Pontecesures verá pasar dos etapas de la «Volta da Ascensión».

25cuerpo_136072.jpg

La recuperada clásica ciclista se disputa del 1 al 3 de mayo para las categorías elite y sub 23 o Veinte formaciones optarán al triunfo

Quince serán los concellos de Tierras por donde pasará la Volta Ciclista da Ascensión que se disputa del 1 al 3 de mayo para las categorías elite y sub 23.

La primera etapa, que se disputará el jueves, de 170 kilómetros, saldrá de O ­Milladoiro (14.30 horas). Continuará por A Escravitud (14.46), Pontecesures (14.57), Vilagarcía (15.28), Caldas (15.48), Cuntis (16.02), Alto de San Xurxo de Vea (16.23), Padrón (16.44), Rois (16.51), Noia (17.30), Urdilde (18.28), Bertamiráns (18.49), Santiago, y la meta, en la avenida Juan Carlos I (19.05).
El viernes, día 2, 180 kilómetros. Salida del Puente de San Lázaro, en Santiago (14.30 horas), Pedrouzo-O Pino (14.54), Arzúa (15.26), Villa de Cruces (16.00), Bandeira (16.28), A Estrada (18.00), Pontecesures (18.37), Padrón (18.40), Alto de Lampai (18.55), Ramallosa (19.06) y Santiago, meta (19.22).

El sábado, 158 kilómetros, salida en Salgueiriños (9.00). Sigüeiro (9.47), Ordes (10.08), Cerceda (10.40), Bembibre (12.00), Augapesada (12.33), Brión (12.46), Urdilde (13.03).

TIERRAS DE SANTIAGO, 29/04/08

Vázquez afirma que el vertido de fuel no alectó a la fauna.

cp30f03074991_136197.jpg

El titular de Medio Ambiente asegura que se realizarán análisis periódicos de las aguas del río ·· La Consellería colocó una barrera en la desembocadura del canal para bloquear fugas ·· Cincuenta personas trabajan en su limpieza

El conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, confirmaba ayer en Padrón, en el transcurso de una rueda de prensa en la que compareció acompañado del alcalde de Padrón, Camilo Forján, que el vertido de fuel sobre el río Ulla, detectado ya el pasado jueves, como publicó este diario, «está completamente controlado». Vázquez señaló que el vertido se debió a un fallo de la empresa de curtidos Picusa, del grupo Cortizo, ubicada en la zona de A Matanza (Padrón). En este sentido, el titular de Medio Ambiente señaló que probablemente la pérdida y su vertido en el Ulla se atribuyan «a una rotura en el sistema de conducción de fuel destinado a la refrigeración, que derivaría el combustible hacia la salida de pluviales» que desembocan en el río.

Manuel Vázquez, que visitó la zona afectada en compañía del regidor y de los directores de Augas de Galicia y Conservación da Natureza, señaló que el vertido se está manifestando mediante manchas aisladas y diluidas a lo largo de un tramo de 5 kilómetros, entre Padrón y el carrizal de Besadas (Dodro). El titular de Medio Ambiente afirmó que el vertido afectó a la flora del río, en especial a la zona de juncos y a las brañas de Dodro, «pero no así a la fauna del mismo, puesto que no se encontró ningún pez ni ave petroleados, hasta el momento». El primer día del vertido se encontró un pájaro muerto con manchas de fuel pero no está probado que muriese a causa del líquido contaminante.

El conselleiro explicó que, en previsión, se había colocado una barrera en la zona del canal para bloquear cualquier posible resto de fuel desde las tuberías de la empresa al río. Asimismo se están controlando y localizando todas las manchas para retirar y se harán análisis periódicos para ver la calidad de las aguas y la incidencia del vertido sobre el cauce. Se prevé que el resultado de los análisis se haga público esta semana.

Vázquez explicó que un equipo de alrededor cincuenta personas (la mitad de la Consellería y la otra mitad de Picusa) siguen trabajando en la limpieza del cauce. Los trabajos podrían finalizar en dos o tres días.

