Roque Araújo releva a ?scar Gerpe al frente de la ejecutiva del PSOE de Cesures.

gERPS

?scar Gerpe dejó de ser el secretario local del PSOE en Cesures.

Roque Araújo sustituirá a ?scar Gerpe al frente de la agrupación socialista de Pontecesures, que dirigió durante los últimos diez años y que tuvo su etapa más polémica con la decisión de incluir en las listas del PSOE de las últimas elecciones a Sabariz, quien sería expulsado de la formación.

El Partido Socialista de Pontecesures abre una nueva etapa después de que la asamblea de militantes eligiera a Roque Araújo como nuevo secretario local, en sustitución de ?scar Gerpe, que llevaba diez años ininterrumpidos en el cargo.
?scar Gerpe aseguró que su relevo no se debe a desavenencias con la dirección del partido después de la polémica que generó la inclusión de Sabariz en la lista de los socialistas e indicó que el cambio responde a que ??é necesario que entre xente nova para que poidan preparar as vindeiras eleccións municipais con tempo suficiente?.

El histórico militante socialista seguirá vinculado a la dirección tras ser elegido delegado para asistir al congreso provincial, al que acudirá acompañado de Ana María Barreiro.

El que hasta el pasado sábado fue secretario local de los socialistas cesureños admitió que durante su etapa al frente del partido pasó por momentos complicados y en este sentido puso en primer lugar ??ao enfrontamento que houbo con motivo da decisión de incluír a Sabariz nas listas en contra do que pensaba a meirande parte da militancia?.

Reconoció que en un primer momento produjo cierta zozobra, pero con el paso del tiempo ??saímos reforzados e máis unidos?, aunque con una lección aprendida, y que no es otra que ??as decisións hai que tomalas en base á opinión da militancia do partido?.

Recordó que hace diez años tan sólo se contaban seis militantes en la agrupación socialista y que a base ??traballo e moita ilusión? alcanzaron la cifra del medio centenar, que está muy por encima de otros municipios de la comarca de marcado carácter socialista como Caldas de Reis, Cuntis o Moraña. ??Tan só a agrupación da Estrada ten máis militancia que nós?, apuntó con orgullo ?scar Gerpe.

La nueva ejecutiva local que preside Roque Araújo asume la responsabilidad de preparar unas listas adecuadas para que en las próximas elecciones el PSOE pueda alcanzar unos resultados acordes con las expectativas.

Para ello ??é preciso que se integre xente nova na agrupación para que traballe coas ilusións renovadas e poida preparar con tempo de antelación os novos retos que nos veñen enriba como as vindeiras eleccións municipais?, manifestó ?scar Gerpe tras su marcha como responsable del partido en Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 21/12/09

El Bloque se sube al tren de cercanías.

El diputado Jorquera solicitó al Ministerio de Fomento que no desmantele la red de vías ·· Varios ayuntamientos exigen el ferrocarril tradicional
La llegada del AVE a Galicia provocó numerosas dudas entre los usuarios del ferrocarril. La primera de ellas y fundamental, era la posible pérdida de un servicio regular de cercanías, algo a lo que el tiempo parece venir a darles la razón. Uno de los principales argumentos tiene que ver con la defensa (incluso asumida por el Gobierno estatal) de apostar por energías no contaminantes.

El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, presentó ayer una iniciativa en la que exige al Ministerio de Fomento que «a progresiva e longamente agardada entrada en funcionamento da nova liña ferroviaria entre A Coruña e Vigo non implique o desmantelamento das vellas vías e a redución, e mesmo supresión, de servizos nas zonas rurais».

El diputado nacionalista pregunta al Gobierno por las medidas que piensa adoptar para hacer compatible el tráfico de mercancías y pasajeros a través de la nueva línea ferroviaria Santiago-A Coruña, con el mantenimiento de las antiguas vías como servicio de cercanías.

Los representantes de la Comisión de defensa del tren de cercanías Vilagarcía-Santiago con prolongación a Lavacolla (conformada por los concellos de Catoira, Vilagarcía, Pontecesures, Valga, Rois, Padrón, Teo, Ames, O Pino y Santiago) y la Asociación Española de Amigos de Ferrocarril, hicieron escuchar su voz pidiendo por el cercanías.

«Estamos realmente preocupados», señalaba el edil de Relacións institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz «pois o progreso non pode supoñer a desaparición do tren nas pequenas vilas» y menos la eliminación de este tramo ferroviario que, con 135 años de antigüedad, fue el primero de toda Galicia.

Pese a constatarse que ya hay tramos levantados, el pleno de Cerceda aprobó por unanimidad, el 24 de noviembre, una moción del BNG por la que se solicitaba a ADIF que no desmantele el trazado A Coruña-Santiago y que Renfe mantenga y mejore los servicios de media distancia entre ambas ciudades.

EL CORREO GALLEGO, 04/12/09

Los socialistas eligen a Roque Araújo, de la agrupación de Pontecesures, como coordinador comarcal del Ulla-Umia.

