El acuerdo marco para la gobernabilidad de los concellos – firmado hace una semana por Touriño y Quintana en el convento de San Francisco – saltó por los aires en cuatro ayuntamientos, donde el PSOE y el BNG se negaron a investir a los candidatos más votados de ambas formaciones. Si los socialistas se demarcaron del pacto en Pontecesures, al convertir en alcaldesa a la única electa de una lista independiente, los nacionalistas les cortaron el paso a las alcaldías de Porto do Son, Muros y Corcubión a sus socios en la Xunta. Todos estos casos serán tratados con medidas disciplinarias de diversa índole.
Na Prensa
La asociación de empresarios Aevu suma 120 socios
La Asociación de Empresarios dos Vales do Ulla e Umia (Aevu) que preside Andrés Quintá Cortiñas cuenta en la actualidad con 120 socios. La entidad señaló que entre los asociados figuran empresas de los sietes concellos de la comarca: Caldas, Catoira, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga.
Desde su constitución en el año 2000, la junta directiva del colectivo está presidida por Andrés Quintá, dueño de la firma valguesa Extrugasa.
:: La Voz de Galicia :: Ed. Pontevedra
Na Prensa
EL CASO DEL ULLA | Crece el número de firmas en los tres concellos situados a la orilla del río
Esa tendencia al alza se mantiene también en los municipios del Baixo Ulla, en los que la actividad empresarial también ha crecido durante los últimos años.
(más…)
Na Prensa
El parque móvil de la comarca aumentó un 20% en cinco años
El incremento supera la media gallega, que se sitúa en un crecimiento de un 17,2%
Las carreteras arousanas reciben cada año 2.500 coches más de los que ya soportaban
Las carreteras de la comarca soportan cada año 2.500 vehículos más de los que ya circulaban con anterioridad por sus colapsados viales. Ese dato da una idea de la necesidad urgente de modernizar las infraestructuras viarias para evitar que el tráfico siga siendo uno de los principales problemas que preocupan a los ciudadanos, tal y como se desprende de las encuestas realizadas en campaña electoral.
Na Prensa
Escoria política
Artigo de opinión de Serxio González
SI SABARIZ, Randulfe y Castro, los tres mosqueteros de Pontecesures, hubiesen negociado un acuerdo y llegado con él a la sesión de investidura, el número uno del PSOE tendría un problema con el partido que le vino a llamar a casa, pero absoluta legitimidad para articular una alternativa al BNG de Angueira. Lo que hizo ayer, sin embargo, convierte su acción política en pura y simple escoria. En Cesures funciona un ego desmedido, el de la nueva alcaldesa, que no tiene empacho en aferrar el bastón de mando pese a los magros 205 votos que cosechó en las urnas. Funciona también un PP irresponsable, consagrado a desplazar al Bloque a cualquier precio. A ellos, no obstante, nada los ataba más allá de su propia conciencia. Lo de Sabariz es de otro mundo. Pudo salir honradamente del paso votándose a sí mismo o absteniéndose, pero prefirió arrastrar al pozo negro su credibilidad y comprometer la de las siglas que lo cobijaron temerariamente. No hay aquí proyectos, sólo ambición, rencor y obsesiones patológicas. Bonitas herramientas de gobierno, compañeiros.
:: La Voz de Galicia :: Ed. Arousa
Na Prensa
El PSOE expulsará a Luis Sabariz y Alfonso Diz por incumplir el acuerdo marco
El incumplimiento del acuerdo marco entre PSOE y BNG por parte de Luis Sabariz y su segundo, Alfonso Diz, sentó como un jarro de agua fría en la cúpula socialista, que anunció que tomará medidas contra sus dos concejales independientes.