Segundo os datos da Oficina de Emprego temos en Pontecesures 229 parados ó remate de xaneiro cando ó rematar decembro había 208 inscritos. Destes parados, 24 son menores de 25 anos (9 homes e 15 mulleres) e 205 maiores desa idade (60 homes e 145 mulleres).
Opinión
Preocupante evolución del paro en la comarca.
Mientras en el discurso político y a propósito de la crisis económica siguen debatiendo si son galgos o podencos, el hecho cierto, estadística y personalmente cierto para casi medio millar de personas de Tierras de Santiago, es que el paro creció en enero en 476 nuevos desempleados que a finales de diciembre disfrutaban de una ocupación remunerada. Para situar el dato en su dramática dimensión, acaso sea bueno recordar que esa cifra de nuevos desocupados forzosos en un solo mes representa el ochenta y cinco por ciento de todo el empleo generado a lo largo del año precedente, que ascendía a 560 personas. Es decir, sólo en el mes de enero se destruyó casi tanto empleo como se había generado en los doce meses precedentes. Ante esta constatación, de poco valen discursos antialarmistas, mirar al tendido o culpar de la situación al empedrado. El paro se presenta de cara al nuevo año como el más preocupante de los datos económicos y bueno será que todos, de patronal a sindicatos, de autoridades a agrupaciones laborales, vayan tomando conciencia de su dimensión real y de la necesidad de combatirlo con propuestas imaginativas, de compromiso real y efectivo. Todo, antes de abandonarse a la indolencia de la gratificante subvención pagadera de cómplices silencios.
Columna ESPINAS. Contraportada de TIERRAS DE SANTIAGO, 12/02/08
Sociedade
La lamprea reduce a la mitad su precio de venta en el mercado.
Pasó de 65 a 30 euros. Los valeiros se quejan de que las transacciones son malas. El Concello de Cesures lanza una campaña de promoción

Cruz, Castro, Remírez y Baleirón, con el plato de lamprea
FOTO: Santamariña
La campaña de la lamprea se augura mala este año. Las previsiones iniciales que tenían los valeiros parecen seguir cumpliéndose. Así, tras un mes de capturas estas han sido parcas y se han concentrado mayormente entre el 20 y el 30 de enero, cuando cada barco llegó a capturar entre 25 y 30 lampreas. A esto se une su venta en el mercado, que está siendo mala, según constatan fuentes del colectivo de pescadores pontecesureño, pese a que su precio de venta se ha reducido a la mitad, pasando de 65 a 30 euros.
Curiosidades
Llega a Padrón, por primera vez, la singular modalidad deportiva en alza del canicrós.
Derivada del mushing consiste en correr con un perro atado a la cintura
La capital del Sar albergará el próximo sábado, día 23, y como un apéndice de la carrera popular, el desarrollo de un singular torneo que brilla en la comarca por su atrevimiento y rareza. Se trata de la categoría de canicrós, única y sin distinción de sexo ni edad. Esta modalidad, derivada de la famosa mushing (tiro de trineo con perros), consiste en correr con un perro atado a la cintura con un cinturón y una línea de tiro que va hasta el arnés del can.
Cultura
Gracias por el nuevo horario de la biblioteca de Padrón.
Envío esta carta para agradecer a las autoridades de Padrón su decisión de ampliar el horario de la biblioteca municipal, lo que evitará desplazamientos a Santiago para poder acceder a salas de estudio adecuadas. Cuando empiecen los exámenes serán muchos más los que agradezcan este cambio.
Cartas de Felipe López (Rois) al director de TIERRAS DE SANTIAGO, 12/02/08
Opinión
Gobiernos sin salvapatrias.
El gobierno de lo local es un quince por ciento ideología y el resto sólo sentido común.
Páginas adelante se encontrará el lector con una variada muestra de la riqueza informativa que, a poco que el foco del interés se dirija hacia las corporaciones locales y a los debates que se originan en su seno, es dado presenciar de norte a sur en nuestra amplia geografía comarcal. Desde salvapatrias a autoproclamados héroes, muchos concejales se afanan en poner de relieve y sin recato sus propias virtudes en lo que, dicen, tiene como destinatario último el interés ciudadano.