Los valgueses saborean sus mejores fiestas.

El humorista Isi con algunas socias antes de su actuación en la gala.

Orgullo y una larga trayectoria aseguran que esta nueva edición de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País sea todo un éxito. Exposiciones, teatro, actividades infantiles, conciertos y muchas cosas más aseguran tres días de completa actividad en Valga. Además de la precata el pasado jueves y la final del concurso de Caña do País ayer, la Asociación Mulleres Rurais ??Albor? presentó la exposición de los trabajos y manualidades que llevan realizando a lo largo del curso.

Desde ropa de bebé hecha en bolillos, hasta canastilla y arreglos florales quedaron ayer expuestos en el Museo Municipal en una muestra que permanecerá abierta durante hoy y mañana en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de 16 a 21 horas. Además, ayer, a las 20.30 horas también se llevó a cabo la degustación de las ya famosas ??Delicias valguesas?, un dulce artesanal que está encandilando a los vecinos de la localidad. Se trata de bombones rellenos de caña con distintos aromas y que se presentan en una base de chocolate. Y aunque cuentan con sólo un año de vida, estas ??delicias? presumen de un gran éxito entre los valgueses. Así, desde la directiva de la asociación aseguran que este año tuvieron que elaborar el doble de dulces que el año pasado.

El toque humorístico lo puso Isi, famoso por sus apariciones en ??O Rei da Comedia? y que acudió a la degustación para corroborar la fama de estos dulces.

Además, ayer también quedó inaugurada una exposición colectiva de artistas bajo el título Lendas en el Museo Histórico Local. Los pequeños, por su parte, disfrutaron de la fiesta de la espuma y por la noche acudieron al espectáculo ??Uxío no mundo de Patadecabra?, un show de magia cómica que sorprendió a niños y padres en la Casa da Cultura del municipio.

Actuaciones > Y es que la programación de ayer fue sólo un aperitivo del plato fuerte de esta noche, que será la gran Gala Musical. A las 23 horas empezará la actuación la orquesta Olympus, que dará paso a la ??hora meiga? con una queimada musical y popular. Al acabar, se subirán al escenario bailarines y cantantes del programa de televisión Fama, y el cantante David Civera animará al público valgués con sus temas más conocidos. Sin embargo, por la tarde se hará una gincana ciclista a las 16.30 horas, a la que le seguirá la Festa da Bicicleta con salida desde el parque Irmáns Dios Mosquera.

Finalmente, los adeptos a esta fiesta no olvidarán que mañana a las 9 de la mañana se inicia la demostración de la elaboración de la Caña do País.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/11

Unos 1.000 kilos de anguila y 300 litros de caña se reparten en la fiesta de Valga.

La cata final es mañana y el precio por ración en la degustación es a seis euros

La «XXIII Festa da Anguía e XXI Mostra da Caña do país» ocupa toda la actividad del municipio de Valga durante este fin de semana.
El Concello tiene prevista la preparación en diferentes recetas de unos 1.000 kilos de anguila, así en la degustación gastronómica del domingo los vecinos y turistas podrán probar este plato en empanada, a la cazuela, rebozada o con cachelos a precios populares. Cada ración, de las diferentes variedades tendrá un precio de seis euros. De esta manera se harán sobre 500 empanadas individuales y unas 20 o 30 empanadas de mayor tamaño de las que se sacarán las raciones. La degustación gastronómica se hará, como en ediciones anteriores en el Parque Irmáns Dios Mosquera, dónde se colocarán tres carpas de entre 30 y 35 metros de largo cada una.
Así mismo la organización este año va a destilar unos 300 litros de aguardiente para realizar la «queimada popular» de mañana.
Unos días completos
Las fiestas de Valga no sólo se centran en la degustación de la anguila y la elaboración de la caña, a pesar de que ambas cosas son los platos fuertes del cartel de cada año.
Así, hoy en el Parque Irmáns Dios Mosquera, a partir de las 17 horas los más pequeños disfrutarán de multitud de actividades finalizando con una gran fiesta de la Espuma. A las 20:30 horas, en el Museo Municipal comienza la exposición de artesanía y de bolillos de la mano de las Mulleres Rurais Albor. A continuación los presentes podrán degustar las Delicias Valguesas, a este acto acudirá el humorista gallego Isi.
A las 20:45 tendrá lugar la Cata Final del Concurso Caña do País en el Concello. Tras esto comienza una exposición de la Asociación Galega de Arte e Pintura y la obra de teatro «Uxío no Mundo de Patacadabra».
Mañana el día comienza con la visita a los lugares presentados a concurso «O lugar más fermoso». Por la tarde, a partir de las 16:30 horas tendrá lugar la «Festa da Bicicleta».
Por la noche, a partir de las 23:00 horas comenzará una verbena a cargo de la orquesta «Olympus» y ya entrada la madrugada los asistentes tienen la oportunidad de disfrutar de la Gran Queimada popular de manera gratuita la que dará paso a la gala musical que se prolongará hasta altas horas. En el espectáculo participará el cantante David Civera que ofrecerá su directo junto a diversos bailarines y cantantes de televisión y de musicales de Madrid y el grupo M8´s Band de Ferrol.
El domingo, último día de romería, la caña y la anguila son los protagonistas. Así, por la mañana desde bien temprano comenzará la Demostración de la Elaboración de Caña, amenizado por los «Contos no Alambique». A las 12:45 horas se procederá a la lectora del pregón que este año estará a cargo de Manuel Manquiña y se entregarán los premios de los diferentes concursos. A partir de las 13:30 horas comienza la degustación para los comensales.

