do meu pobo?.
El joven, que se dio a conocer ante toda España por su lucha hasta el último momento por el título de Míster España, aprovechó la oportunidad para dar las gracias a todos los vecinos del municipio y de toda la comarca del Ulla-Umia que de una forma u otra le han hecho llegar su cariño e ilusión por el éxito obtenido.
Asimismo, José María Bello Maneiro, hizo pública su satisfacción resaltando que ??é unha honra que un mozo do noso municipio leve o nome de Valga por toda España?.
Víctor Santos saltó a la opinión pública tras ser nombrado Míster Pontevedra y, principalmente, tras su paso por el certamen a nivel estatal en el que quedó a tan sólo un punto de ser condecorado con la banda del ??guapo de los guapos?.
Las seguidoras de este guapo valgués tendrán la oportunidad de verlo ??en vivo y en directo? en una de las fiestas gastronómicas más populares de la comarca.
DIARIO DE AROUSA, 20/03/08
Sociedade
La reforma de la zona de A Ponte, en Padrón, está pendiente de los recursos de tres expropiados.
Más de diez años después de que el Ministerio de Fomento expropiara varios inmuebles en el lugar de A Ponte, núcleo de Padrón ubicado en el límite con el municipio pontevedrés de Cesures, para ejecutar un proyecto de urbanización de la carretera N-550, tres de los afectados tienen recurrido el proceso en diversas instancias, entre ellas en la vía judicial, según ha informado el concejal padronés de vías y obras en el medio rural, Eloy Rodríguez.
Por esta razón, dicho proyecto de urbanización sigue siendo eso, un proyecto, tantos años después. Pero el paso del tiempo se ha dejado notar en los alrededor de 14 inmuebles que fueron expropiados, y algunos se han convertido en un peligro por su estado de abandono y ruina, hasta el punto de que, al menos uno de ellos, ya se vino abajo.
Algunos de los propietarios de los inmuebles expropiados han solicitado en el Concello autorización para demolerlos, y el gobierno padronés se la concederá, según confirmó Eloy Rodríguez. Sin embargo, no es posible acometer una «actuación en conxunto» en la zona, explica el teniente alcalde, debido a que hay tres afectados que están «a impedir que se faga», de modo que tienen recurrido el proceso de expropiación, incluso en el Juzgado, por no estar de acuerdo con el precio establecido, según el concejal.
Mientras no concluya la vía judicial, el Concello de Padrón «ten as mans atadas» para echar mano de las casas expropiadas y cuyo estado representan una lamentable imagen para Padrón y, más concretamente, para la entrada a la villa desde la provincia de Pontevedra.
El proceso de expropiación de en torno a 14 inmuebles, ubicados hasta la zona conocida como O Trozo, fue iniciada en el año 1995 por el Ministerio de Fomento. Aparcada la idea de los cuatro carriles, que tanto rechazo provocó en la villa, la zona de A Ponte aguarda por una solución para un tramo de vía de la Nacional 550 especialmente peligroso para los peatones debido a que no hay aceras. Los vecinos denunciaron en más de una ocasión la situación, pero la actuación de Fomento está supeditada ahora a que concluyan las expropiaciones.
LA VOZ DE GALICIA, 20/03/08
¿Que ver?
El caballo, protagonista del domingo de Pascua.
La asociación del pura raza gallego presenta un novedoso espectáculo ·· La entrada al concurso es gratuita
Los caballos volverán a ser los protagonistas indiscutibles del Domingo de Pascua en Padrón. Paralelamente a la feria caballar que se desarrollará en el campo de A Barca y que comenzará ya a las 9.00 horas, en el coso taurino se desarrollarán diversos concursos equinos, de trote, andadura y trotón. La entrada a este espectáculo será este año gratuita, controlándose la afluencia de público dado el aforo limitado de la plaza de toros móvil (2.200 personas). Estos tradicionales concursos comenzarán al filo de las once de la mañana.
Otro clásico de esta jornada festiva en Padrón será la exhibición de doma vaquera. En esta ocasión la encargada de mostrar los ejercicios destinados a la doma vaquera será la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, presidida por Jacobo Pérez Paz. Esta entidad, en colaboración con la recién constituida Asociación Gallega de Arte Ecuestre, presentará a las 12.00 horas un novedoso espectáculo. Será la primera vez que el caballo gallego esté presente en el día grande de la Pascua padronesa.
En la primera parte de este singular espectáculo saldrán al ruedo sementales de pura raza gallega procedentes de la sierra de Groba (Pontevedra) y la sierra do Cordal (A Coruña), ejecutando aires de alta escuela y fantasías ecuestres. Piaffe, passage, paso español, paso atrás, parapetos, elevadas, corbetas, apoyos y cabriolas serán algunos de los ejercicios de equilibrio que realizarán en el ruedo.
EL CORREO GALLEGO, 20/03/08
Sociedade
La parroquia ultima los preparativos de las dos procesiones de Viernes Santo en Pontecesures.

El párroco de Pontecesures, Arturo Lores Santamaría, ultima con un grupo de fieles los detalles de las procesiones simultáneas que saldrán el Viernes Santo a las 11 horas del cruceiro de Carreiras (con la imagen de Cristo con la cruz a cuestas) y de la plaza de los Valeiros de Porto (con la imagen de la Virgen Dolorosa).
El encuentro de ambas procesiones será en la Plazuela donde, a las 12 horas, tendrá lugar el Sermón de las Siete Palabras por parte del padre Isorna (franciscano).
El párroco hace un llamamiento a los vecinos para que acudan a estos actos y participen en los mismos. Se recuerda que, después de muchos años, vuelven a celebrarse procesiones en Pontecesures.
Sociedade
«Salvar o tren» pide a Ameijeiras que no se eliminen más apeaderos.
La Coordinadora de Defensa del tran regional «Portas non debe perde-lo tren», ha solicitado al delegado del gobierno, Manuel Ameijeiras, en un texto que también se entregó al subdelegado, Delfín Fernández, y a la Consellería de Política Territorial, que se tomen medidas cautelares para impedir que se eliminen más elementos de la línea de cercanías.
Los miembros de la Pltataforma indican que «están en proceso de constitución de la Plataforma Gallega en Defensa del Tren de Proximidad, que estará formada por diversos sindicatos de estudiantes y ferroviarios, así como las asociaciones y grupos ecologistas».
Por este motivo, sostienen, la Administración debería tomar medidas cautelares para evitar la desaparición de más elementos de la línea de proximidad, mientras el colectivo para su defensa se fragua. Así, afirman que se deben «tomar las medidas cautelares oportunas con el fin de que no desaparezca ninguna estación más, ni apeadero, ni un solo tramo de vía en todo el Eje Atlántico, en aras de mantener y restablecer, en donde se ha perdido, el tren del pueblo, hasta el estudio y puesta en marcha de un Servicio de Proximidad para Galicia».
DIARIO DE PONTEVEDRA, 19/03/08