Las agrupaciones locales de la comarca del Ulla-Umia se reunieron ayer para elegir a su nuevo coordinador comarcal. El cargo recayó en Roque Araújo Rey, miembro de la agrupación de Pontecesures que, actualmente, ostenta también el cargo de secretario de organización en esta agrupación.
La asamblea constituyente de la coordinadora comarcal, que se celebró ayer sábado en A Estrada, estuvo presidida por el secretario de organización del PSOE provincial, Luis Piña. En el encuentro se dieron cita representantes de las nueve agrupaciones locales del Ulla-Umia, esto es, de A Estrada, Barro, Caldas, Campo Lameiro, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga.
Con este nuevo nombramiento, la formación de la provincia pontevedresa cumple con los acuerdos alcanzados en el último congreso provincial, cambiando la anterior estructura que tenía el partido con secretarios comarcales y provinciales. Piña destacó que este nombramiento refuerza la estructura orgánica del partido para las próximas citas electorales.

LA VOZ DE GALICIA, 22/11/09

Louzán negocia a volata ao PP de Pontevedra de listas independentes nas locais.

O presidente provincial do PP de Pontevedra, Rafael Louzán, e único candidato á reelección no XV congreso provincial do próximo 28 de novembro asegurou que está a manter conversacións con responsables de listas independentes escindidas do PPdeG, para lograr a súa reincorporación ao partido de cara ás próximas eleccións municipais de 2011.
Nunha rolda de prensa na que estivo acompañado polos vicepresidentes provinciais do PP de Pontevedra, José Manuel Figueroa e José Crespo, convocada para anunciar a súa condición de único aspirante a encabezar o comité executivo do partido, Louzán insistiu en que as portas do PPdeG están ??abertas de par en par para quen queira volver?, en alusión a formacións independentes como as existentes no Porriño e outros concellos.

Co obxectivo de ??evitar escisións e lograr maioría absoluta? cos votos que reciben esas listas, Louzán apelou ás persoas ??que puideron militar no PPdeG e nalgún momento tomaron a decisión de irse e non obstante volveron, e cada día van volver máis?, argumentando que o seu partido é ??a opción política da maioría?.

Figueroa apuntou á recuperación de ??moitas alcaldías? en municipios onde o PP ten unha ??maioría aplastante? e que non chegou a dirixir ??polos pactos dun bigobierno que non funciona e que o único obxectivo que persegue é que o PP non goberne?.

Aínda que se mostrou ??convencido? de manter ??ao cen por cen? as actuais alcaldías e recuperar o goberno en concellos ??pequenos?, Figueroa avogou por ??dar a batalla? nas cidades de Vigo, Pontevedra e Vilagarcía, nas que o PP sitúa o seu ??obxectivo claro? para as próximas eleccións locais.

Pola súa banda, Crespo destacou o ??liderado? de Louzán á fronte do partido en Pontevedra.

DIARIO DE AROUSA, 18/10/09

El 8 de noviembre, congreso del PP para elegir la directiva provincial.

La cita será en el Pazo da Cultura de Pontevedra el sábado 28 de noviembre. Estarán convocados mil compromisarios de los 62 ayuntamientos de la provincia y asistirán otras cuatrocientas personas como invitados de la organización, Mariano Rajoy y Alberto Núñez Feijoo, entre ellos.
El presidente Louzán anunció que se presenta a la reelección como presidente provincial.
El sistema de elección de compromisarios se hará tomando como base dos variables. Por una parte se tendrán en cuenta los votos cosechados en los distintos municipios en las últimas elecciones autonómicas. El otro baremo que se tiene en cuenta son los afiliados que cada localidad aporta al cómputo general del Partido Popular. Los militantes tendrán de plazo hasta el próximo día 3 de noviembre para presentar sus candidaturas a compromisarios en el congreso provincial.
Vigo y Pontevedra serán así los ayuntamientos con mayor representación, aunque todos las agrupaciones municipales tendrán garantizada su presencia gracias a un mínimo de compromisarios garantizado, según explicó ayer Rafael Louzán. Toda la organización del congreso se ha dejado en manos de una comisión presidida por José Juan Durán, actual secretario de Organización del PP provincial y estrecho colaborador de Rafael Louzán.

LA VOZ DE GALICIA, 07/10/09

Carmen Cajide asume el área de Igualdad en la Ejecutiva provincial del PSdeG-PSOE.

Carmen Cajide Hervés, secretaria general del PSdeG-PSOE en Cuntis, forma parte desde el pasado sábado de la Ejecutiva provincial socialista, que encabeza el diputado Modesto Pose. Con este nombramiento, y junto a la concejala de A Estrada Belén Louzau Vieites ­que ocupará de uno de los puestos de vocal en la Ejecutiva­, Cajide se encargará de representar a la comarca del Ulla-UMia dentro de la estructura provincial de Partido Socialista.
Modesto Pose eligió a la política cuntiense ­que durante la pasada legislatura fue diputada autonómica, para que asuma, dentro de la Ejecutiva provincial, las tareas relacionadas con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombre, un área a la que Carmen Cajide ha dedicado la mayor parte de su vida profesional. La organización de congresos, la participación en ponencias, su labor como coordinadora de proyectos europeos relacionados con el tema, su formación como Agente de Igualdad y otros méritos avalan a la cuntiense para asumir ??con ilusión? este nuevo encargo. De hecho, tan sólo un día después de su nombramiento, Carmen Cajide se vinculó al Proyecto de Lei de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, una plataforma que se presentará próximamente.

Cajide muestra su agradecimiento a todas las personas que le mostraron su apoyo y a Modesto Pose ??pola súa confianza e aposta polo Ulla-Umia?.

DIARIO DE AROUSA, 06/10/09