FARO DE VIGO, 26/08/11

La precata y un taller infantil sobre Caña do País abren una nueva edición de la Festa da Anguía.

Los pequeños presenciaron el todo el proceso de elaboración de la caña en su modalidad tostada.

Anguila y Caña do País se dan cita este fin de semana en Valga para demostrar la calidad de dos productos típicos del municipio y que cada vez atraen a más vecinos de la comarca. El arranque de la celebración se dio ayer con la precata de los 123 licores presentados y las variedades que compitieron en esta preselección fueron un total de 48 blancas, 45 de hierbas y 30 tostadas.
Los elegidos entre estos se verán las caras hoy a las 20.45 horas en la Casa Consistorial y los ganadores recogerán sus premios el domingo al mediodía durante los actos de la XXIII Festa da Anguía y XXI Mostra da Caña do País. De esta forma, los mejores en cada modalidad obtendrán doscientos euros y los segundos se llevarán un trofeo acreditativo.

Por otra parte, los pequeños del municipio acudieron al Museo Municipal ayer donde se impartió el obradoiro sobre elaboración de la modalidad tostada de Caña do País. En él, aprendieron cuál es el proceso de elaboración de la misma, en una actividad dirigida por Antonio García, ganador de la Mostra de Caña do País el año pasado en esta modalidad. Los niños disfrutaron de esta iniciativa que pretende que estos también sean conscientes de la importancia de este producto local.

Siguiendo la línea de actividades infantiles, esta tarde tendrá lugar un gran festival a partir de las 17 horas en el parque Irmáns Dios Mosquera, en el que los pequeños disfrutarán de la Festa da Escuma.

Por otra parte, las ??delicias valguesas? también serán protagonistas durante el día de hoy. Los productos, ideados por la Asociación de Mulleres Rurais ??Albor? y que se intrudujeron por primera vez el año pasado en esta fiesta, endulzarán esta tarde el paladar a todas las personas que se den cita en el Museo Histórico Local.

En sus dependencias tendrá lugar, a partir de las 20.30 horas una degustación de estas ??delicias?, que tienen el aguardiente como material prima. Son bombones rellenos de caña, a la que se dan distintos aromas y sabores y que se suman a las variedades tradicionales de caña blanca, tostada o de hierbas.

Estos dulces se presentan en una tartaleta de chocolate que se convierte en un acompañamiento ideal y en el contrapunto perfecto para el aguardiente. Por su parte, el popular humorista Isi, que se dio a conocer a su gran público en el programa televisivo ??O Rei da Comedia? será el invitado de honor en esta degustación.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/11

Cata y talleres abren una nueva edición de la Festa da Anguía en Valga.

La Festa da Anguía arranca hoy en Valga en compañía de la tradicional Mostra da Caña do País. Hasta el domingo, día más importante de las fiestas, las actividades no dejarán de sucederse en esta localidad.
A las 11 de la mañana comenzará esta edición con un obradoiro para niños sobre la elaboración de la modalidad tostada de la caña do país. Un curso floral y una precata del concurso caña do país en las modalidades de blanca, hierbas y tostada cerrarán esta jornada. Mañana el parque Irmáns Dios Mosquera acogerá juegos infantiles y una fiesta de la espuma. Por otro lado, se celebrará el concurso de caña do país y habrá exposiciones de manualidades y bolillos además de otra con obras de artistas de la Asociación Galega de Arte y Pintura. Una degustación de delicias valguesas y un espectáculo de magia teatral, Uxío no mundo de Patadecabra, completarán la programación.
El sábado se planea una visita a las 10.30 horas a los lugares presentados al concurso O lugar máis fermoso. Tras esto, se celebrará una yincana ciclista y una Festa da Bicicleta. Ya a las 23.30 se dará paso a la música con la orquesta Olympus, queimada incluida, para terminar con una gala musical en la que actuará entre otros artistas David Civera.
Por último, el domingo podrá disfrutarse de una demostración de la elaboración de la caña y de Contos no alambique, un obradoiro de destilación y elaboración de aceites esenciales. Asimismo, habrá una Xornada Canina en Irmáns Dios Mosquera y ya como colofón de las fiestas se celebrará la Degustación da Anguía y de los Cocteis de Caña. Manuel Manquiña pronunciará el pregón a las 12.45 tras lo cual se entregarán los premios del concurso de caña, de anguila y de O lugar máis fermoso, para terminar con la actuación de la banda municipal.

