COMEZA A TEMPADA 2007 PARA O NÁUTICO

Club Náutico PontecesuresEste vindeiro sábado comeza a tempada oficial a nivel galego para todos os clubes da autonomía nas categorías cadete, xuvenil e senior ca disputa do Control Galego de Inverno na distancia de 5.000 metros. Esta será a primeira das tres probas do calendario de inverno, dando paso o Campionato Galego e finalmente o Campionato de España.

As grandes bazas do Náutico para estas primeiras probas do calendario son os tres canoístas que se atopan concentrados en Pontevedra, Adrián Vicente e Álvaro Loureiro ca selección galega cadete e André Oliveira na selección española xuvenil; sen olvidar o resto dos rapaces que se atopan adestrando día a día no Ulla.

Este ano será un ano dificil, encontramonos cun cambio de instalación, sen apenas duchas e auga quente, na que as condicións non son as mellores, pero o esforzo pagará a pena para nun futuro poder disfrutar dunhas instalacions acordes a este duro e sacrificante deporte. Pese a todo isto o obxectivo será intentar superar os resultados da tempada 2006.

Sen máis, un sáudo, Javier Bouzas

Discrepancias con la cuenta general de 2005.

La cuenta general de 2005 que fue llevada al pleno para su aprobación, suscitó discrepancias. Sabariz se abstuvo porque «non podo aprobar unha conta na que figura unha relación de facturas non aclaradas», como las referentes a comidas del alcalde, una tarjeta de un móvil y el polémico gasto del gasoil, por lo que «non quero ser partícipe dunha xestión irregular». También se abstuvo el PP ya que «hay un descontrol total e absoluto do gasto por parte do goberno», mientras que el PSOE votó en contra por motivos similares ya que «esta conta reflexa gastos que non pasaron polo Pleno, que foron repartidos a dedo polo alcalde coas partidas de libre disposición», Angueira les contestó que «se ven tantas irregularidades, teñen o xulgado en Caldas, en Pontevedra, ou onde queiran».

DIARIO DE AROUSA 14/02/01

187 pueblos han sido ‘cazados’ cuando inflaban sus censos a pocos meses de las elecciones

Censos inflados con residentes foráneos o vecinos a los que no se les permite empadronarse. Ocurre en decenas de pequeños ayuntamientos. La proximidad de las elecciones municipales se presta habitualmente a graves irregularidades en los listados de ciudadanos con derecho a voto que acaban por condicionar la vida política de pueblos y aldeas de diferentes puntos de España. La pasividad de algunas corporaciones ante estas anomalías ha hecho intervenir ya a la Junta Electoral Central, que tiene en sus manos acudir a la fiscalía. En seis meses, la Oficina del Censo Electoral ha cazado a 187 municipios con empadronamientos adulterados. Las sospechas abarcan a pueblos andaluces, gallegos, aragoneses, canarios, valencianos…

(más…)