Finalmente, y antes de visitar la zona afectada, el conselleiro recordó que están en marcha dos expedientes contra Picusa por dicho vertido. Uno de ellos, por parte de la Dirección Xeral de Conservación da Natureza por afección a la Red Natura, puesto que el tramo afectado pertenece al Lugar de Interés Comunitario (LIC) Río Ulla; y otro por Aguas de Galicia por el propio vertido de fuel al río. Manuel Vázquez también recordó la plena disposición de la empresa a colaborar desde el primer momento en el que se conoció la fuga.

Comentarios: 2

1º)Non só é un vequido, senon que deberían ver os señores da Xunta e do Concello como estaba antes deste verquido o río, pois póde-se decir que o Ulla é un sumidoiro xa que todo o mundo(empresas grandes e pequenas) votan toda clase de porquería nel. Eu xa teño visto tripas de porcos aboiando na auga. Así que, está ben expedientar a quen fai mal, pero habería que investigar a toda-las empresas da comarca, e seguro que ningunha quedaría sen expediente.

2º) E unha pena, pois o entorno do Ulla é precioso.

Agora xa non podemos bañarnos nel como cando eramos novos.
que no mientan, por favor.
Digo yo que los periodistas antes de publicar una noticia deberían cerciorarse un poco de lo que están contando, la pena es no saber quien firma este artículo, pues el periodista o reportero en cuestión noha visitado la zona por lo que se ve, pues la realidad es otra.

No podemos hablar de catástrofe, pero tampoco es una simple manchita de fuel.

Yo estuve el fin de seman por la zona, y el olor se nota bastante, y lo de que no ha afectado a la fauna, permítanme dudarlo.

EL CORREO GALLEGO, 29/04/08

El Concello de Pontecesures reclama una limpieza a fondo del río.

Desde el Concello de Pontecesures reclamaron a la Xunta que realice una limpieza ??a fondo? del Ulla, pero no sólo del vertido de fuel sino de otros restos contaminantes que pueda haber en el cauce. Asimismo se pusieron en contacto con Portos de Galicia para que se encargue de la limpieza de la zona portuaria de la villa y así garantizar que no queda en ella ningún resto de chapapote.

DIARIO DE AROUSA, 29/04/08

Maneiro cree de Vázquez se «olvida» de Valga.

p019genn03_1.jpg

Los trabajos se desarrollan en distintos puntos del río.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, lamentó que el Conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, no haya visitado todos los municipios afectados por el vertido y únicamente se desplazara a Padrón. El regidor valgués indicó que ??temos un quilómetro de marxes do Ulla afectados polo fuel?, en la parroquia de Campaña y indicó que ??botei de menos unha chamada do conselleiro ou que visitase a nosa vila. Unha vez máis olvídase de Valga?.
Maneiro recibió ayer una llamada del director xeral de Conservación da Natureza, que fue quien le informó sobre las tareas de limpieza y la situación del vertido. El alcalde puso a disposición de la Consellería ??todo o noso persoal para colaborar na limpeza, tanto os traballadores do Concello coma Protección Civil?, aunque de momento el departamento de Medio Ambiente no reclamó estos medios, que también incluyen un biólogo contratado por el Ayuntamiento. Maneiro explicó que, por ahora, la playa fluvial de Vilarello no está afectada, pero sí la zona de enfrente, por lo que ??se vemos que ven algún fuel cara a praia, iremos alimpiar inmediatamente para ter todo controlado?.

DIARIO DE AROUSA, 29/04/08

Rolda de prensa do conselleiro de Medio Ambiente no Concello de Padrón sobre o vertido de fuel no río Ulla.

Ás 11 horas do día de hoxe, comezou a rolda de prensa na Casa do Concello de Padrón, onde o conselleiro Manuel Vázquez acompañado dos delegados provinciais de A Coruña e Pontevedra, do Presidente de Augas de Galicia, e do alcalde de Padrón, informou das medidas a adoptar relacionadas con dito vertido. Ademáis de adiantar que haberá unha investigación moi rigorosa das causas, o conselleiro falou da colocación de barreiras de protección e da incorporación ás tarefas de limpeza de lanchas da consellería e de persoal de TRAGSA ata a limpeza total do chapapote.