LA VOZ DE GALICIA, 25/08/11

Valga comienza con el concurso de caña do país.

La XXIII Festa da Anguía e XI Mostra de Caña do País dará comezo mañá con una precata a las 20:45 horas en la Casa do concello, en la que se llevará a cabo una primera selección de las aguardientes presentadas en sus tres modalidades: blanca, hierbas y tostada.
Por la mañana, a las 11 horas en el Museo, se llevará a cabo un taller sobre la modalidad tostada de la caña, impartido por el ganador de la edición anterior, Antonio García Carballeira, y dedicado a los más pequeños. Por la tarde, se celebrará un curso floral en el mismo lugar a las 17 horas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/08/11

La ??anguía ao xeito Asmivalu? y al horno con gambas triunfan en el concurso de Valga.

Los cinco miembros del jurado lo tuvieron complicado para elegir las mejores recetas.

Anguila al horno con gambas y ??ao xeito Asmivalu? ­con almejas, guisantes y picatostes­ serán las dos recetas que los asistentes a la XXIII Festa da Anguía podrán degustar de forma gratuita el próximo 28 de agosto en el Parque Irmáns Dios Mosquera. Estos fueron los platos más valorados ayer por el jurado del certamen gastronómico ??A mellor receita da anguía?, que tuvo, en esta fase de preselección, un total de siete participantes que echaron a volar su imaginación y tiraron de ingenio culinario para demostrar que este producto ofrece múltiples posibilidades y puede maridar con casi todo. Croquetas, empanada de millo, pizza, fideuá con anguila o anguila guisada fueron, junto con los dos finalistas, los platos que ayer invadieron con su olor el hall del Consistorio valgués, haciendo que el jurado tuviese que poner los cinco sentidos para elegir las dos mejores recetas.
Representantes de tres establecimientos de hostelería del municipio ­María Dolores Devesa, de Casa José; Xosé Alberte Piñeiro, del Hotel Corona de Galicia; yMarian Vega, del restaurante A Cachadiña­ acompañaron en el jurado al concejal Román Castro, en representación del Concello, y a Juan Calos Sanmarco, responsable de la preparación de la anguila en la fiesta gastronómica que se celebrará a finales de mes. El camarero José Manuel Conde, vecino de Cerneira, les fue mostrando y sirviendo uno a uno cada uno de los siete platos inscritos en el concurso para que los observasen y catasen. La presentación, la originalidad, el sabor y la utilización de la anguila como base del plato fueron los cuatro criterios que tuvieron que valorar con puntuaciones del uno al cinco mientras en el hall de la Casa Consistorial algunos de los participantes trataban de interpretar las reacciones de los jurados ante cada receta y esperaban al veredicto final.

Votaciones > Este llegó casi una hora después de haber comenzado el concurso, cuando el jurado ya se había animado a sustituir el agua por un vino blanco e incluso contaron con postre para endulzar las deliberaciones. Estas dieron como resultado dos claros vencedores: la ??Anguía ao xeito Asmivalu?, que obtuvo la mejor valoración con 71 puntos; y ??Anguía ao forno con gambas?, elaborada por Nasi García Roura, vecina del lugar de Forno, que obtuvo 69 puntos.

Las pautas para elaborar ambas recetas están ya en poder del Concello y el próximo día 28, jornada en la que se celebrará la XXIII Festa da Anguía e XXI Mostra da Caña do País, se cocinarán estos dos platos para ofrecérselos gratuitamente a todas las personas que asistan a la cita festiva y gastronómica. El público deberá votar en una urna por la mejor de las dos recetas, de manera que serán los propios comensales los que decidan al ganador de este certamen, que se convocó este año por vez primera. El vencedor recibirá un premio en metálico de 200 euros y el segundo clasificado de cien euros. Los otros cinco inscritos que no pasaron la fase de preselección también serán agasajados con un recuerdo de su participación en el concurso. Además, ya podrán ir discurriendo nuevas formas culinarias y manjares con los que sorprender al jurado en la próxima edición de ??A mellor receita da anguía?.

En la fiesta, además, se entregarán otros premios, como los del concurso de caña, el de carteles anunciadores, el Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo y ??O lugar máis fermoso?.

DIARIO DE AROUSA, 20/08/11