La Marca de Calidad Territorial Ulla-Umia, en la que participan Concellos como Valga, Pontecesures y Catoira, juegan hoy un papel destacado en la Conferencia sobre la Etiqueta de Calidad Territorial Europea que se lleva a cabo en Bruselas «con la finalidad de crear una marca» para todo el continente «ligada a territorios que comparten los mismos valores, tales como el desarrollo sostenible, la implicación de actores sociales, la calidad en la producción agroalimentaria, el turismo o la cultura».
Na Prensa
La flota que faena en Os Lombos do Ulla marca otro récord de extracción de berberecho.
Ayer trabajaron 649 mariscadores a flote, siendo éste el mayor número desde que empezó la campaña.
La campaña de libre marisqueo sigue avanzando, pero lejos de reducirse las campañas, éstas siguen aumentando, al menos en Os Lombos do Ulla. Ayer se vivió una nueva jornada histórica, con 414 barcos trabajando en la desembocadura del río, y 649 tripulantes a bordo, siendo ésta la mayor cantidad desde que empezó el trabajo en las zonas comunes de la ría.
Curiosidades
De manga corta en octubre.
Los comerciantes gallegos empiezan a cambiar sus hábitos y mantienen en los escaparates mercancía de las campañas anteriores para «relanzar» las ventas.
Los comerciantes gallegos han comenzado a reaacionar ante este cambio en la climatología de Galicia, en la que los inviernos son cada vez más suaves y la temporada de verano se extiende. De hecho, hoy en día, superado el ecuador de octubre, mes por costumbre antes lluvioso y frío, ya es frecuente encontrarse escaparates donde la ropa de verano o «entretiempo» comparte protagonismo con la mercancía más propia del otoño-invierno. «Es que el propio cliente te lo pide. Prefiere comprarse unos shorts o una camisa de verano antes de un abrigo de piel para el frío», sostiene Antonio Amor, presidente de la Asociación de Comerciantes Zona Obelisco de A Coruña.
Na Prensa
El berberecho recogido en el Ulla en 11 días supone un tercio de toda la campaña anterior.
La campaña actual se inició el 1 de octubre y en la primera semana de faena los rañeiros y las rañeiras trabajaron 5 días, dedicando 4 al berberecho, con un saldo superior a las 61 toneladas. En la segunda semana extrajeron este bivalvo en sólo 3 jornadas hábiles, superando las 53 toneladas. Y en la tercera, con otros cuatro días para el berberecho, llegaron a las 80 toneladas de este producto.
Na Prensa
Amplio despliegue para hallar a un octogenario que se perdió en Valga.
La desaparición de un vecino de Condide (Pontecesures), de 80 años de edad, originó una importante batida por los montes de la zona en la que participaron efectivos de Protección Civil de Valga, Catoira y Pontecesures, de patrullas de la Guardia Civil y de sus propios convecinos.
Afortunadamente, el hombre que responde a las iniciales de A.B.C., fue hallado 2 horas después totalmente ileso. Su maquinillo se había quedado enterrado y ante la imposibilidad de regresar a casa a pie y en la oscuridad, esperó pacientemente a que le encontrasen o, al menos, a que se hiciese de día.
Al parecer, A.B.C., había salido de casa por la tarde para recoger piñas en el monte. Pero a última hora, el maquinillo quedó enterrado y el hombre no fue capaz de continuar su trayecto. Su familia se dió cuenta de que algo había pasado al ver que daban las nueve y no regresaba pues a esa hora tenía que tomarse su medicina.
Intentaron localizarlo pero como no fueron capaces alertaron al presidente de la Agrupación de Protección Civil de Valga, que vive muy cerca de su casa, para pedirle colaboración. El organismo montó el dispositivo y empezó a peinar el monte con linternas. A.B.C. vió las luces y gritó para alertarles, pudiendo por fin regresar a su casa.
FARO DE VIGO, 15/10/07
Na Prensa
Rivera pide que Vilagarcía de una a las quejas contra la supresión de la vía férrea.
El portavoz de IVIL entiende que debería convocarse el Consello Económico e Social.
El protavoz de IVIL, José Luis Rivera Mallo ha pedido al gobierno de Vilagarcía que se sume a las reivindicaciones de otros municipios de la comarca en contra de la supresión de la línea de ferrocarril de Vilagarcía a Padrón una vez que entre en funcionamiento la variante del Tren de Alta Velocidad sobre el río Ulla.